SANTO DOMINGO.- El dramaturgo y director de teatro Franklin Domínguez, reconocido con el Premio Nacional de Teatro y el Premio Nacional de Literatura, falleció este martes a los 94 años, tras batallar durante años contra una metástasis ósea.
El 18 de agosto, la familia Domínguez informó que el dramaturgo había sido ingresado en un centro médico debido al deterioro de su salud. En ese momento, señalaron que se encontraba bajo cuidados médicos especializados y acompañado por sus seres queridos.
Su deceso se produjo a causa de cáncer de próstata que padecía desde el 2014 el cual cuatro años después hizo metástasis en los huesos. Por estas dolencias estaba internado en una clínica de esta capital, reportan medios de prensa.
Nacido el 5 de junio de 1931 en Santiago de los Caballeros, Domínguez era además director teatral, abogado y político.
Domínguez, según el periódico Listín Diario, es poseedor de uno de los legados teatrales más amplios y significativos de la cultura dominicana, con más de cien obras escritas para teatro, entre ellas llevadas al cine y presentadas en grandes teatros dominicanos y extranjeros, siendo traducidas al inglés, francés, chino y ruso. Su producción dramática es abundante y abarca la comedia, la tragedia, la sátira política, el teatro infantil, la ópera, la comedia musical y el drama cotidiano.
Estudió actuación en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Santo Domingo.
Fue Director de Información y Prensa de la Presidencia de la República durante los gobiernos de Juan Bosch (1963), Rafael Molina Ureña y el Coronel Caamaño (1965), Héctor García Godoy (1966) y Antonio Guzmán (1978).
También, fue en dos ocasiones director del Teatro de Bellas Artes y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de la República Dominicana.
Fue director general de Bellas Artes en tres ocasiones y miembro de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de París.
En 1963 dirigió la película dominicana, La silla, protagonizada por el actor Camilo carrau.
Fundó la agrupación política Movimiento de Conciliación Nacional, de la que llegó a ser candidato presidencial.
A lo largo de su vida, Domínguez recibió reconocimientos por su aporte a la cultura dominicana. Además de los premios nacionales, fue distinguido por entidades como la Federación Dominicana de Arte y Cultura y la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York.
También ejerció como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Actores de Teatro (Codearte) y la Unión Pro-Teatro, además de ser miembro de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de París.