Santo Domingo, RD.- Con distintos emprendimientos cientos de jóvenes desarrollan sus sueños convirtiendo sus ideas en negocios que transforman sus vidas y contribuyen a impulsar la economía del país. Un diagnóstico de ansiedad y depresión marcó el inicio de un emprendimiento que cambiaría la vida de Jazmín Cueva.
La joven de 35 años, contadora de profesión cuenta cómo inició Nebulosa accesorios en el año 2018. Su presupuesto inicial fue de RD$1,500 pesos. Otra emprendedora es Emely Polanco, quien a través de Modeco, su tienda de ropas hecha con material reciclado busca generar un impacto positivo en el medioambiente.
A través de talleres de costura y con sus propios recursos, la joven diseñadora ayuda a niñas y adolescentes de sectores vulnerables. Minuto 2: 40 Economistas resaltan el avance de los emprendimientos en el país.
Sin límites en su imaginación, Sebastián Ufre, ingeniero en mecatrónica, inició su negocio de impresiones en 3D junto a su esposa en la sala de su casa. En Trimension también apuestan por el cuidado del medio ambiente en los materiales que utilizan para la elaboración de artículos como maceteros, lámparas, llaveros inteligentes, entre otros. En el municipio de Loma de Cabrera, nació el proyecto familiar productos de Loma. La joven mercadóloga Ana Isabel Garces apuesta a la extracción orgánica de la miel y al uso de especias naturales en la preparación de las comidas.
Estas cuatro historias forman parte de los más de 200 emprendedores que convergieron en un bazar que se realizó en una plaza comercial de la capital.
Según el informe “Latinoamérica Emprende» publicado en 2024 por la empresa Alegra, República Dominicana ocupa el tercer lugar en la región como líder en emprendimiento juvenil.
Con un destacado porcentaje el 42.9% superado solo por países como México con un 50.5% y Perú con 50.7%.Estos emprendedores tienen clara su meta y es seguir preparándose para llevar sus marcas al más alto nivel.