Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó este martes, a unanimidad y en segunda lectura con modificaciones, el Proyecto de Ley Orgánica del Código Procesal Penal, una iniciativa presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo, Omar Fernández, Félix Bautista y Antonio Taveras Guzmán.
La pieza legislativa recibió el voto favorable de los 25 senadores presentes en la sesión y será remitida a la Cámara de Diputados para continuar el proceso de estudio y aprobación previo a su eventual promulgación.
El Congreso Nacional tiene como plazo hasta el 11 de diciembre para aprobar el proyecto, conforme a un mandato del Tribunal Constitucional. De no cumplirse con este requerimiento, todas las disposiciones del Código Procesal Penal de 2015 quedarían eliminadas, lo que implicaría la reactivación del código del año 2002, considerado obsoleto por diversos sectores jurídicos.
Durante la sesión, el presidente de la Comisión Permanente de Justicia del Senado, Antonio Taveras Guzmán, presentó al Pleno un informe detallado sobre las modificaciones introducidas al proyecto. Explicó que, tras su devolución a la comisión, se realizaron ajustes relacionados con la organización de títulos y vistas, la estructura de varios artículos y la aplicación de la técnica legislativa lingüística. Además, se incorporaron cambios en aspectos que no habían sido considerados en la primera discusión y que fueron valorados como necesarios.
El informe también destaca que el proyecto busca estandarizar los criterios establecidos en la Ley 74-25, que instituye el Código Penal de la República Dominicana, con el objetivo de garantizar que los tribunales apliquen los preceptos constitucionales y los tratados internacionales conforme a las interpretaciones de los órganos jurisdiccionales.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, felicitó a la Comisión de Justicia y al equipo técnico por el trabajo realizado durante la revisión del proyecto, destacando su importancia para el fortalecimiento del sistema de justicia penal dominicano.

