Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 9, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Inespre realizará dos ferias dedicadas a las madres en Santo Domingo Este y Oeste

      mayo 9, 2025

      Gerardo Roa Ogando pide «no subestimar Proyecto ley sobre libertad de expresión»

      mayo 9, 2025

      León XIV, el nuevo papa, con raíces dominicanas según registro civil de Chicago

      mayo 8, 2025

      Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

      mayo 8, 2025

      Luis Abinader celebra elección del nuevo papa León XIV

      mayo 8, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La Copa Robinson Canó regresa a la Liga de la Farándula en el Centro de los Héroes

      mayo 8, 2025

      Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y ejecutivos de Perfect Game

      mayo 8, 2025

      Ministro Kelvin Cruz entrega un millón de pesos al baloncesto de Puerto Plata

      mayo 5, 2025

      Marileidy Paulino se impone en los 400 metros del Grand Slam Track

      mayo 2, 2025

      Cuatro equipos logran barridas en béisbol RBI Fundación Rica

      mayo 1, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El papa cumple 12 años de pontificado en el hospital y con el futuro de la Iglesia en el aire
    Destacadas

    El papa cumple 12 años de pontificado en el hospital y con el futuro de la Iglesia en el aire

    marzo 13, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Ciudad del Vaticano.- Francisco cumple 12 años de pontificado, desde aquel 13 de marzo de 2013, cuando se presentó al mundo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, y lo hace en el hospital, donde se recupera de graves problemas respiratorios, mientras el mundo piensa inevitablemente en el futuro de la Iglesia.

    El papa, que en su primer discurso ya avanzó la idea de una «Iglesia pobre para los pobres», ha centrado desde entonces todos sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva.

    Ahora, a sus 88 años y con problemas de salud, la incertidumbre radica en saber si saldrá del hospital con las fuerzas necesarias para continuar su pontificado o si, en cualquiera de los casos, el próximo papa mantendrá una mentalidad reformadora o regresará al conservadurismo del pasado.

    Mayor presencia de las mujeres en la Iglesia

    Antes de ser ingresado en el hospital el 14 de febrero, el papa había impulsado uno de los objetivos de su pontíficado: una mayor presencia de las mujeres en la Iglesia y con mayores cargos de poder.

    Y nombró a la religiosa Raffaella Petrini como la primera mujer presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el órgano que ejerce el poder ejecutivo en la Santa Sede, del que ya era secretaria general. Incluso cuando fue nombrada secretaria de la Gobernación, en 2021, fue la primera mujer en asumir ese cargo.

    Algunas semanas antes, Francisco nombró a la también religiosa Simona Brambilla, prefecta (ministra) para el dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada: la primera mujer responsable de un dicasterio, algo hasta entonces reservado generalmente a cardenales.

    La reforma económica

    En estos 12 años, uno de los logros del papa ha sido la reforma total de la gestión de las arcas del Vaticano, objeto en el pasado de enormes irregularidades, como se ha comprobado en diferentes juicios, incluido el que condenó al cardenal Angelo Becciu, antiguo Sustituto de la Secretaría de Estado.

    Con la creación de la Secretaría de Economía, que gestiona todo el patrimonio inmobiliario y también los fondos que antes estaban a disposición de la Secretaría de Estado, el papa ha dado transparencia y sobre todo control a las cuentas, que finalmente también son públicas.

    La lucha contra la pederastia

    A su llegada al «trono de Pedro», el pontífice argentino tuvo claro la importancia de luchar contra la pederastia en el seno de la Iglesia y escuchar a las víctimas, para lo que creó la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, a la que recientemente exigió un informe anual sobre cómo procede la batalla contra los abusos.

    En estos años también ha realizado decenas de intervenciones de carácter legislativo e incluso eliminado el secreto pontificio en estos casos y obligado a las diócesis de cada país a ocuparse, algo que, sin embargo, está fallando, pues no en todos la Iglesia se ha tomado en serio obligaciones como la de crear centros de atención a las víctimas.

    Mientras que en el Vaticano sigue faltando rapidez y transparencia para informar sobre los casos de abusos y las sentencias de los sacerdotes implicados.

    Una Iglesia menos ‘italiana’

    Durante casi 9 años, el papa y una Comisión formada por nueve cardenales trabajó para la promulgación de la nueva Constitución «Praedicate Evangelium» (Predicad el Evangelio) que reforma la administración vaticana y sus diferentes dicasterios (ministerios).

    Francisco, además, ha dejado su legado con la elección del 80 por ciento de los cardenales que elegirán al nuevo pontífice, al cambiar totalmente la distribución geográfica del colegio cardenalicio con muchos más representantes de países lejanos, de Asia y África, que no encontraban espacio en la Capilla Sixtina, y una menor representación de Europa y de Italia.

    Aunque esto no quiere decir que el próximo cónclave sea afín a las ideas de Jorge Bergoglio.

    La oposición que tomará la palabra en el próximo cónclave

    Todos estos cambios, como por ejemplo dar la bendición a las parejas gays, han provocado que en estos doce años se hayan desatado resistencias contra Francisco y que el área más ultraconservadora de la Iglesia católica mostrase sin ningún reparo su oposición a cualquier decisión del pontífice.

    Este podría tomar la palabra durante el cónclave para frenar las reformas y volver atrás en algunas cuestiones eligiendo un papa menos activo o un pontífice de transición.

    12 años iglesia papa papa Francisco pontificado
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales mayo 9, 2025

    La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

    mayo 9, 2025
    Destacadas mayo 8, 2025

    León XIV, el nuevo papa, con raíces dominicanas según registro civil de Chicago

    mayo 8, 2025
    Destacadas mayo 8, 2025

    Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

    mayo 8, 2025
    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20247

    Autoridades investigan presunta muerte de un bebé a mano de su madre en Villa Mella

    mayo 7, 20255

    Fallece Roberto Rodríguez Marchena, exvocero de la Presidencia

    mayo 6, 20255

    RD será sede del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información  

    mayo 5, 20255
    No te pierdas
    Noticias

    Inespre realizará dos ferias dedicadas a las madres en Santo Domingo Este y Oeste

    Por C Nmayo 9, 20251 Noticias

    Santo Domingo, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), anunció la realización de…

    Matos Moquete presenta “Plinio, los años terribles”, homenaje a la memoria histórica

    mayo 9, 2025

    Gerardo Roa Ogando pide «no subestimar Proyecto ley sobre libertad de expresión»

    mayo 9, 2025

    La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

    mayo 9, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20247

    Autoridades investigan presunta muerte de un bebé a mano de su madre en Villa Mella

    mayo 7, 20255

    Fallece Roberto Rodríguez Marchena, exvocero de la Presidencia

    mayo 6, 20255
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.