Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 18, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Se entrega supuesto cabecilla de red criminal vinculada a los abatidos por la Policía en Santiago

      septiembre 17, 2025

      Encuentro de periodistas dominicanos en Nueva York con Alberto Caminero, Director de Prensa del Presidente

      septiembre 17, 2025

      Asociación Dominicana de Alguaciles celebra 40 aniversario con actividad en Higüey

      septiembre 17, 2025

      Abinader supervisará este viernes planta eléctrica Energía 2000 en Manzanillo y continuidad de trabajos del muro fronterizo en Dajabón

      septiembre 17, 2025

      Gobierno dominicano presenta Plan Hidrológico Nacional 2025 – 2045

      septiembre 17, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino asegura su pase a la final del mundial de Tokio

      septiembre 16, 2025

      Terrence Crawford vence a Canelo Álvarez en histórica pelea para el boxeo

      septiembre 14, 2025

      Marileidy Paulino supera primera ronda de los 400 metros del Mundial de Atletismo

      septiembre 14, 2025

      DNCD realiza festival deportivo en Constanza, provincia La Vega

      septiembre 14, 2025

      Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista

      septiembre 12, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » ONU advierte colapso inminente de operaciones humanitarias en Gaza por falta combustible
    Internacionales

    ONU advierte colapso inminente de operaciones humanitarias en Gaza por falta combustible

    julio 14, 2025No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Las operaciones humanitarias en Gaza se encuentran al borde del colapso total debido a la severa escasez de combustible, advirtieron el sábado múltiples agencias de las Naciones Unidas en una declaración conjunta que describe la situación como crítica para los 2,1 millones de palestinos que dependen de la ayuda internacional.

    La crisis energética ha alcanzado proporciones alarmantes en el territorio palestino sitiado, donde el combustible es esencial para mantener funcionando desde hospitales hasta sistemas de distribución de agua, panaderías y servicios de ambulancia. Las agencias humanitarias alertaron que, sin un suministro inmediato y sostenido de combustible, todos los servicios vitales cesarán completamente.

    El Hospital Al Shifa de Gaza. Los hospitales, que ya operan bajo condiciones extremas, enfrentan ahora la posibilidad de un apagón total.

    “Sin combustible, todos los bienes y servicios vitales desaparecerán para 2,1 millones de personas”, enfatizaron las agencias, recordando que el combustible es la base de la supervivencia en la Franja de Gaza.

    La escasez ha llevado a que las unidades de maternidad, neonatales y de cuidados intensivos estén fallando, mientras que las ambulancias ya no pueden circular por falta de combustible.

    Situación crítica en servicios de salud

    Los hospitales, que ya operan bajo condiciones extremas, enfrentan ahora la posibilidad de un apagón total. Las unidades de cuidados intensivos, donde se atienden pacientes en estado crítico, están experimentando fallas sistemáticas que ponen en riesgo inmediato la vida de los pacientes más vulnerables.

    Los servicios de maternidad, cruciales en una población donde nacen bebés diariamente en medio del conflicto, también están viendo comprometida su capacidad operativa.

    Las unidades neonatales, que requieren energía constante para mantener incubadoras y equipos de soporte vital, se encuentran particularmente amenazadas.

    El sistema de ambulancias, vital para el transporte de heridos y enfermos, se ha visto severamente limitado. Muchas ambulancias permanecen inoperativas debido a la falta de combustible, lo que significa que las personas heridas no pueden ser trasladadas a centros médicos para recibir atención.

    Impacto en servicios básicos

    La crisis energética va más allá del sector salud. Los sistemas de tratamiento y distribución de agua potable dependen del combustible para funcionar, y su paralización dejaría a la población sin acceso a este recurso básico. En un territorio donde el agua ya es escasa, esta situación podría precipitar una crisis humanitaria aún mayor.

    Las panaderías, que proporcionan uno de los alimentos básicos para la población, también se han visto afectadas. Sin combustible para operar hornos y maquinaria, la producción de pan se ha reducido drásticamente, agravando la inseguridad alimentaria que ya afecta a gran parte de la población gazatí.

    La gestión de residuos, otro servicio crítico para la salud pública, también está en riesgo de colapso. Sin combustible para operar los vehículos de recolección y las plantas de tratamiento, existe el peligro de que se acumulen desechos, creando condiciones propicias para la propagación de enfermedades.

    Respuesta israelí insuficiente

    La ONU confirmó la entrada de 75.000 litros de combustible a Gaza en medio de las restricciones de Israel, pero dijo que son insuficientes.

