Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 5, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Ministerio de Trabajo informa días feriados correspondientes al año 2026

      noviembre 5, 2025

      IDOPPRIL se une a 5to Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto

      noviembre 5, 2025

      Asociación Mundial de Juristas otorga Medalla de Honor al Defensor del Pueblo

      noviembre 5, 2025

      Retiran exceso de vallas publicitarias irregulares en principales carreteras del país

      noviembre 5, 2025

      Edeeste mejora calidad del servicio eléctrico en Chirino, Monte Plata; instala nuevos reguladores de tensión

      noviembre 5, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Banca y fintechs en Latinoamérica: la infraestructura TI que fortalece su papel como motor económico
    Noticias

    Banca y fintechs en Latinoamérica: la infraestructura TI que fortalece su papel como motor económico

    noviembre 5, 2025No hay comentarios1 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Los servicios bancarios y financieros se encuentran entre los sectores más exigentes en términos de rendimiento tecnológico, requiriendo disponibilidad en línea 24/7, integridad de los datos y ciberseguridad como requisitos mínimos, no como diferenciadores. Al igual que otras industrias impulsadas por datos, la aceleración tecnológica, las nuevas regulaciones y la expectativa de experiencias digitales fluidas están obligando a las instituciones financieras a rediseñar sus entornos tecnológicos con infraestructuras de TI que no solo deben operar de manera confiable, sino también permitir la aceleración de la transformación digital.

    Este nuevo paradigma representa una oportunidad concreta para la red de distribución de TI, incluyendo revendedores, integradores y proveedores de servicios que entregan soluciones tecnológicas a instituciones financieras. Según datos recientes, el 52% de las instituciones financieras en América Latina están fortaleciendo sus pilas tecnológicas o tienen planes inmediatos para hacerlo. Muchas de ellas reconocen que su infraestructura actual es el principal obstáculo para desplegar nuevas capacidades, como la hiperpersonalización, experiencias sin fricción para el cliente, prevención de fraudes, desarrollo de nuevos productos, automatización, análisis predictivo e inclusión financiera más amplia. Superar esta brecha puede tener impactos económicos reales: Accenture estima que el uso de inteligencia artificial representar un crecimiento del 2.8% del PIB para diversos países latinoamericanos.

    “El verdadero reto para los equipos de TI no es solo garantizar la continuidad operativa, sino anticiparse al cambio y preparar una infraestructura capaz de integrar tecnologías emergentes, permitiendo así una transformación digital continua en la banca”, explica Gustavo Pérez, Director de Desarrollo de Negocios para Vertiv Latinoamérica. “Para ecosistema de desarrolladores e integradores esta es una oportunidad para apoyar a las instituciones financieras en la adopción de arquitecturas más flexibles—como el edge computing—que permitan la integración de soluciones de inteligencia artificial y blockchain. Todo esto sin perder de vista prioridades críticas como la eficiencia energética, la redundancia operativa y la ciberresiliencia”.

    Una Nueva Capa de Complejidad… y Oportunidad

    Hoy en día, la infraestructura de TI cumple un rol mucho más estratégico: respalda operaciones críticas, habilita servicios digitales complejos, permite capacidades analíticas avanzadas y garantiza disponibilidad en todo momento. Los centros de datos—ya sean locales, híbridos o distribuidos—son el corazón de la transformación digital de la infraestructura bancaria. Su diseño y rendimiento determinan la capacidad de respuesta de todo el sistema financiero.

    “El sector enfrenta una combinación sin precedentes de riesgos y oportunidades, como la conectividad intermitente, a menudo causada por limitaciones de infraestructura, suministro eléctrico poco confiable y cobertura de red desigual en ciertas regiones, que pueden comprometer servicios esenciales; amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas; presión para ofrecer disponibilidad en entornos multicanal; y usuarios que esperan experiencias digitales sin fricciones”, advierte Pérez. “Esta complejidad abre una ventana clara para que los integradores y especialistas ofrezcan soluciones capaces de mitigar riesgos operativos mientras habilitan un crecimiento escalable hacia el futuro”.

    Además, tecnologías como la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo las reglas del juego. Las fintechs y nuevos actores digitales están utilizando IA para escalar rápidamente, reducir costos y personalizar servicios. Los bancos tradicionales no pueden quedarse atrás. Y para transformarse, necesitan socios con experiencia en infraestructura crítica, gestión energética, conectividad resiliente y automatización.

