Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) dio a conocer el calendario oficial de evaluaciones para los hijos e hijas de sus asociados que aspiran a ingresar al Programa Nacional de Becas 2025, el mayor programa de becas no gubernamental del país.
Las evaluaciones se realizarán en todo el territorio nacional a partir del viernes 7 de noviembre, iniciando con la región Este.
A partir de ahí, el proceso continuará de forma escalonada por regiones hasta el jueves 11 de diciembre, cuando se evaluarán los aspirantes de las regiones Sureste y Nordeste II, cerrando así el calendario.
El profesor Santiago Portes, presidente de COOPNAMA, destacó que la institución ha concentrado sus esfuerzos en programas de responsabilidad social, siendo el Programa Nacional de Becas el más emblemático.
“Hasta la fecha hemos otorgado 4,411 becas universitarias y ya contamos con 2,013 profesionales graduados, todos hijos e hijas de maestros, maestras y personal administrativo del sistema educativo nacional», afirmó Portes.
Desde su creación en 2008, el programa ha representado una inversión superior a los 3,045 millones de pesos en apoyo a la educación superior.
El calendario de evaluaciones por región: Región Este: Viernes 7 de noviembre; Región Sur: Martes 11 de noviembre; Región Suroeste: Miércoles 12; Regiones Norte II, Noroeste, Norte I y Nornordeste: Martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de noviembre; Regiones Nordeste III y Nordeste I: Miércoles 26 y jueves 27; Santo Domingo I y II: Martes 2 de diciembre; Santo Domingo III y IV: Jueves 4 de diciembre; Santo Domingo V y VI: Martes 9 y miércoles 10 de diciembre; Sureste y Nordeste II: Jueves 11 de diciembre.
Actualmente, COOPNAMA mantiene alianzas con más de 20 universidades e institutos técnicos del país, entre ellas:
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA); Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); Universidad Central del Este (UCE); Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); Universidad Abierta para Adultos (UAPA); Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA); Universidad Católica del Cibao Oriental (UTECO); Universidad Católica Nordestana (UCNE), entre otras.
El profesor Manuel Eduardo Romero, gerente de Gestión Académica, informó que COOPNAMA está trabajando en convenios con universidades extranjeras, lo que permitirá que el programa evolucione hacia una dimensión internacional, beneficiando a estudiantes que deseen cursar estudios fuera del país.