Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 5, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Terrero dice el peligro de quiebra de SeNaSa dejará sin servicio de salud a miles de dominicanos

      julio 4, 2025

      Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

      julio 4, 2025

      Culminarán el domingo: «El Dominican Roll Race»

      julio 4, 2025

      SDE aprueba proyecto de Banco de Sangre Municipal propuesto por la regidora Aileen Decamps

      julio 4, 2025

      Ricardo Nieves imparte charla motivacional a internos en etapa final de condena en Najayo Hombres

      julio 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Consultor Jurídico del PE diserta sobre el sistema penitenciario dominicano
    Noticias

    Consultor Jurídico del PE diserta sobre el sistema penitenciario dominicano

    julio 4, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El doctor Antoliano Peralta Romero expuso durante la Jornada de Evaluación sobre la Participación Gubernamental y de la Sociedad Civil en el Proceso de la Reforma Penitenciaria Dominicana.

    Santo Domingo.- En el marco de la Jornada de Evaluación sobre la Participación Gubernamental y de la Sociedad Civil en el Proceso de la Reforma Penitenciaria Dominicana, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el doctor Antoliano Peralta Romero, disertó este viernes sobre la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y sus implicaciones para el sistema penitenciario dominicano.

    Su exposición giró en torno a tres elementos principales: 1) Oleada de reformas penitenciarias; 2) Antecedentes del Ministerio de Justicia; y 3) Contenido de la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y lugar del sistema penitenciario.

    Peralta Romero, inició su ponencia advirtiendo que “hace apenas unas décadas que se inició una oleada de reformas al sistema penitenciario en República Dominicana, el cual estuvo sustentado durante todo un siglo en el Código Penal Dominicano, vigente desde 1884, bajo la influencia del código napoleónico francés”. También hizo referencia al Nuevo Modelo Penitenciario, implementado a partir del año 2004 “con logros puntuales, sin que se hayan podido resolver los graves problemas de sobrepoblación carcelaria, hacinamiento y descontrol de las prisiones dominicanas”.

    Asimismo destacó que, en el actual Gobierno fue emitida la Ley núm. 113-21, que regula el Sistema Penitenciario y Correccional en la República Dominicana y crea la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, bajo la dependencia de la Procuraduría General de la República, institución sobre la cual ha recaído la dirección del sistema penitenciario en la historia reciente. Apuntó, sin embargo, que “esto no siempre fue así en la realidad política y jurídica de la República Dominicana”.

    En un breve recuento histórico, Peralta Romero enfatizó que el Ministerio de Justicia nació con la primera Constitución, en 1844, manteniéndose la figura con ciertas intermitencias durante más de un siglo, cuando, finalmente el 10 de diciembre de 1964, durante el Triunvirato, fue promulgada la Ley núm. 485, que suprimió la institución y traspasó la mayor parte de sus funciones a la Procuraduría General de la República.

    Recordó que el posible retorno del Ministerio de Justicia lleva ya dos décadas de diálogo político y social, el cual fue reavivado especialmente en los últimos años gracias al impulso dado por el presidente Luis Abinader, lográndose introducir una propuesta acabada en el Congreso Nacional en febrero de 2023 y aprobarse por el Senado un texto enriquecido el pasado mes de junio, luego de la reforma constitucional de 2024, por lo que la propuesta “cada vez está más cerca de convertirse en ley”, solo faltando su conocimiento en la Cámara de Diputados.

    También advirtió que de los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana, solo en 3 permanecen en manos del Ministerio Público las labores administrativas del gobierno en el ámbito de la justicia, que son Ecuador, Nicaragua y República Dominicana.

    Concluyó sus palabras afirmando que la intención del Poder Ejecutivo “es rescatar una figura del diseño institucional original del Estado dominicano, incorrectamente suprimida por las presiones políticas del momento, para que renazca el Ministerio de Justicia como una entidad bien diseñada y coherente con el resto del ordenamiento jurídico, empezando por la propia Constitución, y la cual sea dotada legalmente de las herramientas necesarias para hacer frente a las necesidades de la población dominicana en distintos ámbitos relacionados al sistema de justicia, pero particularmente al sistema penitenciario”.

    Implicaciones para el sistema penitenciario

    El consultor jurídico del Poder Jurídico apuntaló que el Ministerio de Justicia asumiría la coordinación del Sistema Penitenciario y Correccional, apoyándose en las figuras institucionales del ministro de Justicia, el viceministro de Políticas Penitenciarias y Correccionales y el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales.

    En lo que respecta al Viceministerio de Políticas Penitenciarias y Correccionales, este deberá asistir al ministro de Justicia en lo siguiente:

    a) La coordinación del Sistema Penitenciario y Correccional.
    b) El diseño, planificación y supervisión de las políticas públicas penitenciarias y correccionales.
    c) El diseño, planificación y supervisión de las políticas públicas de reinserción social.
    d) La función de enlace del Poder Ejecutivo con las organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto esté relacionado al sector.

    Por su parte, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales coordinará la ejecución y el seguimiento de los servicios penitenciarios y correccionales, en virtud de las políticas públicas diseñadas por el Ministerio de Justicia.

    Adicionalmente, la propuesta legislativa organiza un nuevo Sistema Penitenciario y Correccional para la coordinación interinstitucional de las políticas públicas penitenciarias y correccionales, como un espacio común de intercambio, que reúne a las instituciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil vinculadas al sector.

    consultor juridico diserta penitenciario
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias julio 4, 2025

    Terrero dice el peligro de quiebra de SeNaSa dejará sin servicio de salud a miles de dominicanos

    julio 4, 2025
    Noticias julio 4, 2025

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 2025
    Noticias julio 4, 2025

    Culminarán el domingo: «El Dominican Roll Race»

    julio 4, 2025
    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202512

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202510

    INDOTEL otorga 30 días a prestadoras móviles para depurar y validar identidad de usuarios

    junio 29, 20258

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 20248
    No te pierdas

    Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

    Por Jeana cvjulio 4, 20252 Deportes

    Los seleccionados de Team RT y Team Belén se coronaron campeones en el Torneo de…

    «Innovación y Conexión» una propuesta fresca y estratégica para ADOMPRETUR

    julio 4, 2025

    Terrero dice el peligro de quiebra de SeNaSa dejará sin servicio de salud a miles de dominicanos

    julio 4, 2025

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202512

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202510

    INDOTEL otorga 30 días a prestadoras móviles para depurar y validar identidad de usuarios

    junio 29, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.