Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 30, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Inician proceso de titulación en cinco sectores de El Carril de Haina, provincia San Cristóbal

      octubre 30, 2025

      Director COE y de DAEH, Juan Manuel Méndez García, es reconocido por la PN por sus aportes a la nación

      octubre 30, 2025

      Energía y Minas, en foro sobre ahorro de energía, llama a acelerar la transición energética

      octubre 30, 2025

      Abinader: La Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con respaldo de la sociedad

      octubre 30, 2025

      Destacan impacto de la feria “Aquí Está Tu Empleo” y el rol del INFOTEP en generar oportunidades de trabajo

      octubre 30, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro de Salud: la sífilis congénita es prevenible
    Noticias

    Ministro de Salud: la sífilis congénita es prevenible

    octubre 30, 2025No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de fortalecer el compromiso nacional hacia la eliminación de la sífilis congénita, el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de ITS, VIH y Hepatitis, realizó un diálogo técnico para conmemorar por primera vez en República Dominicana el Día Nacional de la Sífilis Congénita, una enfermedad prevenible y tratable que continúa afectando a recién nacidos en el país.

    Con el lema “Un país libre de sífilis congénita es posible, si actuamos juntos”, el Ministerio de Salud reiteró su llamado a la colaboración de todos los sectores para garantizar que ningún niño o niña nazca con una infección prevenible en el país.

    Atallah, reafirmó su compromiso de fortalecer las acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno de esta infección durante el embarazo. Al tiempo que destacó la importancia de mantener los esfuerzos de vigilancia, diagnóstico oportuno y tratamiento en todos los niveles de atención, debido que esta enfermedad es totalmente prevenible, mediante tamizaje y chequeo a tiempo.

    “La sífilis congénita es una enfermedad totalmente prevenible. Su eliminación es un compromiso del Estado dominicano y una prioridad dentro de nuestras políticas de salud materno infantil, debido que está afectando de manera desproporcionada a mujeres embarazadas, recién nacidos y poblaciones en situación de vulnerabilidad”, expresó.

    De su lado, la doctora Mónica Thormann, encargada del Departamento de Enfermedades Transmisibles del MSP, resaltó que la conmemoración marca un hito en el trabajo conjunto entre los programas y direcciones de la institución, subrayando la necesidad de fortalecer la educación, la prevención y la respuesta integrada para alcanzar la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH y la sífilis.

    “Gracias al trabajo realizado por la Mesa Técnica de Eliminación de la Transmisión Materno Infantil (ETMI), hemos dado pasos firmes, se ha fortalecido la detención temprana en los laboratorios, tenemos disponibilidad de medicamentos y la coordinación entre los programas, pero tenemos que seguir trabajando unidos con determinación y solidaridad para erradicar esta enfermedad”, afirmó Thormann.

    Mientras, que la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Alba María Ropero, señaló que el encuentro se enmarca en la Iniciativa de Eliminación de Enfermedades Transmisibles 2030, impulsada por la OPS. El país está trabajando en contar con un plan nacional de eliminación para el 2026 y desde luego se incluye a la sífilis congénita como una prioridad.

    La jornada contó con un panel de expertos integrado por el presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, Julio Gonel, Yoanny Arias, directora de Laboratorio del Servicio Nacional de Salud, Rosa Abreú, pediatra-infectologo y de Romeo Montoya, Asesor Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedades/ Emergencias y Desastres de la OPS/OMS en República Dominicana, quienes abordaron los desafíos técnicos y programáticos para lograr la eliminación como problema de salud pública.

    Como parte del encuentro, los integrantes de la Mesa Técnica ETMI suscribieron una Carta de Compromisos Institucionales, reafirmando su voluntad de continuar impulsando acciones conjuntas para lograr la eliminación de la sífilis congénita en República Dominicana.

    Estadísticas

    Como parte de las metas programáticas establecidas, se busca garantizar que el 95 % de las embarazadas reciba atención prenatal, se someta a una prueba de sífilis, y que cuando sean diagnosticadas con la infección, reciban tratamiento adecuado, de acuerdo con los estándares internacionales para la eliminación de la transmisión materno infantil.

    Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), en el año 2025 se han registrado 465 embarazadas adultas y 156 adolescentes con sífilis, evidenciando un incremento respecto a años anteriores.

     En 2024 se notificaron 472 embarazadas adultas y 82 adolescentes, mientras que en 2023 las cifras fueron de 409 y 89, respectivamente.

    En el año 2022, se reportaron aproximadamente 3,36 millones de nuevos casos de sífilis en las Américas, lo que representa un aumento del 30% respecto al 2020.

     Ante esta realidad, los países de la región han reafirmado el compromiso de eliminar la sífilis congénita como problema de salud pública para el año 2030, con la meta de eliminación de reducir su incidencia a menos de 0,5 casos por cada 1,000 nacidos vivos. Asimismo, se busca una reducción del 90% de los casos de sífilis en general, en comparación con los niveles de 2018.

    El Ministerio de Salud destacó que, aunque se han logrado importantes avances en cobertura y detección, persiste el desafío de reducir los casos en adolescentes embarazadas, grupo considerado de mayor vulnerabilidad. En ese sentido, la institución continuará reforzando las estrategias de educación sexual, tamizaje temprano y acceso oportuno al tratamiento, en coordinación con los servicios de salud y las direcciones provinciales y de áreas.

    enfermedad Ministerio de Salud Pública (MSP) sífilis congénita
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 30, 2025

    Senador Franklin Romero expresa su satisfacción y agradecimiento por nuevo hospital de San Francisco de Macorís

    octubre 30, 2025
    Destacadas octubre 30, 2025

    Inician proceso de titulación en cinco sectores de El Carril de Haina, provincia San Cristóbal

    octubre 30, 2025
    Noticias octubre 30, 2025

    Director COE y de DAEH, Juan Manuel Méndez García, es reconocido por la PN por sus aportes a la nación

    octubre 30, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202532

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202513

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202512
    No te pierdas
    Destacadas

    Demócratas afirman que los ataques contra lanchas «son asesinatos» y no un plan antidroga

    Por Central Noticiasoctubre 30, 20253 Destacadas

    Washington.- Legisladores demócratas del Congreso de EE.UU. denunciaron este jueves que la Administración de Donald…

    Lanzan programa para fortalecer la filantropía en República Dominicana

    octubre 30, 2025

    Carlos III inicia un proceso formal para retirar los títulos al príncipe Andrés

    octubre 30, 2025

    Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

    octubre 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202532

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.