El Ministerio de Salud Pública anunció el inicio de un gran operativo nacional de vacunación antirrábica canina y felina, con el objetivo de erradicar la rabia transmitida por perros y fortalecer la salud pública en diversas provincias del país. Esta jornada forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno dominicano con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para reducir a cero los casos de transmisión animal-humano antes de 2030.
Según las autoridades sanitarias, el operativo se desplegará en más de 30 municipios, priorizando las zonas con mayor densidad poblacional y antecedentes de casos sospechosos. Se estima que más de un millón de mascotas serán vacunadas durante la campaña, que contará con la participación de veterinarios, técnicos del Ministerio de Agricultura y voluntarios comunitarios.
La doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, explicó que el operativo busca no solo vacunar, sino también educar a la población sobre la prevención de mordeduras, el manejo responsable de las mascotas y la importancia de acudir inmediatamente al centro de salud más cercano en caso de exposición al virus.
La rabia es una enfermedad mortal pero prevenible, que afecta al sistema nervioso central y se transmite a través de la saliva de animales infectados, principalmente perros. En los últimos años, República Dominicana ha mantenido un bajo índice de incidencia, gracias a las jornadas periódicas de vacunación y a la respuesta rápida ante casos sospechosos.
El Ministerio de Salud exhortó a la población a colaborar con los equipos de vacunación, mantener sus mascotas seguras y participar activamente en las charlas educativas que se estarán desarrollando en comunidades, parques y centros educativos. Con esta acción, el país avanza un paso más hacia su meta de convertirse en territorio libre de rabia humana transmitida por perros.

