Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 10, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Gloria Reyes afirma miles de dominicanos salen del asistencialismo para ingresar al mercado laboral

      noviembre 9, 2025

      Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

      noviembre 9, 2025

      Comunidad china continúa llevando esperanza a los damnificados de la tormenta Melissa en Santo Domingo Norte y Oeste

      noviembre 8, 2025

      Llaman al gobierno dominicano mantener apoyo al cese del bloqueo contra Cuba en la ONU

      noviembre 8, 2025

      MARCO, RACK Y TRAMERIA (MR&T) recibe Certificación del Sistema de Gestión de calidad ISO 9001

      noviembre 8, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está
    Internacionales

    Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está

    septiembre 17, 2025No hay comentarios3 Vistas8 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El sector minero internacional registró una de las mayores noticias del siglo con la validación del proyecto Fourmile como una de las fuentes auríferas más relevantes de los últimos tiempos. La empresa Barrick Gold Corporation comunicó en su evaluación de 2025 que el depósito posee características que lo ubican potencialmente entre los principales productores globales de oro, con una vida útil extendida y alta concentración del mineral.

    Según declaraciones brindadas por la canadiense Barrick Gold Corporation, las evaluaciones actualizadas y las estimaciones de recursos minerales de 2024 posicionaron a Fourmile como un depósito de alto impacto. La organización realizó anuncios oficiales durante el Foro Minero de las Américas, en Colorado Springs, donde directivos de la firma resaltaron el avance de los estudios y el potencial productivo del área. La información forma parte de los documentos oficiales difundidos por la propia empresa y analizados por Infobae.

    En este contexto, Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick Gold Corporation, definió a Fourmile como un proyecto que puede transformarse en una operación multigeneracional. “Con los resultados de las perforaciones exploratorias en curso, esperamos duplicar el recurso para finales de este año y, aún más emocionante, seguimos definiendo importantes extensiones de yacimientos de alta ley que respaldan la estimación actual de potencial de exploración de 32-34 Mt a 15-16 g/t, además de nuestro recurso mineral actual para 2024. Como resultado, Fourmile compite rápidamente por ser el descubrimiento de oro más grande y de mayor ley de este siglo”, expresó el ejecutivo en una intervención pública registrada oficialmente.

    La investigación técnica incluyó un nuevo estudio económico preliminar (PEA) actualizado que informó sobre la viabilidad, escala y potencial de exploración del yacimiento. De acuerdo con las publicaciones internas de Barrick, Fourmile cuenta con una evaluación positiva que lo sitúa como uno de los diez proyectos con mayor potencial de producción aurífera a nivel mundial. El informe de la firma resaltó: “Muy pocos proyectos en el mundo hoy en día pueden ofrecer esta combinación de ley, escala y flujo de caja. Fourmile es uno de esos raros descubrimientos que tiene el potencial de redefinir la curva de costos de la industria”.

    Las cifras consolidadas en la Evaluación Económica Preliminar 2025 indican que el yacimiento ostenta recursos minerales medidos e indicados de 3,6 millones de toneladas con una ley de oro de 11,8 gramos por tonelada, lo que representa 1,4 millones de onzas de oro. Además, la evaluación estimó 14 millones de toneladas de recursos inferidos con una ley de 14,1 gramos por tonelada, equivalentes a 6,4 millones de onzas adicionales. El potencial de exploración abarca entre 32 y 34 millones de toneladas, con valores de ley previstos entre 15 y 16 gramos por tonelada.

    El comunicado económico presentado por la compañía especificó que estos datos surgieron del análisis de recursos 2024 y las proyecciones emplearon el precio consenso de oro para agosto de 2025, de 2.585 dólares por onza. La vida útil conceptual del proyecto se estima en más de 25 años, con una capacidad de producción anual de aproximadamente 600.000 a 750.000 onzas. Barrick calculó un capital de inversión de entre 1.500 y 1.700 millones de dólares, con costos de venta cercanos a 850 a 900 dólares por onza y un costo total sostenido de entre 650 y 750 dólares por onza. Estos datos componen uno de los apartados más destacados de la presentación oficial.

    Entre las acciones planificadas, Barrick anticipó la ampliación de la flota de perforación, con la proyección de aumentar las plataformas de superficie de 16 a más de 20 para 2026. El programa incluyó el objetivo de completar cerca de 120 kilómetros de perforación direccional de superficie para ese año. El plan operacional busca lograr una separación de perforación de 30 a 35 metros para recursos indicados y de 80 a 90 metros para recursos inferidos, alcanzando 370 kilómetros en superficie y 80 kilómetros en perforación subterránea hacia el cierre de 2028.

    En paralelo, la empresa avanzó en la tramitación de permisos para la rampa de exploración de Bullion Hill, con expectativas de iniciar la construcción del portal y el desarrollo subterráneo durante 2026. El desarrollo multipropósito Goldrush también continuó su avance en dirección al límite de Fourmile para proporcionar acceso clave a sectores más profundos del yacimiento a partir de 2027.

    Según detalló la organización, la planificación prevé que en 2029 exista un desarrollo en marcha de 34 kilómetros, integrando Bullion Hill con el desarrollo Goldrush, para preparar la mina de cara a una prueba inicial de explotación en una etapa posterior. Este aumento en la producción permitiría a Fourmile compensar las reservas de baja ley de 1,8 gramos por tonelada de las instalaciones de procesamiento de Carlin-Cortez, añadiendo capacidad de producción de bajo costo al perfil de Nevada Gold Mines.