    “La modernización de la infraestructura bancaria es una necesidad inmediata, e invertir en ella y adoptarla representa la oportunidad de posicionarse como habilitador estratégico de la

    transformación digital en un sector como el bancario, que no puede permitirse fallar”, concluye el experto de Vertiv.

    Una oportunidad de negocio estratégica

    Esta oportunidad exige más que soluciones individuales; requiere arquitecturas completas, distribuidas y seguras que respondan a las crecientes necesidades de continuidad operativa, eficiencia energética, automatización inteligente y disponibilidad constante. El ecosistema comercial que incorporen estas capacidades en su propuesta de valor ampliará su portafolio y accederán a nuevas oportunidades de negocio y relaciones más sólidas con instituciones financieras en proceso de transformación.

    Pero ¿qué tecnologías están impulsando la transformación digital bancaria? Pérez destaca las siguientes:

    · Modernización de centros de datos híbridos y distribuidos. Las instituciones buscan infraestructuras listas para crecer en entornos multicloud, operando con eficiencia energética y ofreciendo redundancia y continuidad. Esto requiere equipos avanzados, enfriamiento inteligente, gestión remota y capacidad de escalamiento sin interrupciones.

    · Edge computing como capa crítica. Las aplicaciones financieras en tiempo real—desde la incorporación digital hasta el análisis predictivo—requieren procesamiento cercano a la fuente de datos. Diseñar, implementar y mantener estos nodos edge es una necesidad creciente que se debe atender.

    · Ciberseguridad integrada desde la etapa de diseño. A medida que las arquitecturas se vuelven más distribuidas, también lo hacen las amenazas. Las soluciones de confianza cero, el cifrado de extremo a extremo y tecnologías como blockchain son clave para proteger datos sensibles y cumplir con regulaciones. Los integradores con experiencia en seguridad tienen una clara ventaja competitiva, especialmente cuando ofrecen soluciones integrales como los switches KVM seguros de Vertiv para prevenir accesos no autorizados, sistemas de acceso remoto que garantizan conectividad cifrada y gestión de vulnerabilidades a través de su equipo de respuesta a incidentes de seguridad (SIRT), que monitorea y responde activamente a amenazas emergentes.

    · Operaciones autónomas impulsadas por inteligencia artificial. Estas capacidades permiten a las instituciones financieras agilizar la toma de decisiones, minimizar errores y mejorar la eficiencia. Para el ecosistema comercial, integrar soluciones para el respaldo de la IA eleva su oferta de infraestructura convencional a sistemas inteligentes que respaldan operaciones escalables, ágiles y preparadas para el futuro.

    · Redes de alto rendimiento para un ecosistema conectado. Las instituciones financieras necesitan redes con gran ancho de banda, baja latencia y adaptabilidad para soportar flujos de datos entre el núcleo, el edge y la nube. Aquí, los distribuidores pueden desempeñar un papel clave en el diseño e implementación de conectividad crítica.

    Para integradores, desarrolladores, consultores y distribuidores de tecnología, este es el momento de consolidarse como socios clave para los clientes bancarios en su camino hacia centros de datos más resilientes, inteligentes y preparados para el futuro. Vertiv, con amplia experiencia en soluciones de infraestructura digital crítica, ofrece un portafolio robusto y soporte técnico integral para enfrentar los desafíos actuales del sector financiero.

    banca fintechs Latinoamérica
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 5, 2025

    Ministerio de Trabajo informa días feriados correspondientes al año 2026

    noviembre 5, 2025
    Noticias noviembre 5, 2025

    IDOPPRIL se une a 5to Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto

    noviembre 5, 2025
    Noticias noviembre 5, 2025

    Asociación Mundial de Juristas otorga Medalla de Honor al Defensor del Pueblo

    noviembre 5, 2025
    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202516

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202515

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202514
    No te pierdas
    Destacadas

    Ministerio de Trabajo informa días feriados correspondientes al año 2026

    Por Central Noticiasnoviembre 5, 20251 Destacadas

    Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo anuncia las fechas correspondientes a los días feriados durante…

    Regional 10 conforma consejo estudiantil 2025-2026

    noviembre 5, 2025

    IDOPPRIL se une a 5to Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto

    noviembre 5, 2025

    Frabian Eli revoluciona el merengue típico con su violín en “Los Algodones”

    noviembre 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202516

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.