Santo Domingo, R.D.- Este viernes falleció a los 107 años María Cristina Camilo, pionera de radio y la televisión de la República Dominicana, una figura histórica que marcó el rumbo de los medios de comunicación en el país.
Camilo fue mucho más que una locutora: fue un símbolo de perseverancia, carisma y profesionalismo en una época en la que pocas mujeres tenían acceso a los medios de comunicación. Su trayectoria comenzó en la emblemática emisora La Voz del Yuna, donde se convirtió en su primera locutora, en tiempos en que romper barreras de género era un acto de valentía y determinación.
El 24 de octubre de 1951, participó en el primer sorteo de la Lotería Nacional, donde cantó los números, labor que realizó durante muchos años, consolidando su voz como parte del imaginario colectivo dominicano. Poco después, en agosto de 1952, hizo historia nuevamente al presentar la primera emisión de la televisión nacional, con la retransmisión del programa radial Romance Campesino, del que formaba parte como actriz. Así, se convirtió en la primera mujer en aparecer en la televisión dominicana y la tercera en toda América.
Su versatilidad la llevó a formar parte del cuadro de actores de La Voz Dominicana (nuevo nombre de La Voz del Yuna desde diciembre de 1948), donde brilló en programas de humor como Romance Campesino, que recreaban la vida en el campo dominicano y conectaban profundamente con el público.
Incluso en la última etapa de su vida, María Cristina Camilo se mantuvo activa en los medios. En 2005, a sus 87 años, estrenó el programa Abuelos 911 por Radio Televisión Dominicana (RTVD Canal 4), un espacio dominical orientado a las personas mayores, que condujo hasta al menos 2019, cuando ya contaba con 102 años.
Además de su histórica labor en la radio y la televisión, Camilo fue una figura clave en el desarrollo de la industria audiovisual dominicana, participando en innumerables programas y convirtiéndose en un referente cultural inigualable.
Su legado no solo está marcado por los récords y las «primeras veces», sino por una vida dedicada a la comunicación con integridad, respeto y pasión.