Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este martes una serie de medidas preventivas tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional, ante el inminente paso de la tormenta tropical Melissa por el país.
Entre las principales decisiones del Gobierno se encuentran la reducción de la jornada laboral en los sectores público y privado hasta la 1:00 de la tarde del miércoles, así como la suspensión de la docencia durante el miércoles y jueves en varias provincias que han sido declaradas en alerta.
Las demarcaciones en alerta máxima son: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana, según informó el mandatario.
“Estamos tomando estas medidas con tiempo para que las familias se preparen y eviten riesgos innecesarios”, expresó Abinader, al tiempo que destacó que el objetivo principal del Gobierno es salvaguardar vidas.
El presidente también indicó que el Gobierno se mantendrá en sesión permanente, coordinando acciones de respuesta ante posibles emergencias provocadas por lluvias intensas, desbordamientos e inundaciones que podrían afectar una amplia zona del país.
En la reunión participaron varios ministros y autoridades clave, entre ellos Eddy Olivares (Trabajo), Luis Miguel De Camps (Educación), Sigmund Freund (Administración Pública), así como la directora de Indomet, Gloria Ceballos, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
También asistieron los alcaldes de Santo Domingo Este y Norte, Dío Astacio y Betty Gerónimo, respectivamente, junto a otros altos mandos militares y funcionarios del área de gestión de riesgos.
Los ministerios de Administración Pública y Trabajo emitirán resoluciones oficiales en las próximas horas para formalizar las disposiciones adoptadas por el Ejecutivo.
El presidente exhortó especialmente a los ciudadanos que habitan en zonas vulnerables a trasladarse hacia lugares más seguros, atendiendo a las recomendaciones de los organismos de protección civil.
“Lo que queremos es salvar vidas. Tomen las precauciones de lugar, como vemos aquí las proyecciones son de mucha lluvia”, advirtió el jefe de Estado.
La población se mantiene a la espera de nuevos boletines por parte de las autoridades meteorológicas y de emergencia.