El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio una sorprendente declaración este viernes, dejando en claro que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, deberá centrarse exclusivamente en la paz si desea reunirse nuevamente con él. Trump, después de una tensa confrontación con Zelenski en el Despacho Oval, afirmó que el líder ucraniano no debía seguir criticando a Vladímir Putin, sino enfocarse en lograr un acuerdo para poner fin a la guerra. «Si quiere hablar conmigo, debe decir que busca la paz», comentó Trump, sugiriendo que la continua lucha no beneficiará a nadie.
El mandatario estadounidense acusó a Zelenski de haberse excedido en sus demandas y objetivos, destacando que mientras él busca el fin del conflicto, Zelenski parece empeñado en una lucha constante contra Rusia. Trump incluso insinuó que, sin la ayuda de Estados Unidos, Ucrania no tendría muchas opciones de ganar la guerra, y agregó que su país no estaba dispuesto a seguir apoyando si las negociaciones de paz no se concretaban.
Por otro lado, Zelenski, aunque expresó respeto por Trump, se mantuvo firme en su postura, asegurando que no iba a disculparse por sus acciones. En una entrevista, el presidente ucraniano destacó la importancia de ser honestos y no cambiar la postura de Ucrania hacia Rusia, calificando la discusión con Trump como un desacuerdo «honesto», aunque lamentó que se hubiera hecho pública.
Este choque de visiones ha elevado las tensiones y, según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el gobierno de Trump estaría considerando suspender los envíos de equipamiento militar a Ucrania debido a lo que perciben como la negativa de Zelenski a avanzar hacia la paz. Además, Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., instó a Zelenski a disculparse por lo que calificó como un «fiasco», sugiriendo que la postura maximalista de Ucrania podría estar dificultando un acuerdo de paz real.
Este enfrentamiento remite a la tensa relación entre ambos líderes, recordando la controversia de 2019, cuando Trump intentó presionar a Ucrania para que investigara a su rival político Joe Biden, lo que llevó a un juicio político. Ahora, la guerra en Ucrania continúa siendo un tema central en la política internacional, con diferencias claras sobre cómo alcanzarla solución.