Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 4, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

      noviembre 3, 2025

      ETED celebra su décimo octavo aniversario

      noviembre 3, 2025

      Misterio de Trabajo reitera feriado por Día de la Constitución se cambia para el lunes 10

      noviembre 3, 2025

      Superintendente Miguel Ceara Hatton: Per cápita diferenciada beneficia a los afiliados más vulnerables

      noviembre 3, 2025

      Presidente Abinader y alcalde Lenin de la Rosa inauguran el Bulevar Tenguerengue en San Juan de la Maguana

      noviembre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » ONU advierte colapso inminente de operaciones humanitarias en Gaza por falta combustible
    Internacionales

    ONU advierte colapso inminente de operaciones humanitarias en Gaza por falta combustible

    julio 14, 2025No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Las operaciones humanitarias en Gaza se encuentran al borde del colapso total debido a la severa escasez de combustible, advirtieron el sábado múltiples agencias de las Naciones Unidas en una declaración conjunta que describe la situación como crítica para los 2,1 millones de palestinos que dependen de la ayuda internacional.

    La crisis energética ha alcanzado proporciones alarmantes en el territorio palestino sitiado, donde el combustible es esencial para mantener funcionando desde hospitales hasta sistemas de distribución de agua, panaderías y servicios de ambulancia. Las agencias humanitarias alertaron que, sin un suministro inmediato y sostenido de combustible, todos los servicios vitales cesarán completamente.

    El Hospital Al Shifa de Gaza. Los hospitales, que ya operan bajo condiciones extremas, enfrentan ahora la posibilidad de un apagón total.

    “Sin combustible, todos los bienes y servicios vitales desaparecerán para 2,1 millones de personas”, enfatizaron las agencias, recordando que el combustible es la base de la supervivencia en la Franja de Gaza.

    La escasez ha llevado a que las unidades de maternidad, neonatales y de cuidados intensivos estén fallando, mientras que las ambulancias ya no pueden circular por falta de combustible.

    Situación crítica en servicios de salud

    Los hospitales, que ya operan bajo condiciones extremas, enfrentan ahora la posibilidad de un apagón total. Las unidades de cuidados intensivos, donde se atienden pacientes en estado crítico, están experimentando fallas sistemáticas que ponen en riesgo inmediato la vida de los pacientes más vulnerables.

    Los servicios de maternidad, cruciales en una población donde nacen bebés diariamente en medio del conflicto, también están viendo comprometida su capacidad operativa.

    Las unidades neonatales, que requieren energía constante para mantener incubadoras y equipos de soporte vital, se encuentran particularmente amenazadas.

    El sistema de ambulancias, vital para el transporte de heridos y enfermos, se ha visto severamente limitado. Muchas ambulancias permanecen inoperativas debido a la falta de combustible, lo que significa que las personas heridas no pueden ser trasladadas a centros médicos para recibir atención.

    Impacto en servicios básicos

    La crisis energética va más allá del sector salud. Los sistemas de tratamiento y distribución de agua potable dependen del combustible para funcionar, y su paralización dejaría a la población sin acceso a este recurso básico. En un territorio donde el agua ya es escasa, esta situación podría precipitar una crisis humanitaria aún mayor.

    Las panaderías, que proporcionan uno de los alimentos básicos para la población, también se han visto afectadas. Sin combustible para operar hornos y maquinaria, la producción de pan se ha reducido drásticamente, agravando la inseguridad alimentaria que ya afecta a gran parte de la población gazatí.

    La gestión de residuos, otro servicio crítico para la salud pública, también está en riesgo de colapso. Sin combustible para operar los vehículos de recolección y las plantas de tratamiento, existe el peligro de que se acumulen desechos, creando condiciones propicias para la propagación de enfermedades.

    Respuesta israelí insuficiente

    La ONU confirmó la entrada de 75.000 litros de combustible a Gaza en medio de las restricciones de Israel, pero dijo que son insuficientes.

    Después de 130 días sin permitir el ingreso de combustible, Israel autorizó esta semana la entrada de una cantidad limitada del recurso. Sin embargo, los 75.000 litros que ingresaron en dos días son considerados insuficientes para atender las necesidades diarias de la población y las operaciones humanitarias vitales.

    Las agencias de la ONU han exigido un suministro inmediato, constante y a gran escala de combustible, así como acceso pleno y seguro a toda la Franja de Gaza.

    “La urgencia de este momento es innegable. Sin combustible, Gaza se enfrenta al colapso total de las iniciativas humanitarias”, insistieron.

    Restricciones a las operaciones humanitarias

    La situación se ve agravada por las continuas restricciones israelíes al acceso de la ayuda humanitaria. Según el portavoz de la ONU, Stephan Dujarric, los equipos pudieron proporcionar parte del combustible que llegó solo a hospitales del sur de Gaza, ya que las autoridades israelíes denegaron los intentos de llevar combustible al norte del territorio.

    “Estas denegaciones ponen en peligro la vida”, señaló Dujarric el viernes, describiendo la situación general como extrema y empeorando diariamente. El portavoz subrayó que cada día sin un alto el fuego trae consigo más muertes evitables, incluyendo niños que sucumben con dolor y personas hambrientas que reciben disparos mientras intentan acceder a la ayuda.

    Las estadísticas revelan el alcance de las restricciones: de 15 misiones humanitarias que requirieron coordinación con las autoridades israelíes el jueves pasado, solo seis fueron autorizadas, según la ONU. Cinco fueron denegadas directamente, mientras que cuatro enfrentaron obstáculos que retrasaron o impidieron la entrega de ayuda.

    Un caso particularmente dramático involucró una misión para rescatar a personas heridas atrapadas bajo los escombros en la ciudad de Gaza. La misión fue aprobada solo dos días después de la solicitud inicial, demasiado tarde para salvar vidas.

    “Cuando finalmente se autorizó la misión ayer, no se encontró a nadie con vida”, lamentó Dujarric.

    Impacto en la población civil y riesgos para trabajadores humanitarios

    La población de Gaza, que ya sufre hambre y violencia constante, se encuentra ahora al borde de una catástrofe humanitaria mayor. Miles de personas permanecen expuestas a la intemperie después de que Israel impidiera durante más de cuatro meses el acceso de bienes esenciales como tiendas de campaña y materiales para refugios, denunció la ONU.

    Los trabajadores humanitarios también enfrentan peligros, de acuerdo al portavoz. Esta semana, cinco ataques impactaron a solo cientos de metros de donde operaban estos trabajadores, incluido personal de la ONU. Aunque no hubo heridos en estos incidentes, varios empleados de la Media Luna Roja recibieron disparos mientras intentaban asistir a un compañero herido.

    La declaración conjunta fue firmada por siete organizaciones de la ONU: la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población (UNFPA), la Oficina de Servicios para Proyectos (UNOPS), la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Colapso humanitarias en gaza ONU
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 3, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conocer el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo

    noviembre 3, 2025
    Internacionales noviembre 3, 2025

    Víctor Atallah presenta logros plan de control del dengue en convención de Asociación Americana de Salud

    noviembre 3, 2025
    Internacionales noviembre 2, 2025

    Explosión deja 23 muertos y 12 heridos en el norte de México

    noviembre 2, 2025
    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    Por Central Noticiasnoviembre 3, 20251 Destacadas

    Santo Domingo.- Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno…

    ETED celebra su décimo octavo aniversario

    noviembre 3, 2025

    Presidente Abinader destaca RD se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025

    Infraestructura Escolar trabaja en la rehabilitación de escuelas afectadas por aguaceros de tormenta Melissa

    noviembre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.