El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), celebró el Reconocimiento a la Inversión, en un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader en donde se resaltó el aporte de las empresas de inversión al desarrollo económico y social del país.
En ese sentido, el presidente Abinader inició agradeciendo a “quienes han confiado en la República Dominicana como tierra fértil para sembrar futuro, generar riqueza e impulsar transformación”. Durante su intervención señaló que la inversión extranjera directa se ha consolidado como uno de los grandes motores del desarrollo económico y social de la República Dominicana. Gracias a ella, hemos diversificado nuestra economía, creado empleos de calidad, elevado nuestra competitividad y ampliado nuestras exportaciones.
“La decisión de invertir en nuestro país no es casualidad ni fruto del azar. Responde a un ecosistema de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y apertura que hemos construido entre todos. Ustedes han confiado en nosotros, y esa confianza nos honra. Pero también nos compromete a seguir avanzando en la creación de condiciones cada vez más favorables para que sus inversiones prosperen y se multipliquen”, indicó.
Al tomar la palabra, el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó indicó que “En los últimos cinco años, la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en la República Dominicana, consolidándonos como uno de los principales destinos del Caribe gracias a la confianza de los inversionistas en nuestro país”. Agregó que “este resultado es el mejor reflejo de que nuestro país ofrece estabilidad, reglas claras y un entorno confiable para quienes deciden apostar por la República Dominicana como destino de sus inversiones.”
Por su lado, Biviana Riveiro durante su intervención señaló a República Dominicana como Un Destino De Oportunidades, Confianza y Crecimiento, ya que alcanzó en 2024 un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) con US$4,523 millones, lo que representa un crecimiento del 3% respecto al año anterior y un 50% respecto al 2019 y consolida al país como el principal destino de inversión de la región. Subrayó que solo en el primer semestre de 2025 se han registrado US$2,892.8 millones, cifra que supera en un 15.3% al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los US$4,860 millones. Asimismo, enfatizó que la reinversión de utilidades ascendió a US$1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9% del total de la IED, lo cual constituye una clara señal de la confianza y el compromiso de los inversionistas con el clima de negocios y la estabilidad de la economía dominicana”.
Resaltó que entre 2020 y 2024 la República Dominicana logró captar inversión procedente de 72 países, con flujos provenientes de todas las regiones del mundo: Norteamérica, siendo Estados Unidos el principal inversionista; Europa, Asia, América del Sur, Centroamérica, Oceanía, África y el Caribe.
La conferencia principal fue dictada por la Consultora Internacional Carolina Arriagada, directora ejecutiva de Cities & Collaboration, una consultora con sede en Londres que asesora a gobiernos, organizaciones internacionales y al sector privado sobre cómo atraer, crecer y maximizar la inversión como motor del crecimiento económico. Arriagada destacó el papel integral desde la atención inicial por los gobiernos a los inversionistas hasta el proceso de postinversión a su establecimiento, como factores claves y estratégicos para asegurar la permanencia y expansión de las compañías extranjeras en el territorio nacional creando valor a largo plazo. Este proceso, tal como lo explica la especialista en su obra Investment Aftercare Explained (2020), constituye la etapa final en el recorrido del inversionista extranjero y busca garantizar que las inversiones se mantengan, optimicen y expandan.
Además, explicó que en un entorno global marcado por retos regulatorios, operativos y de cadena de suministro, el Aftercare se consolida como un pilar fundamental para fortalecer las relaciones entre las agencias de promoción de inversiones y las empresas, fomentando confianza, reinversión y crecimiento sostenible.