Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 20, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Ejército detiene a 37 haitianos ilegales en Dajabón y Valverde

      agosto 20, 2025

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Estafan con códigos de seguridad de WhatsApp: de qué trata y cómo evitar caer en la trampa
    Tecnología

    Estafan con códigos de seguridad de WhatsApp: de qué trata y cómo evitar caer en la trampa

    junio 12, 2025No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La cantidad de denuncias por estafas vinculadas con códigos de seguridad de WhatsApp muestra un incremento preocupante en algunos países. Según datos del Centro de Ciberseguridad de la Ciudad de Buenos Aires (BA-CSIRT), casi el 20% de los reportes recibidos este año en la capital argentina corresponde a accesos desautorizados a cuentas en línea, siendo WhatsApp la plataforma más afectada.

    Estas maniobras delictivas, cada vez más sofisticadas, vulneran la confianza de los usuarios mediante tácticas de manipulación que resultan difíciles de detectar en el marco de la vida digital cotidiana.

    El fenómeno revela la urgencia de redoblar la educación digital, y de conocer a fondo los mecanismos de estas estafas para prevenir nuevos casos.

    Cómo engañan los estafadores a los usuarios de la aplicación WhatsApp

    La mayoría de los incidentes denunciados ante BA-CSIRT responde a un esquema de engaño basado en la manipulación emocional y el apuro.

    Los delincuentes, haciéndose pasar por empleados de empresas o por conocidos, contactan rápidamente a la víctima justo después de que esta recibe un código de verificación por mensaje de texto.

    Argumentan que es necesario compartir esa clave para completar una gestión urgente, como la reactivación de una cuenta o una supuesta verificación de seguridad.

    Ese instante de distracción puede ser suficiente para que la persona, sin prestar atención, comparta el código. Una vez que los atacantes acceden a la cuenta, el usuario pierde el control total, lo que incluye la entrada a los chats, la visualización de información personal y la suplantación de identidad.

    Qué pasa si un extraño toma el control de una cuenta de WhatsApp

    El acceso desautorizado a una cuenta de WhatsApp suele tener consecuencias mucho más amplias que la simple pérdida de acceso a la aplicación. Los delincuentes pueden revisar todos los chats, obtener la lista completa de contactos y acceder a información sensible.

    Esto les permite seguir expandiendo la trampa, suplantando la identidad de la víctima para pedir dinero o datos a familiares, amigos y colegas, multiplicando los daños.

    El impacto emocional y económico en las personas afectadas puede llegar a ser grande, porque los estafadores suelen aprovechar datos privados para chantajear o comprometer aún más la reputación digital de la víctima.

    Por eso, BA-CSIRT recalca que el éxito de estos delitos radica sobre todo en la velocidad con la que logran manipular a la persona y en el uso del factor sorpresa, dos elementos que suelen ser habituales en las dinámicas del mundo digital actual.

    Cómo proteger la cuenta de WhatsApp de accesos desautorizados

    Ante el crecimiento constante de estas estafas, los especialistas sugieren activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, disponible en el menú ‘Cuenta’.

    Este sistema permite que, además del código habitual enviado por SMS, se deba ingresar un PIN de seis dígitos que solo el usuario conocerá, dificultando que los delincuentes tomen el control aún en caso de obtener el primer código.

    Otra pauta central es no compartir nunca códigos de verificación ni datos personales, aunque el mensaje provenga de un contacto conocido o de una fuente que parezca legítima.

    Desconfiar de solicitudes inusuales y mantener la aplicación actualizada son medidas adicionales que refuerzan la protección. Las autoridades subrayan que la prevención comienza por la desconfianza y la cautela ante cualquier solicitud inesperada.

    Qué hacer si una persona ya fue víctima de este fraude

    Si alguien ya ha compartido el código por error y perdió el acceso a su cuenta, existe la opción de recuperarla desde otro dispositivo con el mismo número.

    Al instalar WhatsApp, el usuario debe ingresar su número y el código nuevo recibido por SMS. En caso de tener la verificación en dos pasos activada, también deberá introducir el PIN correspondiente.

    Recobrar la cuenta de inmediato limita muchos de los daños y puede evitar que los delincuentes continúen usando la identidad de la persona para otras estafas.

    Además, hay que informar a todo el círculo de contactos sobre el incidente para cortar la cadena de engaños y reportar el hecho ante las autoridades pertinentes para fomentar la detección y el combate de los ataques digitales.

    códigos estafan WhatsApp
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 8, 2025

    Expertos destacan el papel del liderazgo humano en la era de la inteligencia artificial durante conferencia internacional

    agosto 8, 2025
    Destacadas agosto 6, 2025

    Apple subirá a 600.000 millones de dólares sus inversiones en EE.UU. para evitar los aranceles de Trump

    agosto 6, 2025
    Destacadas julio 31, 2025

    500 estudiantes reciben becas del INDOTEL en premiación STEM

    julio 31, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202517

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 20256
    No te pierdas
    Noticias

    Ejército detiene a 37 haitianos ilegales en Dajabón y Valverde

    Por C Nagosto 20, 20250 Noticias

    Dajabon;- Miembros del Ejército de la República Dominicana, pertenecientes a la 4ta. Brigada de Infantería,…

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 2025

    Mujeres que Inspiran propone nombrar calles en honor a artistas icónicas

    agosto 20, 2025

    Director Ney Arias Lora: 38% pacientes recibimos por accidentes tránsito ha consumido alcohol

    agosto 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202517

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.