Como parte de la jornada del Centro León en Santo Domingo, se realizó un encuentro en la Casa de la Música para presentar los volúmenes del Archivo Sonoro del Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano.
El evento contó con las palabras de bienvenida de Tommy García, director de la Casa de la Música, y Wilfredo Padrón, coordinador de Programas Culturales, quien aseguró: «El Centro León ha dedicado años a la puesta en valor del archivo de Fradique Lizardo, que es un mar de conocimiento albergando más de 60,000 registros. Este fondo documental, demuestra la inagotable labor de Lizardo». Agregó, además: «Próximamente, el Centro León lanzará un documental que explorará no solo la conocida faceta del investigador, sino también su menos divulgada labor formadora y humanitaria».
Por su parte García agregó: «Soy de los que creen que la música es una gran mediadora entre el mundo espiritual y los sentidos; y me siento muy orgulloso de que el Centro León, que es un faro de luz para los gestores culturales, haya escogido esta casa para encontrarnos con el pensamiento y la música de nuestros campesinos y hacerle una vez más un reconocimiento al extraordinario trabajo del maestro Fradique Lizardo».
La actividad fue una acción de puesta en valor resultado de la labor investigativa encomendada a Edis Sánchez, antropólogo, músico e investigador adjunto del Centro León, quien condujo el encuentro y ofreció una didáctica y amena explicación sobre cómo acceder y explorar los registros sonoros disponibles en la Mediateca y la página web del Centro León.
Además, junto a un trío de músicos, interpretó canciones grabadas originalmente por Fradique Lizardo, ofreciendo una experiencia inmersiva y conmovedora.
La presencia del académico finés- estadounidense, Paul Austerlitz, uno de los más reconocidos etnomusicólogos a nivel internacional y de los más importantes investigadores de la música dominicana y caribeña, subraya un gesto de reconocimiento a la presentación de los archivos sonoros.
Estos volúmenes forman parte del Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano, una selección de registros sonoros recopilados por el folklorista e investigador dominicano en distintas localidades del país e inscrito en el Registro memoria del mundo de América Latina y el Caribe (UNESCO).
La presentación se convirtió en un punto de encuentro para investigadores, folkloristas, amantes de la cultura y familiares de Fradique, quienes se dieron cita para explorar y celebrar la profunda identidad sonora dominicana.
Sobre el Fondo Fradique Lizardo del Folklore Dominicano
El Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano es un acervo de documentos relacionados a la labor de investigación realizada entre las décadas 40 y 90 del siglo XX, por Fradique Lizardo, uno de los folkloristas más importantes de la República Dominicana.
Este fondo, esencial para el estudio de la cultura dominicana, además de material fotográfico de gran valor testimonial y científico, así como de instrumentos musicales de relevancia antropológica, está compuesto por las grabaciones que realizó Fradique.