Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 21, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Abinader inicia visita de dos días en California, donde participará en la Reunión Anual de Semiconductores

      noviembre 20, 2025

      CNM concluye cuarta y última sesión de vistas públicas a postulantes a la SCJ y al TSE

      noviembre 20, 2025

      El MOPC anuncia montaje de vigas centrales del nuevo puente peatonal y motorizado en Villa Altagracia

      noviembre 20, 2025

      Tribunal Constitucional y RAE firman acuerdo de colaboración para uso del lenguaje claro

      noviembre 20, 2025

      Ministerio de Salud y agencias de Naciones Unidas impulsan políticas públicas para frenar el sobrepeso y obesidad

      noviembre 20, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

      noviembre 19, 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El expresidente panameño Ricardo Martinelli, un asilado político en Colombia
    Internacionales

    El expresidente panameño Ricardo Martinelli, un asilado político en Colombia

    mayo 11, 2025No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Ricardo Martinelli
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Redacción Internacional.- El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), que permanecía asilado desde febrero de 2024 en la Embajada nicaragüense tras ser condenado a más de 10 años de cárcel por corrupción, viajó este sábado a Colombia al recibir un nuevo salvoconducto del Gobierno panameño, que le había concedido otro en marzo para salir a Nicaragua sin que se concretara.

    Martinelli, de 73 años, se refugió el 7 de febrero de 2024 en la Embajada de Nicaragua tras su condena y a una multa de 19,2 millones de dólares, que se le impuso al ser hallado culpable de blanqueo de capitales por el caso ‘New Business’, sobre la compra de un conglomerado de medios con dinero público.

    Los inicios y la Presidencia

    Nacido en 1952 en la Ciudad de Panamá, es licenciado en Administración de Empresas.

    Durante la década de los 70 trabajó como oficial de crédito en Citibank y luego pasó al sector de la distribución. En 1981 fue administrador de ‘Almacén 99’, que años después adquirió y renombró como ‘Super 99’.

    En el sector público, Martinelli fue director de la Caja del Seguro Social durante el Gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) y ministro del Canal de Panamá en la Administración de la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004).

    Fundador del partido Cambio Democrático (CD) en 1998, en las presidenciales de mayo de 2004 fue candidato.

    Concurrió de nuevo por la Alianza por el Cambio en las presidenciales de mayo de 2009, donde alcanzó la mayoría, con el 59,97 % y sustituyó a Martín Torrijos, en el primer puesto del país.

    Sin embargo, en las siguientes, de 2014, la victoria fue para Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista (PPa), su más enconado enemigo. Martinelli renovó así su acta de diputado.

    Las acusaciones por corrupción y los juicios

    Acusado por el Gobierno de Varela por el despilfarro y los casos de corrupción en su Administración, en enero de 2015 la Corte Suprema de Justicia le abrió un proceso penal por corrupción, por un supuesto sobrecosto en la compra de alimentos para comedores públicos escolares por un monto de 45 millones de dólares.

    Ese mismo día abandonó Panamá y en abril cedió la presidencia del CD a su secretario general, Rómulo Roux.

    Este fue el punto de partida de su extensa cadena de supermercados.

    A continuación, se enfrentó a una larga lista de querellas. En diciembre de 2015 la Corte Suprema ordenó su detención provisional, tras no presentarse a una audiencia y se inició un proceso para su búsqueda y captura.

    La Corte Suprema envió en mayo de 2016 la solicitud de su extradición por el caso de las escuchas ilegales, que fue solicitada al Departamento de Estado estadounidense.

    El escándalo de Odebrecht

    En 2017, en enero, a raíz de nuevos escándalos de la brasileña Odebrecht, Suiza puso a disposición de Panamá 22 millones de dólares supuestamente provenientes de sobornos y que se encontraban en cuentas de dos de sus hijos, quienes fueron puestos en búsqueda por la Interpol.

