Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 13, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Tribunal de El Seíbo condena a 20 años de prisión a hombre con el nombre de otro

      noviembre 13, 2025

      Condenan a los hermanos Alcántara Sánchez por violación a la propiedad privada

      noviembre 13, 2025

      RD Vial ilumina las autopistas Duarte, Las Américas, del Nordeste, 6 de Noviembre y el Bulevar Turístico del Este

      noviembre 13, 2025

      Matías Modesto del Rosario: “Ni mi familia ni el país tendrán que bajar el rostro cuando se mencione mi nombre”, afirma aspirante a la Suprema

      noviembre 13, 2025

      «El Son se va de Salón» inicia ciclo de conciertos con espectáculo en el Gran Teatro del Cibao

      noviembre 13, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ecored promueve una visión empresarial basada en la economía del cuidado y la regeneración
    Generales

    Ecored promueve una visión empresarial basada en la economía del cuidado y la regeneración

    noviembre 13, 2025No hay comentarios2 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) realizó el desayuno-conferencia “Responsabilidad ambiental y el rol del sector empresarial ante el nuevo Código Penal”, dictada por la magistrada Rosalba Ramos, fiscal del Distrito Nacional, en el que se analizaron los alcances de la nueva normativa penal en materia ambiental y que promueve una mejor comprensión de las obligaciones y responsabilidades que de ella se derivan.

    Christy Luciano, presidenta interina del consejo directivo de Ecored, destacó que el desarrollo empresarial y la protección del medio ambiente no son caminos opuestos, sino rutas complementarias que deben avanzar juntas para aspirar a un futuro verdaderamente sostenible.

    Señaló que la próxima entrada en vigor del nuevo Código Penal, con sus disposiciones sobre delitos ambientales, marca un hito en la evolución del marco legal dominicano. “Este avance reafirma que la protección ambiental es también una obligación legal, y que la actuación empresarial responsable debe regirse por los más altos estándares de cumplimiento y ética”, precisó Luciano.

    Al intervenir en el encuentro, en el Hotel El Embajador, Luciano enfatizó que “más allá del cumplimiento, este cambio representa una oportunidad para fortalecer la gestión de riesgos ambientales, mejorar la gobernanza corporativa y proteger la reputación de nuestras organizaciones”.

    Luciano manifestó que la sostenibilidad es un componente clave del valor empresarial, y que su importancia radica en que “hoy, más que nunca, protege la confianza de los consumidores, inversionistas y comunidades”.

    La presidenta de Ecored impulsó la reflexión más allá del cumplimiento estricto de la ley: La institución promueve una visión empresarial basada en la “economía del cuidado y la regeneración”.

    Dicha economía no solo debe evitar dañar el entorno, sino que está llamada a “restaurar, proteger y devolver valor al entorno” del que todos dependen.

    El éxito de los negocios debe medirse en el “bienestar que generamos para las personas, las comunidades y los ecosistemas”.

    El desayuno-conferencia, que tuvo como expositora invitada a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, contó con la asistencia de Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom); César Dargam, vicepresidente ejecutivo de Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); y Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

    Participaron, además, Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores); Patricia Abreu, directora ejecutiva de Fondo Agua Santo Domingo y Martin Valerio, director ejecutivo de Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (Camipe).

    Asimismo, estuvieron presentes también Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Priamo Ramírez, director ejecutivo fideicomiso DO Sostenible; Francisco Domínguez Brito, pasado ministro de Medioambiente y Recursos Naturales y pasado procurador general de la República, y el general Valerio García, ex director ejecutivo Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).

    Fiscal del DN: responsabilidad ambiental empresarial pasó del terreno administrativo al penal

    Durante su conferencia sobre “Responsabilidad ambiental y rol del sector empresarial ante la Ley 74-25 del Código Penal Dominicano”, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, advirtió que las empresas que dañen el medio ambiente ya no solo se exponen a sanciones administrativas, sino a procesos penales directos, con multas millonarias, suspensión de operaciones e incluso clausura definitiva.

    La magistrada recordó que la Ley 74-25 modernizó el Código Penal y reforzó el régimen de persecución de las conductas que deterioran los ecosistemas, los recursos naturales y la salud de las personas.

    Ramos explicó que este nuevo marco coexiste con la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que fija el principio de que “quien contamina paga”, y tipifica como delitos el vertido de sustancias tóxicas, la contaminación de agua, aire y suelos, la tala ilegal, el daño a áreas protegidas y el fraude en licencias y permisos ambientales.

    Detalló que los artículos 174, 175 y 176 establecen responsabilidades tanto para personas físicas como para personas jurídicas, con multas de hasta 20 mil salarios mínimos y sanciones penales para directivos que decidan o toleren prácticas contaminantes.

    La fiscal subrayó que, en este contexto, el empresariado estaba obligado a abandonar la visión de que el medio ambiente era un problema exclusivo del Estado. Insistió en que la responsabilidad ambiental debía convertirse en parte intrínseca de la misión corporativa: prevención de riesgos, manejo adecuado de residuos, control de emisiones, uso responsable del agua y del suelo, así como reparación o indemnización frente a cualquier daño causado.

    Advirtió que la falta de diligencia, la omisión de controles o la obtención irregular de permisos podían ser interpretadas como culpa grave y arrastrar responsabilidad solidaria y subsidiaria entre empresas, contratistas y administradores.

    Como pieza clave de este giro, Ramos destacó la figura del oficial de cumplimiento (Compliance Officer) y de los programas formales de cumplimiento penal ambiental. Señaló que las compañías que implementaran mapeo de riesgos, códigos de ética, auditorías ambientales, canales de denuncia y trazabilidad de residuos no solo reducían la probabilidad de sanciones, sino que también podían atenuar su responsabilidad penal al demostrar diligencia debida.

    Concluyó que la adaptación a este nuevo régimen no era un lujo regulatorio, sino una condición de supervivencia competitiva en un mercado que cada vez premiaba más las prácticas alineadas con criterios ESG y la sostenibilidad real, no de papel.

    empresarial Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 13, 2025

    Tribunal de El Seíbo condena a 20 años de prisión a hombre con el nombre de otro

    noviembre 13, 2025
    Destacadas noviembre 13, 2025

    Condenan a los hermanos Alcántara Sánchez por violación a la propiedad privada

    noviembre 13, 2025
    Destacadas noviembre 13, 2025

    RD Vial ilumina las autopistas Duarte, Las Américas, del Nordeste, 6 de Noviembre y el Bulevar Turístico del Este

    noviembre 13, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202514

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202513
    No te pierdas
    Destacadas

    Tribunal de El Seíbo condena a 20 años de prisión a hombre con el nombre de otro

    Por Central Noticiasnoviembre 13, 20251 Destacadas

    El Seíbo.- El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del…

    Condenan a los hermanos Alcántara Sánchez por violación a la propiedad privada

    noviembre 13, 2025

    RD Vial ilumina las autopistas Duarte, Las Américas, del Nordeste, 6 de Noviembre y el Bulevar Turístico del Este

    noviembre 13, 2025

    Matías Modesto del Rosario: “Ni mi familia ni el país tendrán que bajar el rostro cuando se mencione mi nombre”, afirma aspirante a la Suprema

    noviembre 13, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.