Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 6, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Dirección Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) entrega enseres del hogar a familias afectadas por tornado en Miches

      noviembre 6, 2025

      Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución

      noviembre 6, 2025

      Abinader encabeza desfile estudiantil, cívico-militar y policial por 181 aniversario de la Constitución

      noviembre 6, 2025

      Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

      noviembre 6, 2025

      RD Se Mueve mejora velocidades hasta un 30% en áreas de Santo Domingo

      noviembre 6, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministerio de Medio Ambiente inaugura Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima
    Generales

    Ministerio de Medio Ambiente inaugura Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima

    septiembre 16, 2025No hay comentarios6 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Medio Ambiente
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En un acto encabezado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, la República Dominicana dio formal apertura al Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima (GCF), un espacio de alto nivel que reúne a autoridades ambientales, entidades acreditadas, organismos internacionales, instituciones financieras y representantes de la sociedad civil de toda América Latina.

    Durante su discurso de apertura, el ministro dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de este encuentro como una plataforma estratégica para fortalecer el acceso de la región al financiamiento climático, subrayando que América Latina necesita construir una voz común y fortalecer sus capacidades para aprovechar de manera más efectiva los recursos disponibles.

    “Este Diálogo Regional nos acerca más al Fondo Verde para el Clima; nos ayuda a entender mejor sus procesos, a fortalecer nuestras instituciones, a aprender unos de otros y, sobre todo, a reducir las brechas que todavía nos separan del acceso pleno y concreto a sus recursos”, expresó Henríquez.

    El funcionario resaltó el contexto desafiante que enfrenta la región, marcado por tensiones internacionales y la disminución de la asistencia oficial para el desarrollo, y reiteró que América Latina no puede darse el lujo de retroceder en la acción climática.

    Por el contrario, la región debe ser reconocida como un actor clave por su potencial en mitigación, adaptación y protección de la biodiversidad.

    En este sentido, reconoció los esfuerzos del Fondo Verde para el Clima, especialmente el liderazgo de su directora regional, Kristin Lang, a quien agradeció por su cercanía y compromiso con las necesidades de los países latinoamericanos. Destacó que el GCF no solo financia proyectos, sino que se ha convertido en un aliado estratégico para transformar las economías hacia modelos más resilientes y sostenibles.

    La República Dominicana ha logrado avances significativos en el acceso a financiamiento climático. En los últimos dos años, el país ha movilizado más de 754 millones de dólares en inversiones verdes, ha emitido su primer bono soberano verde, promovido un bono sostenible en microfinanzas y puesto en marcha estrategias innovadoras como el ecoturismo sostenible y la generación de empleos verdes.

    Además, el ministro anunció la implementación de la Estrategia Preparatoria para el GCF (Readiness 2024-2027), un programa país, fruto del diálogo con múltiples actores a nivel público y privado, que busca mejorar la capacidad de los países para acceder y gestionar financiamiento climático, desarrollar una cartera de proyectos climáticos y fortalecer su marco de acción climática a largo plazo.

    “Este Diálogo Regional no debe ser visto como un evento más, sino como una plataforma de construcción colectiva”, afirmó el ministro. “América Latina debe actuar ahora, con decisión y unidad, para responder a este desafío global”, concluyó.

    Kristin Lang, directora para Latinoamerica y Caribe del Fondo Verde para el Clima, quien también intervino en la apertura, destacó que “el futuro no es mañana, es ahora; y solo si trabajamos en la misma dirección lograremos enfrentar la crisis climática”. Reconoció además los esfuerzos del país para movilizar la agenda internacional de financiamiento climático y por posicionarse como un referente regional en innovación y alianzas estratégicas.

    Finalmente, enfatizó que el nuevo capítulo de cooperación que abre el Diálogo Regional del GCF en Santo Domingo debe servir como ejemplo para otros países de la región, mostrando que la acción conjunta y la visión compartida son el camino para garantizar un futuro seguro y resiliente para América Latina.

    A la actividad asistieron la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Ana Pimentel, junto con las Autoridades Nacionales Designadas (AND) de numerosos países de América Latina y el Caribe, como Brasil, México, Colombia, Chile, Costa Rica, Panamá, Argentina, Guatemala, Perú, Uruguay , entre otros. También participaron representantes de entidades acreditadas ante el Fondo Verde para el Clima y de diversos fondos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF, el PNUD, el PNUMA, la FAO, el FIDA, así como de bancos subregionales y agencias de cooperación internacional.

    Esta amplia representación reflejó la importancia del Diálogo Regional como plataforma de cooperación y de intercambio de experiencias, que además contó con la presencia de entidades nacionales de acceso directo, reforzando el compromiso de la región con un acceso más ágil y efectivo al financiamiento climático.

    El evento continuará durante los próximos días con mesas de trabajo, intercambios de buenas prácticas y sesiones técnicas enfocadas en mejorar el acceso regional a los recursos del Fondo Verde para el Clima, uno de los principales mecanismos financieros del Acuerdo de París.

    Sobre el GCF

    El Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) es el mayor mecanismo financiero multilateral para apoyar la acción climática, creado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y reforzado en el Acuerdo de París. Su objetivo es canalizar recursos desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo, financiando iniciativas de mitigación y adaptación que permitan reducir emisiones y aumentar la resiliencia frente a los impactos climáticos.

    A nivel global, el GCF ya ha comprometido más de US$18,000 millones en financiamiento directo, que han movilizado cerca de USD 67,000 millones en cofinanciamiento. Estos recursos se traducen en más de 300 proyectos aprobados, que abarcan desde energías limpias y agricultura resiliente hasta la protección de bosques y ecosistemas clave.

    En América Latina y el Caribe, el Fondo ha destinado más de US$2,300 millones a proyectos climáticos que apoyan la transición energética, la gestión sostenible de los bosques, el fortalecimiento de comunidades vulnerables y la creación de empleos verdes. Con ello, el GCF se consolida como un socio estratégico para la región, no solo financiando proyectos, sino también impulsando capacidades nacionales, fomentando la cooperación regional y acercando el financiamiento climático a las realidades locales.

    Clima Fondo Verde Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 6, 2025

    Dirección Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) entrega enseres del hogar a familias afectadas por tornado en Miches

    noviembre 6, 2025
    Noticias noviembre 6, 2025

    Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución

    noviembre 6, 2025
    Noticias noviembre 6, 2025

    Abinader encabeza desfile estudiantil, cívico-militar y policial por 181 aniversario de la Constitución

    noviembre 6, 2025
    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202537

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202518

    Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

    noviembre 4, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Dirección Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) entrega enseres del hogar a familias afectadas por tornado en Miches

    Por C Nnoviembre 6, 20253 Noticias

    Más de veinte familias recibieron de la institución de asistencia social colchones, lavadoras, estufas, neveras,…

    Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución

    noviembre 6, 2025

    Abinader encabeza desfile estudiantil, cívico-militar y policial por 181 aniversario de la Constitución

    noviembre 6, 2025

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202537

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.