Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 6, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago

      octubre 6, 2025

      Gastronomía dominicana atrae a numerosos hondureños en el Festival de Tegucigalpa

      octubre 6, 2025

      Reconocerán productores y agroindustriales con Medalla de Honor al Mérito

      octubre 6, 2025

      FestiCafé 2025 promete ser una edición única y trascendental

      octubre 6, 2025

      Pgase y Edeeste desmantelan numerosas conexiones irregulares en diversos comercios de SDE

      octubre 6, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi
    Internacionales

    El premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

    octubre 6, 2025No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo esencial que protege al organismo de enfermedades autoinmunes mediante la regulación del sistema inmunitario.

    El cuerpo humano dispone de un potente sistema inmunitario encargado de defenderse diariamente contra una gran variedad de microbios. La función inmunológica requiere una regulación precisa para evitar que se dirija contra los propios órganos y tejidos, un fenómeno que da lugar a trastornos autoinmunes. La pregunta de cómo el sistema inmunitario distingue adecuadamente entre elementos propios y extraños ha sido un desafío fundamental en la inmunología moderna.

    El reconocimiento a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi se fundamentó en sus investigaciones sobre las células T reguladoras (Tregs), identificadas como los “guardianes” del sistema inmunológico por su capacidad para evitar ataques indebidos contra el propio organismo. Los expertos establecieron el papel esencial de estas células en la tolerancia inmunitaria periférica, es decir, el mecanismo que impide reacciones autoinmunitarias fuera del timo.

    Las bases del hallazgo se remontan a 1995, cuando Shimon Sakaguchi, profesor de la Universidad de Osaka, demostró que existía una clase específica de linfocitos T capaces de suprimir respuestas inmunitarias perjudiciales. En ese momento, muchos científicos sostenían que la tolerancia inmunitaria dependía exclusivamente del proceso de eliminación de células autoinmunes en el timo, denominado tolerancia central. Sakaguchi aportó pruebas de una regulación adicional, dependiente de células T especializadas que preservan la integridad de los tejidos.

    El avance continuó en 2001 con el trabajo de Mary E. Brunkow, investigadora especialista en biología molecular y genética, y Fred Ramsdell, inmunólogo estadounidense. Ambos identificaron el gen FOXP3 como responsable del desarrollo y funcionamiento de las células T reguladoras. Mediante investigaciones en modelos animales, los científicos comprobaron que la mutación de FOXP3 en ratones generaba susceptibilidad extrema a enfermedades autoinmunes. Igualmente, la alteración del equivalente humano del gen lleva al síndrome IPEX, una enfermedad autoinmune grave. Ramsdell y su equipo confirmaron a FOXP3 como regulador maestro de las Tregs.

    En 2003, Shimon Sakaguchi estableció la conexión definitiva entre los dos descubrimientos, demostrando que el gen FOXP3 orquesta el desarrollo de las células T inmunorreguladoras descritas años antes. Estos linfocitos operan como monitores constantes de otras células inmunitarias, salvaguardando que el sistema de defensa tolere los tejidos propios y previniendo el surgimiento de autoinmunidad grave.

    La investigación de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi promovió un nuevo campo en la inmunología con el desarrollo de terapias basadas en la tolerancia periférica, abriendo la puerta a tratamientos para cáncer, enfermedades autoinmunes y a la mejora en procedimientos de trasplante de órganos. De acuerdo con información del Comité Nobel, diversos tratamientos derivados de estos hallazgos se encuentran en fase de ensayo clínico.

    Según declaró Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel, en una conferencia recogida por el Instituto Karolinska: “Sus descubrimientos han sido decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”.

    Quienes son los ganadores

    Mary E. Brunkow nació en 1961 y es doctora en Filosofía por la Universidad de Princeton. Actualmente se desempeña como Gerente de Programa Senior en el Institute for Systems Biology de Seattle, Estados Unidos. Su labor profesional se ha enfocado en los campos de la biología molecular, la genética y la genómica.

    Brunkow ha realizado investigaciones sobre mutaciones genéticas que afectan la regulación y función del sistema inmunitario, así como el crecimiento y desarrollo celular. Participó activamente en la caracterización del gen FOXP3 y sus implicaciones en la respuesta inmunitaria, y figura como inventora en diversas patentes relacionadas con proteínas y procesos celulares. Si bien su nombre no había sido central en la definición inicial de la tolerancia inmunitaria periférica, su colaboración resultó crucial para dilucidar el papel de FOXP3 en el control de enfermedades autoinmunes.

    Fred Ramsdell nació en 1960 y obtuvo el doctorado en 1987 por la Universidad de California, Los Ángeles. Es considerado una figura central en el campo de la inmunorregulación. Ramsdell es reconocido por identificar, junto con su equipo, el gen FOXP3, elemento clave en el desarrollo y función de las células T reguladoras.

    Sus investigaciones demostraron que las mutaciones en este gen producen desórdenes autoinmunes graves tanto en modelos animales como en seres humanos, específicamente en el síndrome IPEX.

    Actualmente, Ramsdell trabaja como asesor científico en Sonoma Biotherapeutics, en San Francisco, donde continúa desarrollando terapias innovadoras basadas en la modulación de la respuesta inmunitaria. Su contribución científica ha sido ampliamente reconocida con galardones y menciones internacionales.

    Shimon Sakaguchi nació en 1951. Se graduó como médico en 1976 y se doctoró en Filosofía en 1983 en la Universidad de Kioto, Japón. Es profesor distinguido del Centro de Investigación Fronteriza en Inmunología de la Universidad de Osaka.

    Sakaguchi es pionero en el estudio de la tolerancia inmunológica: en los años noventa describió por primera vez las células T reguladoras y planteó su función en la prevención de la autoinmunidad, lo que sentó las bases conceptuales de la inmunorregulación periférica. Su investigación se ha concentrado en los mecanismos moleculares que permiten a las Tregs suprimir respuestas inmunes excesivas y mantener la homeostasis inmunológica, convirtiéndose en una de las principales autoridades a nivel internacional en el área.

    de medicina el premio nobel
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 6, 2025

    Gastronomía dominicana atrae a numerosos hondureños en el Festival de Tegucigalpa

    octubre 6, 2025
    Internacionales octubre 6, 2025

    Día Mundial de la Parálisis Cerebral: cinco recomendaciones clave para acompañar a los pacientes

    octubre 6, 2025
    Internacionales octubre 4, 2025

    Última hora del acuerdo de paz para Gaza: Hamás acepta el plan de Trump

    octubre 4, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202558

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Educación

    JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago

    Por C Noctubre 6, 20250 Educación

    Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior…

    Gastronomía dominicana atrae a numerosos hondureños en el Festival de Tegucigalpa

    octubre 6, 2025

    Reconocerán productores y agroindustriales con Medalla de Honor al Mérito

    octubre 6, 2025

    FestiCafé 2025 promete ser una edición única y trascendental

    octubre 6, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202565

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202558
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.