En el segundo día de la feria turística “SDQ MICE 2025”, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García, destacó que ese sector invirtió en nuevas infraestructuras cerca de cien millones de dólares en este último año, y que para los próximos meses la capital contará con 400 nuevas habitaciones.
La dirigente empresarial precisó que esto, sumado a una alianza formalizada con la Professional Convention Management Association (PCMA), la mayor red global de profesionales de la industria de turismo de reuniones y congresos, coloca a la ciudad de Santo Domingo en una nueva dimensión internacional.
En esta feria, que se extenderá hasta el este viernes 12 de septiembre en el hotel Crowne Plaza Santo Domingo, García explicó que esta unión estratégica aporta formación de vanguardia, oportunidades de networking y una visión global que fortalecerá la posición de Santo Domingo como destino competitivo para congresos, convenciones e incentivos.
El evento reúne a compradores internacionales, expositores y autoridades del sector turístico en una plataforma que combina negocios, innovación y promoción del destino.
La presidenta de la AHSD destacó que la Ciudad Colonial y la capital dominicana ofrecen un balance único entre patrimonio histórico y modernidad, condiciones que la convierten en un escenario ideal para albergar grandes encuentros internacionales.
La agenda de SDQ MICE, según explicó García, fue diseñada para promover la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital, así como para mostrar el impacto económico y social de la industria de reuniones y eventos en la República Dominicana.
Uno de los puntos centrales del programa es el impulso del turismo de reuniones como motor de desarrollo, con la participación de hoteleros, operadores de congresos (OPC), aerolíneas, clústeres turísticos y compradores internacionales.
García también resaltó la continuidad del programa estudiantil “Future Leaders”, que en esta edición incorporó a más universidades y amplió la participación de jóvenes interesados en formarse en la industria MICE. A ello se sumó una propuesta cultural más robusta, con la integración de artesanos, músicos y artistas locales.
Otro momento relevante de la inauguración fue el anuncio de la firma de un Acuerdo de Cooperación entre la AHSD y la Fundación Futurum Educandi, que busca promover modelos de gestión inclusivos. La iniciativa está enfocada en la educación, la innovación, la investigación y el desarrollo de talento humano, con énfasis en la integración laboral de personas con discapacidad.
En su mensaje, la dirigente hotelera agradeció el respaldo del Ministerio de Turismo (MITUR), principal aliado estratégico y patrocinador del evento, así como de empresas y entidades locales que contribuyeron al montaje de esta quinta edición.
La lista de aliados incluyó a Turenlaces del Caribe, Colonial Tours, el Clúster Turístico de Santo Domingo, Banreservas, Banco Popular Dominicano, Banco BHD, cadenas hoteleras, aerolíneas y marcas de consumo, además de medios de comunicación nacionales.
El Ministerio de Turismo resaltó que “SDQ MICE” forma parte de una estrategia nacional para diversificar la oferta turística y consolidar a Santo Domingo como capital de negocios y eventos del Caribe, en paralelo al posicionamiento del país en los segmentos de sol, playa y lujo.
La programación de “SDQ MICE 2025” inició el pasado martes 9 con un cóctel de bienvenida en el hotel Kimpton Las Mercedes, en la Zona Colonial, donde autoridades, patrocinadores y delegados compartieron en un ambiente distendido antes de dar inicio formal a la feria.