Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes la creación de una Unidad Antifraude que operará bajo la supervisión de la Contraloría General de la República, con el propósito de reforzar los mecanismos de control en la administración pública. La medida fue formalizada a través del decreto 332-25, que fue firmado recientemente por el mandatario.
Durante la Semanal con La Prensa, Abinader explicó que la nueva unidad no se limitará a ser un órgano administrativo, sino que funcionará como un sistema técnico y permanente enfocado en la prevención y detección de irregularidades en el manejo de los fondos públicos.
«Este es un paso firme hacia un Estado más transparente. La Unidad Antifraude nace con la misión de cerrar los espacios donde pueda prosperar la corrupción y garantizar que las instituciones funcionen con eficiencia y ética», afirmó el presidente Abinader.
La unidad tiene como objetivo asegurar la continuidad de políticas de supervisión más allá de los cambios de gestión o administración. En este sentido, Abinader subrayó la importancia de que el Estado mantenga su capacidad para vigilar el uso correcto de los recursos, independientemente de las alternancias políticas.
La Unidad Antifraude contará con herramientas técnicas de análisis y evaluación de riesgos, y se espera que trabaje en coordinación con otras entidades fiscalizadoras para garantizar una supervisión efectiva. Este organismo especializado se une a las numerosas iniciativas de la administración de Abinader orientadas a combatir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas en el sector público.
El presidente también reiteró su política de “cero tolerancia” frente a actos ilícitos dentro del Estado. “Aquí no hay intocables. No importa el cargo, no importa el nombre, si hay corrupción, habrá consecuencias”, enfatizó.