Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 11, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Hoy se cumplen 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez
    Noticias

    Hoy se cumplen 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez

    marzo 17, 2025No hay comentarios2 Vistas2 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Este lunes, 17 de marzo, se cumplen 50 años de que el periodista Orlando Martínez Howley fue acribillado debido a las críticas contra el gobierno de los 12 años del entonces presidente de la República, Joaquín Balaguer.

    Este crimen se convirtió en símbolo de la represión política en la República Dominicana y dejó una huella imborrable en la lucha por la libertad de expresión.

    Martínez Howley fue un destacado periodista, escritor y militante político dominicano nacido en Las Matas de Farfán, San Juan el 23 de septiembre de 1944.

    Como director de larevista «Ahora» y columnista del periódico «El Nacional», Martínez denunciaba la corrupción, la violencia estatal y las injusticias sociales de la época, convirtiéndose en una de las voces más críticas contra los abusos del gobierno de Joaquín Balaguer.

    Además de su labor periodística, era militante del Partido Comunista Dominicano (PCD)y un ferviente defensor de los derechos humanos, siendo un blanco para los sectores más represivos del gobierno.

    El 17 de marzo de 1975, cuando regresaba a su hogar en la calle José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Orlando Martínez fue emboscado y asesinado a tiros.

    El crimen fue perpetrado por agentes del Estado, en un acto que reflejaba la persecución y la violencia ejercida contra quienes osaban cuestionar al régimen.

    Su asesinato generó una ola de indignación en la sociedad dominicana y en la comunidad internacional, por ser uno de los episodios más oscuros de la historia contemporánea del país.

    Durante años, el asesinato permaneció impune. Sin embargo, en 2005, tres décadas después, algunos de los responsables fueron finalmente condenados por su participación en el asesinato, entre ellos militares de alto rango vinculados al aparato represivo del gobierno de Balaguer.

    Uno de los autores de la muerte de Martínez era el General (r) Salvador Lluberes Montás (Chinino), que simulando una grave enfermedad logró su exclusión por “desglose del expediente”.

    El legado de Orlando Martínez sigue vivo en la lucha por la libertad de prensa y los derechos humanos en la República Dominicana.

    Cada año, su memoria es honrada por periodistas, activistas y ciudadanos comprometidos con la verdad y la justicia.

    Hoy, a 50 años de su muerte, Orlando Martínez sigue siendo un símbolo de la resistencia contra la opresión y un recordatorio de la importancia de un periodismo libre e independiente.

    asesinato Orlando periodista
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas mayo 10, 2025

    Hoy se cumplen 27 años de la muerte de José Francisco Peña Gómez

    mayo 10, 2025
    Destacadas mayo 10, 2025

    El hermano del papa León XIV: “no estoy seguro la verdad sé que los padres de mi madre eran de Haití”

    mayo 10, 2025
    Destacadas mayo 10, 2025

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 2025
    Más vistas
    No te pierdas
    Entretenimiento

    Un artista nigeriano demanda a Bad Bunny por supuesto plagio en ‘Un Verano Sin Ti’

    Por Central Noticiasmayo 10, 20250 Entretenimiento

    Los Ángeles (EE.UU.).- La estrella puertorriqueña Bad Bunny enfrenta una demanda por supuestamente emplear una…

    La Casa Blanca está considerando suspender el habeas corpus en EE.UU.

    mayo 10, 2025

    Más de cien muertos por lluvias torrenciales que inundaron un pueblo del este de RD Congo

    mayo 10, 2025

    El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIV y su «Rerum novarum»

    mayo 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.