Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 22, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Edeeste aclara contratación firmas abogados externos para atender más de 2,000 demandas

      agosto 22, 2025

      Gobierno relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

      agosto 22, 2025

      Gobierno invierte en diversos proyectos para preservar y promover el desarrollo de la cultura dominicana

      agosto 22, 2025

      INABIE y suplidores acuerdan acelerar entrega de utilería escolar a estudiantes del sector público

      agosto 22, 2025

      Proyecto del Centro León seleccionado para optar por Premio ICOM a la Práctica de Desarrollo Sostenible en Museos

      agosto 22, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

      agosto 22, 2025

      Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana

      agosto 20, 2025

      Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

      agosto 20, 2025

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » La Silla Monumental de Tovar, de Nueva York a Santo Domingo
    Cultura

    La Silla Monumental de Tovar, de Nueva York a Santo Domingo

    agosto 22, 2025No hay comentarios1 Vistas9 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Fundación Iván Tovar (FIT), en coordinación con el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, presentó en Santo Domingo la escultura monumental La Chaise Adulte (2024), del maestro surrealista dominicano Iván Tovar (1942–2020). La obra ha sido inaugurada el miércoles 20 de agosto en la explanada frontal del Museo de Arte Moderno de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

    La pieza, realizada en acero inoxidable y de cuatro metros de altura por el Taller Capa Esculturas de Madrid, constituye una evolución monumental de La Chaise Adulte, obra iniciada como óleo sobre lienzo en 1969, reinterpretada en bronce en 1971 y 2013, y llevada en 2024 a gran escala para su instalación en Times Square, Nueva York, donde atrajo la atención de millones de visitantes internacionales. Ahora, por primera vez en Santo Domingo, la escultura se presenta como un gesto de reafirmación del legado artístico de Tovar y del lugar de la República Dominicana en la historia universal del surrealismo.

    El evento inaugural, conducido con maestría por Marianne Cruz, contó con un programa que inició con las palabras centrales de Daniela Tovar Castillo, presidenta de la Fundación Iván Tovar, y continuó con la intervención de Héctor José Rizek Sued, secretario de la Fundación y principal mecenas de la propuesta. Su apoyo ha sido fundamental para la realización de la obra, reafirmando su compromiso con la difusión del arte dominicano y el legado del maestro Iván Tovar. Por el Ministerio de Cultura, intervino Carlos Andújar, director general de Museos.

    El develamiento de la obra fue acompañado por una acción performática y artística concebida para resaltar la dimensión poética y onírica de la escultura, a cargo de la vocalista Laura Rivera y el cantautor Carlos Luis, junto a los bailarines María Emilia García Portela y Erick Roque, bajo la dirección artística de María Castillo, vicepresidenta de la FIT.

    El evento concitó el interés de autoridades, artistas, coleccionistas, galeristas, historiadores del arte, críticos, curadores, gestores culturales, prensa especializada, estudiantes, familiares y colaboradores de la FIT. Asimismo, contó con la colaboración del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Museos, el Museo de Arte Moderno, de Maralda, United Brands, El Catador, Coco Express, KahKow y Agua Crystal.

    Iván Tovar es un artista visual dominicano reconocido internacionalmente por su enfoque singular en el surrealismo. Nació el 28 de marzo de 1942 en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, espacio ubicado al noroeste de la República Dominicana. Desde muy joven mostró aptitudes para las artes visuales y, a los 13 años, fue admitido en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo, permaneciendo en la academia hasta 1961. A lo largo de su carrera, exploró diversas técnicas como el dibujo, la pintura, el grabado, la escultura y el arte objeto.

    En 1963, Tovar se trasladó a Francia, como tantos otros artistas antes que él, y se estableció en París. Allí perfeccionó su estilo surrealista y coincidió con varios creadores e intelectuales, entre ellos, el crítico de arte francés José Pierre. Este vínculo fue fundamental en la definición de su trayectoria artística, comenzando con su primera exposición individual en París, celebrada en la Galería 3 + 2 en 1969 para la cual Pierre escribió el texto crítico: “Le serpent, l’ aigle et le tatou”. En esta muestra, Tovar vende la totalidad de las obras presentadas, excepto una: La Chaise Adulte, que decidió conservar para su colección personal.

