El Archivo General de la Nación (AGN) conmemora su 90 aniversario, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio documental de la República Dominicana. Desde su fundación el 23 de mayo de 1935 mediante la Ley núm. 912, el AGN se ha consolidado como la principal institución archivística del país, custodiando documentos que abarcan desde la época colonial hasta la actualidad.
Inicialmente concebido como un órgano centralizado durante el régimen de Rafael Leónidas Trujillo, el AGN ha experimentado una evolución significativa. En el año 2000, fue adscrito a la entonces Secretaría de Estado de Cultura mediante la Ley núm. 41-00. Posteriormente, la Ley General de Archivos núm. 481-08 le otorgó autonomía funcional y presupuestaria, consolidándolo como entidad de derecho público con personalidad jurídica propia.
Bajo la dirección del historiador Roberto Cassá desde agosto de 2004, el AGN ha impulsado procesos de modernización, incluyendo la digitalización de fondos documentales y la implementación de tecnologías de la información para facilitar el acceso ciudadano a los archivos. Estas iniciativas han fortalecido su rol como órgano rector del Sistema Nacional de Archivos, promoviendo la eficiencia administrativa y la investigación histórica.
El AGN desempeña una doble función: como archivo intermedio y como archivo histórico de la administración pública. Su misión es organizar, conservar, custodiar y difundir el patrimonio documental de la nación, garantizando el acceso a la información y contribuyendo al fortalecimiento de la identidad nacional.