Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 17, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos y pide clasificar empresas según generación de desechos
    Generales

    CNCP presenta propuesta de modificación a Ley de Residuos y pide clasificar empresas según generación de desechos

    julio 31, 2025No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) manifestó su compromiso con una ley de manejo de residuos sólidos que sea justa y equilibrada para todos los sectores, a la vez de valorar la decisión del presidente Luis Abinader de observar el proyecto aprobado la semana pasada en el Congreso Nacional.

    Alberto Leroux, presidente del CNCP, en compañía del Comité Ejecutivo Nacional de esa organización, presentó las observaciones y propuestas para una nueva legislación de residuos sólidos que beneficie tanto al país como al sector productivo.

    “Una ley que cobre igual a una microempresa y a una gran corporación desincentiva la formalización y afecta el empleo. Queremos una ley que promueva la sostenibilidad sin destruir la competitividad de las MiPymes.”, dijo el presidente del CNCP, entidad que agrupa al mayor conglomerado asociaciones, comerciantes mayoristas, importadores y cadenas de supermercados económicos del país.

    Consideró que en la modificación a la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (225-20) es necesaria una clasificación de negocios por generación de residuos, ya que no todos los negocios producen la misma cantidad de desechos y es injusto que se les cobre lo mismo a empresas con volúmenes muy distintos de residuos.

    Clasificación por grupos

    EL CNCP propuso una clasificación mínima en grupos (a, b, c y d) según el área de los comercios, mientras que para el pago de la contribución por la generación de residuos entiende que tendría que ser en base a las ventas y utilidades netas.

    En la clasificación, considera que en el denominado “Grupo A” deben estar los negocios que solo manejan productos terminados o residuos bajos como son los colmados, almacenes de provisiones, distribuidoras y exportadoras.

    En el “Grupo B” los que manejan residuos medios-bajos como los bares, restaurantes, supermercados, cafeterías y centros de diversión. En el “Grupo C” estarían los de alta generación de residuos como los hospitales, clínicas, industrias procesadoras, hoteles y grandes cadenas.

    En tanto que en el “Grupo D” los negocios de máxima generación de residuos como las industrias mineras y plantas procesadoras cárnicas.

    ¿Cómo sería el pago de la contribución?

    Leroux consideró que el pago de la contribución debe ser proporcional al tamaño y capacidad económica de la empresa, por lo que se establecería por grupo.
    Las empresas que están en el “Grupo A” pagarían de la siguiente forma según sus ventas.
    o Ventas hasta RD$1 millón → RD$3,000 anual. o Ventas hasta RD$10 millones → RD$6,000 anual.
    o Ventas mayores a RD$10 millones → 0.25% sobre rentas netas.
    Las empresas que estén en los grupos “B”, “C”y “D” pagarían de la siguiente forma, de acuerdo a la propuesta del CNCP:

    • Grupo B:
    o Ventas hasta RD$1 millón → RD$5,000 anual. o Ventas hasta RD$10 millones → RD$12,000 anual.
    o Ventas mayores a RD$10 millones → 0.40% sobre rentas netas.
    o Grupo C y D: o Pago del 1% sobre rentas netas anuales.

    Proyecto aprobado afectaría comercios

    Alberto Leroux, presidente del CNCP, advirtió que, tal como está redactado, el proyecto de ley que fue aprobado en el Congreso Nacional afectaría seriamente al comercio en provisiones y a miles de pequeños y medianos negocios en todo el país.

    “La imposición de tarifas desproporcionadas, sin distinguir entre el volumen real de residuos que genera una empresa y su capacidad económica, significa que un colmado de barrio pagaría lo mismo que una gran cadena que produce toneladas de desechos. Esto encarecerá los costos, reducirá la competitividad, provocará el cierre de negocios y la pérdida de empleos, aumentará los precios de productos básicos para la población y fomentará la informalidad”, dijo.

    Llamado

    Leroux destacó que el llamado del CNCP es claro: “queremos una ley justa, equilibrada y proporcional que proteja el medio ambiente, pero también defienda el sustento de miles de familias dominicanas”.

    Destacó que en los legisladores y el presidente de la República está el tener una ley que fortalezca la gestión de residuos sólidos de manera justa y proporcional, protegiendo el medio ambiente y al mismo tiempo el desarrollo empresarial y el empleo formal en la República Dominicana.

    Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) empresas la Ley de Residuos Sólidos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.