    Después de 130 días sin permitir el ingreso de combustible, Israel autorizó esta semana la entrada de una cantidad limitada del recurso. Sin embargo, los 75.000 litros que ingresaron en dos días son considerados insuficientes para atender las necesidades diarias de la población y las operaciones humanitarias vitales.

    Las agencias de la ONU han exigido un suministro inmediato, constante y a gran escala de combustible, así como acceso pleno y seguro a toda la Franja de Gaza.

    “La urgencia de este momento es innegable. Sin combustible, Gaza se enfrenta al colapso total de las iniciativas humanitarias”, insistieron.

    Restricciones a las operaciones humanitarias

    La situación se ve agravada por las continuas restricciones israelíes al acceso de la ayuda humanitaria. Según el portavoz de la ONU, Stephan Dujarric, los equipos pudieron proporcionar parte del combustible que llegó solo a hospitales del sur de Gaza, ya que las autoridades israelíes denegaron los intentos de llevar combustible al norte del territorio.

    “Estas denegaciones ponen en peligro la vida”, señaló Dujarric el viernes, describiendo la situación general como extrema y empeorando diariamente. El portavoz subrayó que cada día sin un alto el fuego trae consigo más muertes evitables, incluyendo niños que sucumben con dolor y personas hambrientas que reciben disparos mientras intentan acceder a la ayuda.

    Las estadísticas revelan el alcance de las restricciones: de 15 misiones humanitarias que requirieron coordinación con las autoridades israelíes el jueves pasado, solo seis fueron autorizadas, según la ONU. Cinco fueron denegadas directamente, mientras que cuatro enfrentaron obstáculos que retrasaron o impidieron la entrega de ayuda.

    Un caso particularmente dramático involucró una misión para rescatar a personas heridas atrapadas bajo los escombros en la ciudad de Gaza. La misión fue aprobada solo dos días después de la solicitud inicial, demasiado tarde para salvar vidas.

    “Cuando finalmente se autorizó la misión ayer, no se encontró a nadie con vida”, lamentó Dujarric.

    Impacto en la población civil y riesgos para trabajadores humanitarios

    La población de Gaza, que ya sufre hambre y violencia constante, se encuentra ahora al borde de una catástrofe humanitaria mayor. Miles de personas permanecen expuestas a la intemperie después de que Israel impidiera durante más de cuatro meses el acceso de bienes esenciales como tiendas de campaña y materiales para refugios, denunció la ONU.

    Los trabajadores humanitarios también enfrentan peligros, de acuerdo al portavoz. Esta semana, cinco ataques impactaron a solo cientos de metros de donde operaban estos trabajadores, incluido personal de la ONU. Aunque no hubo heridos en estos incidentes, varios empleados de la Media Luna Roja recibieron disparos mientras intentaban asistir a un compañero herido.

    La declaración conjunta fue firmada por siete organizaciones de la ONU: la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población (UNFPA), la Oficina de Servicios para Proyectos (UNOPS), la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Colapso humanitarias en gaza ONU
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 17, 2025

    Miles de personas se manifiestan en Londres contra Trump mientras Carlos III le agasaja en Windsor

    septiembre 17, 2025
    Destacadas septiembre 17, 2025

    Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión

    septiembre 17, 2025
    Internacionales septiembre 17, 2025

    Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está

    septiembre 17, 2025
    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202521

    Jurados de la 31 Bienal Nacional de Artes Visuales defienden validez del premio a la obra “Lo que no se saca de raíz, vuelve a crecer”

    septiembre 12, 202515

    DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

    septiembre 14, 202513

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Se entrega supuesto cabecilla de red criminal vinculada a los abatidos por la Policía en Santiago

    Por Central Noticiasseptiembre 17, 20250 Noticias

    Santiago.- Ronny Abel Sánchez Morillo, alias «Mudita», se entregó a las autoridades la tarde de…

    Encuentro de periodistas dominicanos en Nueva York con Alberto Caminero, Director de Prensa del Presidente

    septiembre 17, 2025

    Miles de personas se manifiestan en Londres contra Trump mientras Carlos III le agasaja en Windsor

    septiembre 17, 2025

    Banfondesa lanza el primer bono sostenible en microfinanzas de República Dominicana

    septiembre 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202521

    Jurados de la 31 Bienal Nacional de Artes Visuales defienden validez del premio a la obra “Lo que no se saca de raíz, vuelve a crecer”

    septiembre 12, 202515

    DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

    septiembre 14, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.