Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 17, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Característica que hace a los humanos superiores a cualquier inteligencia artificial
    Internacionales

    Característica que hace a los humanos superiores a cualquier inteligencia artificial

    junio 24, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ámsterdam encontró que el cerebro humano posee una capacidad única para percibir y codificar de manera instantánea las posibilidades de movimiento en su entorno, una hazaña cognitiva que la inteligencia artificial (IA) aún no logra replicar.

    Este hallazgo revela una diferencia fundamental entre la inteligencia humana y la artificial, y arroja luz sobre el motivo por el cual el ser humano ha alcanzado un nivel de adaptación y supervivencia que ninguna máquina ha podido igualar.

    Qué hace único a los humanos, la base donde comenzó la investigación

    De acuerdo con lo publicado en el diario científico PNAS, el grupo de investigación, liderado por la neurocientífica computacional Iris Groen, se propuso responder a una pregunta aparentemente trivial: ¿cómo sabe una persona, de forma intuitiva, que puede caminar por un sendero o nadar en un lago con solo mirar una imagen?

    La respuesta, lejos de ser simple, ha desvelado uno de los secretos mejor guardados del cerebro humano. El estudio demostró que el cerebro humano cuenta con representaciones neurales especializadas para identificar las posibilidades de acción, conocidas como affordances, que el entorno ofrece.

    Groen explicó que este concepto va más allá de la teoría psicológica cuando se observa cómo el cerebro procesa estas oportunidades. “Imagina una escalera que puedes subir, o un campo abierto por el que puedes correr”, señaló Groen, subrayando que el cerebro humano no solo reconoce objetos, sino que evalúa de forma automática lo que se puede hacer con ellos.

    Cómo encontraron la característica que la IA no ha podido replicar de los humanos

    Para investigar este fenómeno, el grupo de Clemens Bartnik utilizó resonancia magnética funcional (fMRI), mientras los participantes del estudio miraban fotos de entornos interiores y exteriores.

    Los voluntarios debían indicar, mediante un botón, si la imagen sugería la posibilidad de caminar, andar en bicicleta, conducir, nadar, navegar o escalar. Durante este proceso se registró la actividad cerebral en tiempo real.

    Los resultados mostraron que ciertas áreas de la corteza visual se activan de una forma que no puede explicarse únicamente por la presencia de objetos o colores en la imagen. Groen destacó: “Estas áreas del cerebro no solo representan lo que se puede ver, sino lo que puedes hacer con ello”.

    Un aspecto relevante del estudio es que este procesamiento ocurre de manera automática, incluso cuando los participantes no reciben instrucciones explícitas para pensar en acciones.

    Qué hace más evolucionados a los seres humanos que a las máquinas

    El análisis de las respuestas de fMRI multivoxel en la corteza visual selectiva de escenas reveló que las affordances locomotoras percibidas se representan de forma independiente de otras características de la escena, como objetos, materiales de superficie, categoría de escena o propiedades globales.

    Esta especialización neuronal otorga a los humanos una ventaja evolutiva significativa, permitiendo navegar por espacios complejos sin esfuerzo consciente.

    También, el estudio evaluó la capacidad de los algoritmos de inteligencia artificial, incluidos modelos de reconocimiento de imágenes y GPT-4, para predecir las acciones posibles en un entorno. Los resultados fueron contundentes: la inteligencia artificial resultó inferior en la predicción de acciones posibles.

    Groen explicó que, aunque los modelos de IA pueden aproximar los juicios humanos cuando se entrenan específicamente para el reconocimiento de acciones, los patrones cerebrales humanos no coinciden con los cálculos internos de estos modelos.

    Cómo es el procesamiento de la IA a comparación del cerebro humano

    La líder de la investigación reconoció que “incluso los mejores modelos de IA no dan exactamente las mismas respuestas que los humanos, aunque sea una tarea tan simple para nosotros”.

    Esta diferencia es producto de que la percepción humana está profundamente conectada con la experiencia física en el mundo, mientras que los modelos de IA carecen de esa corporalidad.

    Esta brecha se hace aún más evidente cuando se observa que los sistemas de IA pueden superar a los humanos en tareas específicas, como jugar ajedrez o analizar grandes volúmenes de datos, pero quedan rezagados en la comprensión intuitiva del espacio y el movimiento.

    característica humanos inteligencia artificial
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.