Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 6, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago

      octubre 6, 2025

      Gastronomía dominicana atrae a numerosos hondureños en el Festival de Tegucigalpa

      octubre 6, 2025

      Reconocerán productores y agroindustriales con Medalla de Honor al Mérito

      octubre 6, 2025

      FestiCafé 2025 promete ser una edición única y trascendental

      octubre 6, 2025

      Pgase y Edeeste desmantelan numerosas conexiones irregulares en diversos comercios de SDE

      octubre 6, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El expresidente panameño Ricardo Martinelli, un asilado político en Colombia
    Internacionales

    El expresidente panameño Ricardo Martinelli, un asilado político en Colombia

    mayo 11, 2025No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Ricardo Martinelli
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Redacción Internacional.- El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), que permanecía asilado desde febrero de 2024 en la Embajada nicaragüense tras ser condenado a más de 10 años de cárcel por corrupción, viajó este sábado a Colombia al recibir un nuevo salvoconducto del Gobierno panameño, que le había concedido otro en marzo para salir a Nicaragua sin que se concretara.

    Martinelli, de 73 años, se refugió el 7 de febrero de 2024 en la Embajada de Nicaragua tras su condena y a una multa de 19,2 millones de dólares, que se le impuso al ser hallado culpable de blanqueo de capitales por el caso ‘New Business’, sobre la compra de un conglomerado de medios con dinero público.

    Los inicios y la Presidencia

    Nacido en 1952 en la Ciudad de Panamá, es licenciado en Administración de Empresas.

    Durante la década de los 70 trabajó como oficial de crédito en Citibank y luego pasó al sector de la distribución. En 1981 fue administrador de ‘Almacén 99’, que años después adquirió y renombró como ‘Super 99’.

    En el sector público, Martinelli fue director de la Caja del Seguro Social durante el Gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) y ministro del Canal de Panamá en la Administración de la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004).

    Fundador del partido Cambio Democrático (CD) en 1998, en las presidenciales de mayo de 2004 fue candidato.

    Concurrió de nuevo por la Alianza por el Cambio en las presidenciales de mayo de 2009, donde alcanzó la mayoría, con el 59,97 % y sustituyó a Martín Torrijos, en el primer puesto del país.

    Sin embargo, en las siguientes, de 2014, la victoria fue para Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista (PPa), su más enconado enemigo. Martinelli renovó así su acta de diputado.

    Las acusaciones por corrupción y los juicios

    Acusado por el Gobierno de Varela por el despilfarro y los casos de corrupción en su Administración, en enero de 2015 la Corte Suprema de Justicia le abrió un proceso penal por corrupción, por un supuesto sobrecosto en la compra de alimentos para comedores públicos escolares por un monto de 45 millones de dólares.

    Ese mismo día abandonó Panamá y en abril cedió la presidencia del CD a su secretario general, Rómulo Roux.

    Este fue el punto de partida de su extensa cadena de supermercados.

    A continuación, se enfrentó a una larga lista de querellas. En diciembre de 2015 la Corte Suprema ordenó su detención provisional, tras no presentarse a una audiencia y se inició un proceso para su búsqueda y captura.

    La Corte Suprema envió en mayo de 2016 la solicitud de su extradición por el caso de las escuchas ilegales, que fue solicitada al Departamento de Estado estadounidense.

    El escándalo de Odebrecht

    En 2017, en enero, a raíz de nuevos escándalos de la brasileña Odebrecht, Suiza puso a disposición de Panamá 22 millones de dólares supuestamente provenientes de sobornos y que se encontraban en cuentas de dos de sus hijos, quienes fueron puestos en búsqueda por la Interpol.

    Martinelli, también en búsqueda y captura internacional por la Interpol, fue detenido el 12 de junio de 2017 en Coral Gables, próxima a Miami (EE.UU.), donde comenzó el proceso para su extradición a Panamá por el caso escuchas.

    Semanas después, un juez estadounidense accedió a la entrega, que se produjo en junio de 2018.

    El juicio por las escuchas arrancó en marzo de 2019 y el 9 de agosto fue declarado «no culpable». Tras el recurso de la Fiscalía, la sentencia fue anulada, para ser absuelto en noviembre.

    Seguidamente, en 2020 se inició otra causa en su contra, por la compra de un conglomerado de medios de comunicación en 2010 en un supuesto blanqueo, conocido como ‘New Business’, por el que luego sería condenado.

    El intento por regresar a la Presidencia

    En junio de 2023 fue elegido como candidato presidencial por su nuevo partido, Realizando Metas.

    Sin embargo, en marzo de 2024, Martinelli vio truncadas sus aspiraciones de regresar al poder después de que el Tribunal Electoral (TE) anunció su inhabilitación como candidato presidencial para las elecciones del 5 de mayo de ese año, en las que partía como favorito, tras recibir la sentencia que lo condenó a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales.

    La máxima instancia electoral también resolvió que en la boleta de votación en las elecciones para presidente, en la casilla de los partidos Realizando Metas y el partido Alianza, apareciera su compañero de fórmula José Raúl Mulino, que ganaría finalmente las elecciones, tomando posesión el 1 de julio de 2024.

    El Tribunal Electoral de Panamá había iniciado la deliberación sobre la inhabilitación tras recibir una copia del fallo judicial del caso ‘New Business’. Esa sentencia quedó en firme el 2 de febrero de 2024 tras serle rechazado el último recurso que buscaba anularla.

    El asilo

    Días después, el 7 de febrero, Martinelli se asilaba en la Embajada de Nicaragua alegando que la condena en su contra era una persecución política para impedirle participar en las elecciones.

    El Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) negó entonces el salvoconducto para que viajara a Nicaragua y llamó la atención al Gobierno de Daniel Ortega por la forma en la que Martinelli buscaba incidir en la política desde la sede diplomática nicaragüense.

    Su protegido, Mulino, tardó casi 9 meses en concederle un salvoconducto, el pasado 27 de marzo.

    Sin embargo, Martinelli vio frustrado su viaje de asilado a Nicaragua en el último momento, después de que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo cancelara hasta que no se aclarara una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas habían declarado que no existía por improcedente.

    Este nuevo salvoconducto para viajar a Colombia llegó sin anuncio previo, conociéndose en la noche de este sábado cuando Martinelli ya había abandonado la embajada hacia su nuevo destino.

    EFE

    asilado Colombia expresidente panameño Ricardo Martinelli
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 6, 2025

    Gastronomía dominicana atrae a numerosos hondureños en el Festival de Tegucigalpa

    octubre 6, 2025
    Internacionales octubre 6, 2025

    El premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

    octubre 6, 2025
    Internacionales octubre 6, 2025

    Día Mundial de la Parálisis Cerebral: cinco recomendaciones clave para acompañar a los pacientes

    octubre 6, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202558

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Educación

    JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago

    Por C Noctubre 6, 20250 Educación

    Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior…

    Gastronomía dominicana atrae a numerosos hondureños en el Festival de Tegucigalpa

    octubre 6, 2025

    Reconocerán productores y agroindustriales con Medalla de Honor al Mérito

    octubre 6, 2025

    FestiCafé 2025 promete ser una edición única y trascendental

    octubre 6, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202558
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.