Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 19, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Gobierno inaugura liceo en Bonao

      octubre 19, 2025

      Abinader inaugura Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

      octubre 19, 2025

      MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

      octubre 18, 2025

      Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

      octubre 18, 2025

      En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

      octubre 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Abinader inaugura Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

      octubre 19, 2025

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Sociedad civil debe seguir luchando para solicitar cambios en el Código Penal dominicano
    Noticias

    Sociedad civil debe seguir luchando para solicitar cambios en el Código Penal dominicano

    agosto 22, 2025No hay comentarios2 Vistas2 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    MANUEL
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo, R.D. – El Director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerados, Manuel Meccariello, afirmó que la sociedad civil debe mantenerse firme en la lucha ante el Tribunal Constitucional para lograr la modificación o eliminación de varios artículos del recién aprobado Código Penal que, según señaló, no garantizan la protección de las personas en situación de vulnerabilidad.

    Meccariello advirtió que “este nuevo Código Penal, con ciertos artículos cuestionables, no puede ser un traje hecho a la medida para proteger abusos contra los derechos de grupos en condiciones de vulnerabilidad”.

    El defensor de derechos humanos reconoció que en el nuevo Código Penal hay avances significativos, como la tipificación de nuevos delitos, el fortalecimiento de sanciones contra la violencia sexual y de género, y la inclusión de figuras penales para combatir delitos tecnológicos. Sin embargo, también subrayó que persisten retrocesos preocupantes, como la ausencia de una protección integral a las mujeres y niñas, limitaciones a derechos reproductivos, y disposiciones que pueden restringir libertades fundamentales y aumentar la criminalización de grupos vulnerabilizados.

    Además, enfatizó que “se debe tener claro que ningún artículo del nuevo Código Penal puede estar por encima de los artículos de la Constitución de la República Dominicana ni de los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el país”.

    “El rol de la sociedad civil es defender los derechos humanos. Este es un momento crucial para lograr cambios en el nuevo Código Penal. La sociedad civil debe acompañarse de abogados, revisar cada artículo con detenimiento y someter ante el Tribunal Constitucional aquellos que resulten violatorios de la Constitución y de los tratados internacionales”, puntualizó Meccariello.

    Recordó que la ley establece un plazo de 12 meses a partir de la promulgación del Código Penal para presentar acciones directas de inconstitucionalidad, las cuales pueden ser interpuestas por cualquier ciudadano u organización que entienda que una disposición viola la Constitución o los tratados internacionales.

    Finalmente, instó a las instituciones y a la población en general a movilizarse y utilizar los mecanismos legales disponibles para garantizar que el nuevo marco penal respete plenamente los principios constitucionales y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Educación octubre 19, 2025

    Gobierno inaugura liceo en Bonao

    octubre 19, 2025
    Deportes octubre 19, 2025

    Abinader inaugura Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

    octubre 19, 2025
    Noticias octubre 18, 2025

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202514

    Academia Dominicana de la Lengua escoge seis nuevos miembros

    febrero 5, 202511
    No te pierdas
    Internacionales

    Roban joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos

    Por C Noctubre 19, 20250 Internacionales

    El robo perpetrado este domingo en el museo del Louvre no fue obra de la improvisación. Fue…

    Bolivianos eligen al nuevo presidente en un histórico balotaje

    octubre 19, 2025

    Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada por el Día Mundial contra la Ambliopía

    octubre 19, 2025

    Gobierno inaugura liceo en Bonao

    octubre 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    octubre 18, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.