La Vega. El Centro Regional Cardiovascular (CERECA) realizó el programa científico Ciencia Cardiovascular Sin Fronteras, una jornada de actualización con los avances de la cardiología moderna.
El evento académico, se realizó en el marco del séptimo aniversario de CERECA , con una dedicatoria especial al doctor vegano Claudio Almonte Germán, por sus aportes en investigación y docencia en este importante renglón de la salud.
El congreso científico contó con la participación de decenas de especialistas cardiólogos, internistas, médicos familiares, cardiólogos intervencionistas entre otros y coincide con la celebración, este lunes 29, del Día Mundial del Corazón.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la doctora Elaine Núñez Médico Cardióloga y presidenta del comité científico de CERECA.
El discurso central estuvo a cargo del doctor Andrés Rodríguez Céspedes, cardiólogo y presidente de Cereca, quien destacó la importancia de este encuentro académico y el crecimiento del centro, reconocido por su excelencia en la atención cardiovascular.
La presentación Casuística de Cereca estuvo presidida por Rafael Núñez Ureña médico Internista y miembro de CERECA, Se detalló que se han atendido unos 3,971 procedimientos de manera exitosa, lo que convierte la institución en un referente en toda la región y el país.
Entre los temas analizados en los paneles de trabajo figuran, Más allá del Colesterol LDL: Nuevos retos y Estrategias en el Manejo de la Dislipidemia, a cargo del doctor Bolívar Tejada, Inflamación Vascular y Microambiente Cardíaco, Qué Sabemos, con el doctor Ángel González Medina y un panel de discusión encabezado por los doctores Pedro Díaz Ruiz, Rafaelina Concepción y Franklin Colón.
El segundo panel incluyó los temas, Grasa Epicárdica: Nuevo Objetivo de la Terapéutica Cardiovascular y Nuevo Paradigma en Enfermedad Coronaria. ¿Debemos Olvidar la Isquemia y Focalizarnos en la Placa ? Disertados por el Dr Daniel José Piñeiro quien viajó desde Argentina y es un cardiólogo destacado, con una amplia trayectoria médica y científica.
Ha sido presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, de la Sociedad Interamericana de Cardiología y de la Federación Mundial del Corazón, siendo el primer argentino en ocupar esta última presidencia. Ha dedicado su vida y trabajo en favor de la medicina, especialmente en el ámbito cardiovascular, y ha sido reconocido como Personalidad Destacada en Ciencias Médicas por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
También, ha recibido premios destacados, como el “Master of the ACC Award” del Colegio Americano de Cardiología por su excepcional contribución a la cardiología entre otros.
Fue acompañado por un panel de discusión integrado por los galenos Fausto Wander, Carmen Encarnación y Vizmary Pineda esta últimos actual presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología.
Como parte cultural de la jornada, fue incluida una disertación del ingeniero e historiador vegano César Arturo Abreu, sobre “Las Primicias Veganas”.
CERECA cumple siete años de fundado y está ubicado en el cuarto nivel de la Clínica La Concepción de La Vega, realizando un importante trabajo en la prevención y cuidado de pacientes cardiovasculares, con los más altos estándares y equipos, requeridos para este tipo de condiciones, avalados por un grupo de médicos de gran reconocimiento y profesionalismo en el área.
Además de todos los procedimientos médicos, Cereca realiza durante el año diversas actividades preventivas, para concientizar a la población sobre el incremento de los padecimientos cardiovasculares en pacientes de todas las edades.
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte a nivel mundial.
Como parte de las actividades de CERECA, ayer domingo 28 fue realizada la Caminata por la Salud Cardiovascular, con la participación de cientos de personas, en un llamado de atención, prevención y cuidado. Además fueron realizados varios operativos de tomas de presión en diversos puntos y establecimientos de la ciudad y se efectuó una misa de Acción de Gracias, encabezada por el Obispo de la Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán.
La junta directiva de la institución está constituida por el Dr. Andrés Rodríguez Céspedes, Dr. Elvin Moran Gálvez, Dr. Benjamín Coste, Dr. Jorge Abreu Gonell, Dr. Rafael Núñez Ureña, Dra. Elaine Núñez, Dra. Aura Valerio, Dr. Julio Paredes, Dr. Pedro López.