Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 30, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Director COE y de DAEH, Juan Manuel Méndez García, es reconocido por la PN por sus aportes a la nación

      octubre 30, 2025

      Energía y Minas, en foro sobre ahorro de energía, llama a acelerar la transición energética

      octubre 30, 2025

      Abinader: La Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con respaldo de la sociedad

      octubre 30, 2025

      Destacan impacto de la feria “Aquí Está Tu Empleo” y el rol del INFOTEP en generar oportunidades de trabajo

      octubre 30, 2025

      Ministro de Salud: la sífilis congénita es prevenible

      octubre 30, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Fortalecimiento de la banca en la prevención de lavado contribuye al atractivo de RD para el comercio transnacional
    Economía

    Fortalecimiento de la banca en la prevención de lavado contribuye al atractivo de RD para el comercio transnacional

    octubre 30, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El sistema financiero dominicano constituye un actor clave que aporta a la preservación de la seguridad del país para las transacciones del comercio internacional, debido al fortalecimiento de los procesos de prevención del lavado de activos provenientes de actividades ilícitas, indicaron expertos participantes en un taller realizado por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Domicana (ABA).

    Juan Pablo Rodríguez, abogado penalista especialista en la prevención del blanqueo de capitales, y Ramón Guzmán, consultor y especialista en prevención de lavado de activos, disertaron ante comunicadores y periodistas invitados al taller “Comunicar sobre lavado, una mirada desde la banca y los medios”.

    “Las entidades financieras han hecho un ejercicio importante de crecimiento, madurez y de inversión en fortalecer sus procesos de cumplimiento” respecto de las leyes y procedimientos de prevención del lavado, sustuvo Ramón Guzmán, exoficial de Cumplimiento para varios bancos del país.

    Por tanto, también los bancos se han esforzado en propiciar la sensibilización y colaboración de otros sectores de la economía, a fin de que el país conserve su calificación favorable en los informes internacionales y en las rondas de evaluación del Grupo de Acción Financiera para América Latina (Gafilat), según expuso.

    Juan Pablo Rodríguez aportó que figurar en la lista gris del GAFI implica riesgos reputacionales, posible cierre de las relaciones de corresponsalía (vínculos con bancos corresponsales en el extranjero), entre otros efectos indeseados. “Entonces, los negocios se van a hacer mucho más difíciles”, agregó, al plantear que resulta muy complejo para un país el camino de la reparación para salir de la citada lista.

    La actividad fue encabezada por la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, quien comentó que “la banca múltiple ha acumulado no solamente una madurez como sujeto financiero obligado, sino que ha apostado también a contribuir al conocimiento y la identificación del alcance de un tema de tan alta prioridad para todos los que actuamos en ese ecosistema, de modo que esto coadyuve a identificar y mitigar de la mejor manera posible un riesgo que repercute no solamente a nivel local, sino que trasciende también a nivel internacional”.

    El taller con periodistas de medios impresos, televisivos y digitales, realizado con motivo del Día Mundial de Prevención de Lavado de Activos, se desglosaron los delitos que preceden el blanqueo de capitales, amenazas para el país en esa materia, riesgos para la economía del país en caso de informes adversos y los procedimientos agotados por los bancos múltiples para dar cumplimiento a toda la legislación local y mejores prácticas internacionales.

    En ese orden, Ramón Guzmán explicó que, en su sistema de prevención, cada entidad bancaria cuenta tres líneas jerárquicas de defensa que actúan en diferentes niveles, entre los que se incluyen los procesos de vinculación del cliente, monitoreo y gestión de riesgo de transacciones inusuales, así como reportes a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de operaciones sospechosas.

    Ambos especialistas coincidieron en resaltar el papel de los medios de comunicación en la prevención de esta problemática al informar manera responsable, a través de informaciones apegadas a la verdad y ajustadas a los términos legales, así como para desvelar situaciones irregulares, como en el caso del periodismo de investigación. 

    Evite prestar su cuenta bancaria para transaccción con dinero ajeno, recomendación de utilidad

    La conversación se inició con una recomendación que aplica para cada ciudadano: no prestar su cuenta bancaria para ninguna transacción con dinero ajeno, puesto que, además del riesgo de calificar como testaferrato, que es uno de los delitos que anteceden el lavado de activos, según  la legislación dominicana, se puede prestar para financiar o para lavar dinero obtenido de forma ilícita. 

    Además, con diferentes ejemplos ampliamente conocidos a nivel internacional, Juan Pablo Rodríguez explicó cómo la transnacionalidad del intercambio comercial permite que cualquier territorio esté expuesto a las amenazas de crímenes que parecen lejanos a la realidad dominicana, como el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

    Como punto coincidente entre anfitriones y expositores quedó la observación de que la labor de prevenir el lavado de activos procedentes de actividades ilícitas es responsabilidad de múltiples actores, que incluyen el sector financiero, los sujetos obligados y no obligados, las autoridades y la población en general.

    En la actividad estuvieron presentes Michelle Cruz, presidenta del Comité de Prevención de Lavado de Activos de la ABA; Lidia Ureña, gerente senior de Regulación de la ABA y presidenta del Comité de Lavado de Activos de la Federación Latinoamericana de Bancos; Pamela Castillo, directora de Comunicación y Marketing, Susana Flete, gerente de Prensa y RR.PP., entre otros ejecutivos del gremio bancario.

    Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) Bancos Lavado de activos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 30, 2025

    Director COE y de DAEH, Juan Manuel Méndez García, es reconocido por la PN por sus aportes a la nación

    octubre 30, 2025
    Noticias octubre 30, 2025

    Energía y Minas, en foro sobre ahorro de energía, llama a acelerar la transición energética

    octubre 30, 2025
    Noticias octubre 30, 2025

    Abinader: La Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con respaldo de la sociedad

    octubre 30, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202532

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202512
    No te pierdas
    Cultura

    Periodista de Panorama Karina Jiménez, gana premio Periodismo Turístico Epifanio Lantigua

    Por Central Noticiasoctubre 30, 20251 Cultura

    Santo Domingo.- La periodista Karina Jiménez fue reconocida la noche de este martes en la…

    Director COE y de DAEH, Juan Manuel Méndez García, es reconocido por la PN por sus aportes a la nación

    octubre 30, 2025

    Energía y Minas, en foro sobre ahorro de energía, llama a acelerar la transición energética

    octubre 30, 2025

    Abinader: La Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con respaldo de la sociedad

    octubre 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202532

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.