    Martinelli, también en búsqueda y captura internacional por la Interpol, fue detenido el 12 de junio de 2017 en Coral Gables, próxima a Miami (EE.UU.), donde comenzó el proceso para su extradición a Panamá por el caso escuchas.

    Semanas después, un juez estadounidense accedió a la entrega, que se produjo en junio de 2018.

    El juicio por las escuchas arrancó en marzo de 2019 y el 9 de agosto fue declarado «no culpable». Tras el recurso de la Fiscalía, la sentencia fue anulada, para ser absuelto en noviembre.

    Seguidamente, en 2020 se inició otra causa en su contra, por la compra de un conglomerado de medios de comunicación en 2010 en un supuesto blanqueo, conocido como ‘New Business’, por el que luego sería condenado.

    El intento por regresar a la Presidencia

    En junio de 2023 fue elegido como candidato presidencial por su nuevo partido, Realizando Metas.

    Sin embargo, en marzo de 2024, Martinelli vio truncadas sus aspiraciones de regresar al poder después de que el Tribunal Electoral (TE) anunció su inhabilitación como candidato presidencial para las elecciones del 5 de mayo de ese año, en las que partía como favorito, tras recibir la sentencia que lo condenó a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales.

    La máxima instancia electoral también resolvió que en la boleta de votación en las elecciones para presidente, en la casilla de los partidos Realizando Metas y el partido Alianza, apareciera su compañero de fórmula José Raúl Mulino, que ganaría finalmente las elecciones, tomando posesión el 1 de julio de 2024.

    El Tribunal Electoral de Panamá había iniciado la deliberación sobre la inhabilitación tras recibir una copia del fallo judicial del caso ‘New Business’. Esa sentencia quedó en firme el 2 de febrero de 2024 tras serle rechazado el último recurso que buscaba anularla.

    El asilo

    Días después, el 7 de febrero, Martinelli se asilaba en la Embajada de Nicaragua alegando que la condena en su contra era una persecución política para impedirle participar en las elecciones.

    El Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) negó entonces el salvoconducto para que viajara a Nicaragua y llamó la atención al Gobierno de Daniel Ortega por la forma en la que Martinelli buscaba incidir en la política desde la sede diplomática nicaragüense.

    Su protegido, Mulino, tardó casi 9 meses en concederle un salvoconducto, el pasado 27 de marzo.

    Sin embargo, Martinelli vio frustrado su viaje de asilado a Nicaragua en el último momento, después de que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo cancelara hasta que no se aclarara una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas habían declarado que no existía por improcedente.

    Este nuevo salvoconducto para viajar a Colombia llegó sin anuncio previo, conociéndose en la noche de este sábado cuando Martinelli ya había abandonado la embajada hacia su nuevo destino.

    EFE

    asilado Colombia expresidente panameño Ricardo Martinelli
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 20, 2025

    Estados Unidos dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania «por igual»

    noviembre 20, 2025
    Destacadas noviembre 19, 2025

    Estados Unidos rechazó una oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el New York Times

    noviembre 19, 2025
    Internacionales noviembre 19, 2025

    Dos tormentas podrían poner en riesgo viajes de 82 millones personas en EEUU durante Acción de Gracias

    noviembre 19, 2025
    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202545

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

    noviembre 19, 202516
    No te pierdas
    Destacadas

    Abinader inicia visita de dos días en California, donde participará en la Reunión Anual de Semiconductores

    Por Josefina Mendoza Paulinonoviembre 20, 20251 Destacadas

    San José, California.- El presidente Luis Abinader arribó a la ciudad de San José, California,…

    CNM concluye cuarta y última sesión de vistas públicas a postulantes a la SCJ y al TSE

    noviembre 20, 2025

    El ministro de Educación encabeza primera acción formativa de “Agentes al 100” con jornada de limpieza en la playa de Montesinos

    noviembre 20, 2025

    Estados Unidos dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania «por igual»

    noviembre 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202545

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.