    En 1979, Tovar regresó a Santo Domingo, donde continuó evolucionando con su arte. A partir de los inicios de la década de 1990, decidió viajar a Francia cada otoño, permaneciendo después por más tiempo. De este modo, se mantuvo entre Santo Domingo, París y Jarabacoa, una ciudad de la provincia La Vega en la República Dominicana, hasta el 2017, cuando fijó su domicilio en Santiago de Compostela, España. Un año después, el gobierno dominicano lo honró con el Premio Nacional de Artes Visuales, a través del Ministerio de Cultura. Aunque la vida en España era tranquila y satisfactoria, Tovar regresó a su tierra natal una última vez, falleciendo en Santo Domingo el 13 de abril de 2020.

    Sus obras han alcanzado un notable reconocimiento internacional, siendo valoradas por prestigiosas casas de subastas alrededor del mundo. En Francia, se han presentado en importantes espacios como Sotheby’s, Christie’s, Piasa, Artcurial, Pierre Bergé, Barón Ribeyre, Auction Rémy Le Fur & Associés, París Encheres-Collin du Bocage, Cornette De Saint Cyr, Tajan, Ader Nordmann, Crait + Müller, Pousse-Cornet-Valoir, FauveParis, Delon-Hoebanx, Boisseau-Pomez, Rennes Enchères, Morel Christophe, Briest, y Vermot, así como Blanchet. En Bélgica, las obras de Tovar han sido subastadas en De Vuyst, Campo & Campo, DVC, Bernaerts, y Flanders Auctions. También en Stockholm Auktionsverk, Bukowski Stockholm, y Metropol Auktioner; así como en Farsettiarte en Italia; Ansorena en Madrid y Morton en México. La expansión de su legado ha alcanzado Sotheby’s Nueva York y Ámsterdam, consolidando así su relevancia en el arte moderno y contemporáneo.

    Sobre la obra

    Iván Tovar ha dejado un gran legado en la historia del arte con su obra La Chaise Adulte. Inicialmente concebida en París como un óleo sobre lienzo en 1969, la pieza pronto evolucionó a lo largo de las siguientes décadas.

    En 1971, Tovar reinterpretó La Chaise Adulte al realizarla en bronce, adaptando sus dimensiones a 60 x 38 x 38 cm y limitando su producción a siete ejemplares fundidos en el Taller Fonderie Blanchet-Landowski en las afueras de París. Esta transformación no solo marcó un cambio físico en la obra, sino también una exploración más profunda de sus temas surrealistas intrínsecos. La transición de lienzo a bronce implicó una transfiguración de la bidimensionalidad a la tridimensionalidad, potenciando la capacidad de la obra para interactuar con el espacio físico y desafiar la percepción del espectador.

    En 2013, Tovar reprodujo La Chaise Adulte, esta vez, en el taller Art & Sculpture Unlimited Inc. en Miami, Florida, Estados Unidos, creando una serie limitada de cinco ejemplares. La evolución de la obra reafirma su legado, estableciendo un puente entre las distintas geografías y contextos que han influenciado su práctica artística.

    Ahora bien, la genialidad de Tovar reside en su capacidad para transformar un simple objeto cotidiano como la silla en un símbolo vívido de erotismo y conexión humana. A través de esta obra, capturó la intimidad de la interacción entre lo femenino y lo antropomorfo. La silla no es solo un mueble funcional, sino un escenario donde se entrelazan deseos y emociones. Con un lenguaje visual audaz y una perspectiva única, Tovar convirtió lo ordinario en extraordinario, haciendo que cada curva y ángulo de la silla cobrara vida con la sensualidad y el magnetismo de su experiencia.

    La silla, como objeto en el arte, se ha convertido en un símbolo cargado de significados. Desde los primeros días del movimiento surrealista, ha sido un elemento recurrente en las producciones de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Wifredo Lam. Estos artistas utilizaron la silla para explorar el potencial simbólico del objeto, representando aspectos de la psique humana, la dualidad de la realidad y el inconsciente.

