El proyecto de RTVD combina historia y tecnología para acercar a estudiantes y jóvenes a los orígenes de la Independencia Nacional
Santo Domingo.- Con la presencia de más de 300 estudiantes de distintos centros educativos, autoridades gubernamentales y público general, Radio Televisión Dominicana (RTVD) estrenó este domingo en la 27ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD) la serie animada “Trinitarios”, una producción que marca un antes y un después en la forma de enseñar la historia nacional.
El evento contó con la participación del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien resaltó el valor educativo, cultural y transformador del proyecto. También estuvieron presentes miembros del Consejo de Administración de RTVD, encabezados por su presidente, Ellis Pérez; el presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe; el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez; el presidente de la Academia de la Historia; Miguel Reyes Sánchez y público en general.

Se trata de la primera serie animada dominicana realizada con tecnología de captura de movimiento y CGI (imágenes generadas por computadora), una apuesta de RTVD para acercar los hechos fundacionales de la República a las nuevas generaciones mediante un lenguaje visual moderno y atractivo.
La producción, dirigida artísticamente por Luis Cepeda y bajo la dirección general de Iván Ruiz, consta de ocho episodios que recrean los acontecimientos del 27 de febrero de 1844, fecha clave para la independencia dominicana.
“Más que una serie animada, Trinitarios es una plataforma educativa pensada para los jóvenes. Nuestro propósito es que vivan y comprendan la historia dominicana desde un enfoque audiovisual que conecte con sus intereses y hábitos de consumo de contenido”, afirmó Iván Ruiz, director de RTVD.
Una experiencia didáctica en la FILSD 2025
El estreno del primer capítulo se convirtió en una experiencia formativa para los asistentes, quienes disfrutaron de la proyección y participaron en conversaciones guiadas por reconocidos historiadores y asesores del proyecto: Juan Daniel Balcácer, Edwin Espinal, Wilson Gómez, José Guerrero y José Miguel Soto Jiménez.
La serie se estará presentando diariamente en la FILSD 2025, desde el lunes 29 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre, en horarios de 1:00 p.m. y 5:00 p.m., en el pabellón de RTVD en la Plaza de la Cultura, auditorio Juan Bosch.
Además, RTVD transmitirá la serie por televisión nacional en horarios de 1:00 p.m., 5:00 p.m. y 9:00 p.m., y ha anunciado que cederá los derechos de transmisión sin costo a cualquier canal que desee proyectarla, con el objetivo de maximizar su impacto educativo.
Tecnología, cultura y educación al servicio del país
El director Luis Cepeda lideró un equipo multidisciplinario de animadores, actores y técnicos que trabajaron por varios meses en los estudios modernizados de RTVD para dar vida a los personajes y escenarios históricos con altos estándares de calidad.
Con esta iniciativa, RTVD reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la innovación tecnológica, promoviendo el conocimiento de los valores patrios a través de contenidos audiovisuales de alto impacto.
RTVD: Canal oficial de la FILSD 2025
Como canal oficial de la Feria Internacional del Libro, RTVD mantiene una cobertura permanente del evento desde su stand en la Plaza de la Cultura, convertido en un espacio interactivo desde donde se producen programas especiales como TopiTok, y transmisiones en vivo de El Mangú de la Mañana, TV Revista, Luna Llena, La Cocina de Wandy y Central Noticias.
El Instituto RTVD también participa con una variada agenda académica que incluye talleres, conferencias y paneles en conjunto con instituciones como el ITLA, ADOMPRETUR y otros aliados estratégicos. Estas actividades buscan fortalecer competencias técnicas, fomentar la creatividad y contribuir al desarrollo cultural y comunicacional del país.