Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 15, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Alex Zurdo y Yesenia Then compartirán escenario en el Campamento Juvenil “Siendo Uno”

      agosto 14, 2025

      “Transformar el dolor en propósito es mi mayor victoria”: Tenay Rodríguez comparte su historia e inspira a República Dominicana

      agosto 14, 2025

      Defensor del Pueblo resalta “cuidados invisibilizados” durante encuentro de Lideresas

      agosto 14, 2025

      Ciudad Juan Bosch pone en marcha plan piloto para un nuevo modelo de recogida de basura

      agosto 14, 2025

      Gobierno deja inaugurada Circunvalación de Baní

      agosto 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Trump dice no entender cómo los jueces pueden quitarle autoridad en los temas migratorios
    Destacadas

    Trump dice no entender cómo los jueces pueden quitarle autoridad en los temas migratorios

    abril 17, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Trump
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que no entiende cómo los tribunales pueden cuestionar su autoridad en temas migratorios, después de que un juez federal haya señalado que su Gobierno desobedeció conscientemente una orden para bloquear una polémica expulsión de migrantes a El Salvador.

    «No entiendo cómo los jueces pueden quitarle esa autoridad a un presidente. Hemos hecho un trabajo alucinante», aseguró Trump durante un encuentro en el Despacho Oval de la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

    «Nadie puede creer el trabajo que hemos hecho. Es mucho mejor de lo que prometimos», dijo a continuación tras alabar la labor de su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y de su zar fronterizo, Tom Homan.

    El miércoles el juez federal James Boasberg inició el proceso para declarar al Gobierno en desacato por ignorar una orden judicial suya y haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una prisión de alta seguridad en El Salvador el pasado 15 de marzo.

    Trump justifica sus medidas en contra de los migrantes

    Trump volvió a justificar hoy las medidas de su Gobierno afirmando que la Administración de su predecesor, Joe Biden (2021 – 2025), permitió la entrada descontrolada de «millones de personas», de los cuales muchos son «asesinos».

    En su cruzada contra los migrantes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TdA), que asegura que está invadiendo Estados Unidos.

    Esa fue la norma que abanderó para el operativo que el pasado 15 de marzo envió al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador a 238 venezolanos y 23 salvadoreños acusados, sin haberse publicado pruebas, de ser pandilleros.

    Posteriormente, las autoridades migratorias estadounidenses admitieron haber deportado por error a uno de los salvadoreños, Kilmar Ábrego García, residente en Maryland, casado con una ciudadana estadounidense y al que un juez había prohibido devolver a su país.

    El lunes, tanto Trump como el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, descartaron el retorno de Ábrego García a EE.UU. pese a que el Supremo estadounidense haya instado a facilitar su regreso.

    «No estoy involucrado en eso. Voy a responder diciendo; ‘hablen con los abogados del Departamento de Justicia’. He oído muchas cosas sobre él, y tendremos que averiguar cuál es la verdad», dijo hoy Trump al ser preguntado de nuevo por Ábrego García, del que su Gobierno ha dicho que no tiene derecho a protección judicial por ser un pandillero, acusación que no ha certificado ningún tribunal.

    El intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento

    El Tribunal Supremo de EE.UU. anunció este jueves que sopesará los argumentos legales en el caso en contra de los intentos del presidente Donald Trump por acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de migrantes.

    La vista judicial tendrá lugar el próximo 13 de mayo, según indicó un documento publicado esta tarde.

    La decisión de tomar el caso llega poco más de un mes después de que el Gobierno Trump solicitara al Supremo levantar parcialmente varias órdenes judiciales que bloquean el decreto con el que la Casa Blanca intentó acabar con este derecho, amparado por la Constitución.

    En su segundo día en el poder, Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento a los hijos de los inmigrantes indocumentados y de los migrantes con visados temporales.

    El pulso legal de Trump por la ciudadanía por nacimiento

    Al polémico decreto lo impugnaron en los tribunales y tres jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts ordenaron en fallos separados su bloqueo temporal a nivel nacional mientras se resuelve el caso.

    Ante la posibilidad de que este caso pudiera tardar meses o años en resolverse, el Gobierno de Trump presentó la petición de emergencia ante el Supremo para que levante parcialmente los bloqueos nacionales.

    Como pasó en su primera administración (2017 – 2021), varias de las medidas decretadas por Trump en el inicio de su segundo mandato han sido respondidas con demandas y posteriores bloqueos judiciales.

    El decreto de Trump contradice la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos de 1868, que otorga la ciudadanía estadounidense a cualquier persona nacida dentro de su territorio nacional.

    EFE

    jueces migratorios Trump
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales agosto 12, 2025

    De las 60.000 muertes en Gaza, más de 17.000 son niños, advirtió UNICEF

    agosto 12, 2025
    Destacadas agosto 11, 2025

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025
    Destacadas agosto 11, 2025

    Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

    agosto 11, 2025
    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20258

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    Alex Zurdo y Yesenia Then compartirán escenario en el Campamento Juvenil “Siendo Uno”

    Por Jeana cvagosto 14, 20251 Noticias

    Santo Domingo.– El próximo viernes 22 de agosto, el Campamento Juvenil “Siendo Uno” será escenario…

    Tecnificación de Riego y Desarrollo de la Comunidad buscan modernizar la agricultura en zonas vulnerables

    agosto 14, 2025

    SD Karting lleva alegría y velocidad a niños con el programa “Acelerando Sonrisas”Mas de veinte niños disfrutaron de una experiencia única en el kartodromo

    agosto 14, 2025

    “Transformar el dolor en propósito es mi mayor victoria”: Tenay Rodríguez comparte su historia e inspira a República Dominicana

    agosto 14, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20258

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.