El reverendo Adolfo Mateo, presidente del Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE), extiende un afectuoso y jubiloso saludo a toda la comunidad evangélica de la República Dominicana, con motivo de la celebración del Día Nacional de los Protestantes, fecha consagrada por la Ley 331-09 cada 31 de octubre.
En este día tan significativo, elevamos nuestra gratitud a Dios y felicitamos con gozo a todo el pueblo evangélico por su testimonio fiel, su trabajo constante y su influencia positiva en la vida espiritual, moral y social de la nación. Este reconocimiento oficial no solo honra nuestra fe, sino también el compromiso que, generación tras generación, los evangélicos han mantenido con los valores del Reino de Dios, la justicia, la libertad y la paz.
No puede pasarse por alto el invaluable aporte de la comunidad evangélica al desarrollo político, educativo y democrático de la República Dominicana. Su voz profética, su ejemplo de integridad y su servicio solidario han contribuido a que nuestro país sea hoy una de las democracias más estables y esperanzadoras de todo el continente.
Desde su fundación, CONACOPE ha trabajado con pasión por el fortalecimiento y crecimiento de las confraternidades de pastores, con el firme propósito de exaltar el señorío de Cristo y extender Su Reino en toda la nación. Fue precisamente esta visión la que impulsó, hace más de dos décadas, la conmemoración pública del Día de la Reforma Protestante, celebrada cada 31 de octubre con concentraciones, conferencias y actividades de impacto nacional.
Estas iniciativas fueron semilla del reconocimiento oficial logrado en el año 2009, cuando, por la iniciativa de los honorables legisladores Carlos Peña, Eugenio Cedeño y Miguel Franjul, se aprobó la Ley 331-09, que declara el 31 de octubre como Día Nacional de la Comunidad Evangélica y Protestante.
En el marco del 500 aniversario de la Reforma Protestante, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), en coordinación con CONACOPE y la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), puso en circulación un sello postal conmemorativo, durante un emotivo acto celebrado en la UNEV.
Este acontecimiento reunió a líderes religiosos, académicos y diplomáticos, quienes resaltaron la trascendencia espiritual e histórica del movimiento iniciado por Martín Lutero en el siglo XVI, el cual transformó la vida religiosa, social y política de Europa y dio origen al protestantismo moderno.
Durante el evento, el doctor Modesto Guzmán, director general del INPOSDOM, subrayó que las emisiones postales buscan “difundir la cultura e inmortalizar los acontecimientos que han marcado la historia de la humanidad”.
Hoy, al conmemorar nuevamente esta fecha luminosa, CONACOPE reafirma su compromiso con la unidad del cuerpo de Cristo, la defensa de los valores cristianos y la promoción del bien común.
Que sigamos proclamando con firmeza y esperanza que Jesucristo es el Señor, y que bajo su señorío, la República Dominicana será llena de Su gloria y de Su paz.