    La información oficial de Barrick incluyó una advertencia dirigida a inversores y actores del sector minero. El documento especificó que los resultados de la evaluación económica preliminar poseen carácter conceptual, dado que incluyen recursos inferidos considerados especulativos según los estándares internacionales de clasificación minera (“National Instrument 43-101 – Standards of Disclosure for Mineral Projects”). Este documento aclara que, aunque las cifras reflejan el alcance potencial del proyecto, la concreción de los objetivos dependerá de la evolución de los estudios, la obtención de permisos y otros factores ajenos al control directo de la empresa.

    Las presentaciones agregaron que la evaluación preliminar empleó un optimizador de estope minable a 1.900 dólares por onza y que los resultados técnicos incorporaron las consideraciones de especialistas certificados. Tricia Evans, Simon Bottoms y Joel Holliday participaron como “personas calificadas” (Qualified Persons), garantizando la revisión y aprobación técnica de los datos difundidos en el informe.

    Durante el último Foro Minero de las Américas, el ejecutivo Mark Bristow reiteró la visión de la compañía sobre el futuro del depósito. Subrayó que Fourmile posee el potencial para integrar el grupo de activos denominados “Tier One Gold Asset”: aquellos proyectos que, bajo reservas valuadas a 1.400 dólares por onza, pueden sostener una vida útil mínima de diez años, superar las 500.000 onzas anuales y ubicarse en la mitad inferior de la curva global de costos de producción.

    La compañía también informó que Fourmile es propiedad exclusiva de Barrick, aunque existe la posibilidad de integrarlo al joint venture Nevada Gold Mines a futuro, si se cumplen determinados criterios de mercado. Esta perspectiva implica que el yacimiento podría funcionar como motor clave en la estrategia orgánica de crecimiento de la firma y podría modificar el perfil de producción de oro de la región en la próxima década.

    Dentro de la documentación oficial, Barrick comunicó que planea sostener su programa de expansión, incluyendo 370 kilómetros de perforación en superficie y 80 kilómetros bajo tierra previstos para 2028. La planificación de obras y la obtención de permisos técnicos y ambientales se presentan como metas centrales para avanzar hacia la fase productiva del yacimiento.

    La firma también remarcó que, además de Nevada, diversos factores globales como los precios internacionales del oro, condiciones del mercado, estabilidad regulatoria y factores climáticos pueden influir en la materialización de los resultados proyectados. El informe advirtió que los datos presentados constituyen información prospectiva, sujeta a riesgos inherentes del sector, como fluctuaciones en los precios de los metales, condiciones geológicas inesperadas, cambios en la legislación y eventuales dificultades para obtener autorizaciones administrativas necesarias para la operación.

    En los documentos revisados por Infobae, Barrick señaló que Fourmile seguirá siendo uno de los ejes de su estrategia para diferenciarse a nivel internacional por la calidad de sus activos y el potencial de crecimiento orgánico. La compañía enfatizó que el descubrimiento y desarrollo del proyecto incorporó estándares internacionales de transparencia y reporte, mencionando que la evaluación actual utiliza criterios publicados por el World Gold Council y que los informes completos se encuentran registrados en las autoridades reguladoras de los mercados de capitales.

    Desde 2024, los responsables técnicos de la mineralización y desarrollo de Fourmile vienen ajustando metodologías de exploración y perforación en función de los resultados obtenidos en campañas previas. Entre los principales desafíos identificados, figuraron la necesidad de mantener estándares de seguridad y sostenibilidad ambiental, la adecuación a regulaciones estatales y federales estadounidenses, y la planificación de obras de infraestructura para acceso y procesamiento del metal.

    Dentro de las definiciones clave, el reporte corporativo aclaró que las unidades de medida, leyes y volúmenes informados corresponden a sistematizaciones técnicas vigentes al 31 de diciembre de 2024. Todos los estimados sobre reservas, tonelajes y proyecciones de explotación fueron revisados y aprobados conforme a las regulaciones mineras de Canadá y Estados Unidos.

    La organización comunicó su intención de mantener informado al mercado y a las partes interesadas sobre el progreso del proyecto, destacando que aunque los resultados actuales se apoyan en estudios de alta calidad técnica, la evolución futura dependerá de atributos geológicos, éxito en la perforación y obtención de permisos regulatorios en los plazos esperados.

    De oro DESCUBRIMIENTOS siglo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales noviembre 8, 2025

    ¿Quién es la dominicana Amanda Séptimo detrás de la campaña del nuevo alcalde electo de Nueva York?

    noviembre 8, 2025
    Destacadas noviembre 8, 2025

    Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre un nuevo ciclo en el país suramericano

    noviembre 8, 2025
    Destacadas noviembre 8, 2025

    Conflictos en Medio Oriente: la Unión Europea llama al alto el fuego tras ataques israelíes en el sur del Líbano

    noviembre 8, 2025
    Más vistas

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202519

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202513

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 202513

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Gloria Reyes afirma miles de dominicanos salen del asistencialismo para ingresar al mercado laboral

    Por Jeana cvnoviembre 9, 20251 Noticias

    Durante una entrevista, la directora general de Desarrollo Social Supérate aseguró que el apoyo social…

    Vitalina Feliz inspira a mujeres con su conferencia “Primero Yo: el poder de elegirme, cuidarme y brillar”

    noviembre 9, 2025

    Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

    noviembre 9, 2025

    Comunidad china continúa llevando esperanza a los damnificados de la tormenta Melissa en Santo Domingo Norte y Oeste

    noviembre 8, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202519

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202513

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.