    En este contexto, la obra de Tovar, específicamente, su silla al óleo de 1969, se presenta como un trono donde lo bestial y lo femenino se entremezclan, creando una tensión visual entre fuerza y delicadeza. Se trata de una puesta en escena donde el objeto central sobresale entre mosaicos en rojo y azul con un fondo decorado con cortinas, a modo de telón teatral, otorgando a la composición una cualidad onírica y, a la vez, perturbadora.

    La decisión de la Fundación Iván Tovar de llevar la obra a una escala monumental en acero inoxidable, con una dimensión propuesta de 4 metros, marca un hito significativo en la trayectoria del artista. Este proyecto, encargado al taller Capa Esculturas de Madrid (España), no solo honra el legado de Iván Tovar como uno de los principales representantes del surrealismo a nivel internacional, sino que también genera un impacto visual y emocional, evocando, al mismo tiempo, la exploración de los sueños y el subconsciente.

    Tovar demostró una fascinación constante por la reinterpretación de sus propias obras, reflejando su deseo de expandir los límites de su arte. De modo que La Chaise adulte enriquece el léxico surrealista y abre nuevas puertas para exploraciones futuras sobre la intersección entre el arte, el inconsciente y la realidad percibida. Es por esta razón que la contribución de Tovar al surrealismo va más allá de su habilidad técnica; se fundamenta en su profunda conexión con los impulsos creativos y los principios conceptuales que definen este movimiento artístico y revolucionario.

    A cien años del primer Manifiesto Surrealista (1924), la Fundación Iván Tovar presentó La Chaise Adulte en el emblemático Times Square de Nueva York de septiembre a diciembre de 2024, invitando a una audiencia masiva a reflexionar sobre la obra de Tovar. La pieza llega a Santo Domingo y se erige como un símbolo del surrealismo y su continuidad, promoviendo un lenguaje artístico dinámico y provocativo que ha logrado superar las barreras del tiempo.

    La pieza forma parte de la colección de George Nader, quien ha sido un destacado promotor del arte latinoamericano y ha contribuido significativamente a la difusión de la obra de Iván Tovar en diversos contextos internacionales. Su apoyo ha sido clave para posicionar la obra del artista en el panorama artístico contemporáneo.

    La Fundación Iván Tovar es una entidad cultural y educativa sin fines de lucro fundada en 2021. Su misión es preservar, promover, difundir y desarrollar el arte y la cultura en la República Dominicana, con un enfoque especial en la obra y trayectoria del renombrado artista dominicano Iván Tovar, tanto a nivel nacional como internacional. La Fundación está dirigida a toda la población, especialmente a quienes encuentran en el aprendizaje y el conocimiento del arte una herramienta para enriquecer su formación y mejorar su calidad humana.

    La directiva de la Fundación Iván Tovar está integrada por Daniela Tovar Castillo en la presidencia, María Castillo en la vicepresidencia, Héctor José Rizek como secretario y Yuri Ruiz Villalona en el rol de tesorero. Completan el equipo los vocales Simona Cappelli, María del Mar Rodríguez, Gisselle Infante y Fidel López, junto con Mariella Acebal a cargo de la gestión de proyectos y Lilian Carrasco en el área de investigación.

    Fundación Iván Tovar
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 22, 2025

    Edeeste aclara contratación firmas abogados externos para atender más de 2,000 demandas

    agosto 22, 2025
    Noticias agosto 22, 2025

    Gobierno relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025
    Cultura agosto 22, 2025

    Gobierno invierte en diversos proyectos para preservar y promover el desarrollo de la cultura dominicana

    agosto 22, 2025
    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202511

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249

    IDOPPRIL presenta remozada Oficina de Servicios en Higüey para mejorar atenciones

    agosto 21, 20258
    No te pierdas
    Salud

    Víctor Atallah: «La prevención es el mejor paso para asegurar la salud»

    Por C Nagosto 22, 20250 Salud

    Decenas de comunitarios reciben atención médica en jornada «Más Salud» en Bonao Bonao, Monseñor Nouel.…

    Edeeste aclara contratación firmas abogados externos para atender más de 2,000 demandas

    agosto 22, 2025

    Gobierno relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

    agosto 22, 2025

    Gobierno invierte en diversos proyectos para preservar y promover el desarrollo de la cultura dominicana

    agosto 22, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202511

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202511

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.