Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 19, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Abinader recibe siete nuevos embajadores y fortalece relaciones internacionales

      noviembre 19, 2025

      Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

      noviembre 19, 2025

      Director Opret: Avería metro no está relacionada con falla eléctrica y no compromete seguridad del sistema

      noviembre 19, 2025

      Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

      noviembre 18, 2025

      Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

      noviembre 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Escuela de Filosofía de la UASD celebra Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025
    Economía

    Escuela de Filosofía de la UASD celebra Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025

    noviembre 19, 2025No hay comentarios1 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp


    Con la participación de reconocidos académicos y académicas nacionales e internacionales, la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebra el VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025: “Pensar en español, apuesta por la identidad dominicana”.

    El Congreso, que desde el 17 al 23 de noviembre estará desarrollando un amplio programa, será inaugurado este jueves 20 del presente mes, a las 6:00 de la noche, en el Museo de la UASD, con la conferencia magistral “Situación e importancia de la filosofía en la lengua española en América y en España”, a cargo del filósofo Gustavo Bueno Sánchez, de la Fundación Gustavo Bueno (España).

    El evento, que abarca mesas temáticas, conferencias magistrales y paneles especializados, ha sido cuidadosamente organizado con la finalidad de situar el quehacer filosófico en el centro de los debates actuales, esta vez bajo un lema que interpela la realidad nacional: “Pensar en español, apuesta por la identidad dominicana”.

    En ese sentido, el presidente del Congreso, maestro Eulogio Silverio, explica que la elección del lema encuentra sustento no solo en el fundamento crítico de la identidad, sino también en la tradición filosófica de la lengua española, retomando ideas desarrolladas por el filósofo Gustavo Bueno Martínez sobre el papel constitutivo de la lengua como soporte de categorías, conceptos y modos de comprensión del mundo: pensar en español no significa limitarse a un registro lingüístico, sino reconocer la continuidad histórica de una gramática intelectual compartida.

    En el caso dominicano —pondera Silverio— este énfasis reviste una importancia singular: “La lengua española es la lengua en la que aprendimos a llorar a nuestros muertos, a enamorarnos, a rezar a nuestros dioses, a celebrar y comprender nuestros chistes, a expresar nuestra solidaridad, a crear poesía, es la que configura nuestra cosmovisión, es la que nos hace sentir en casa.
    “En un mundo sometido a dinámicas globalizadoras que tienden a erosionar nuestros anclajes culturales, asumir el español como lengua de pensamiento es, por tanto, una defensa activa de nuestra identidad como pueblo y de la soberanía cultural”, resalta Silverio.

    Destaca, además, que este es un acontecimiento académico que, desde finales del siglo pasado, se ha consolidado como la cita más relevante del pensamiento filosófico en la República Dominicana y un referente en el ámbito hispanoamericano.

    El director de la Escuela de Filosofía de la UASD, profesor Eulogio Silverio, enfatiza que la elección del lema del VI Congreso no se hizo de manera accidental ni fortuita, pues —a partir de la realidad dominicana del presente en marcha— debemos reivindicar el pensar en español como una forma de preservar la arista más importante de nuestra identidad como pueblo.

    “La República Dominicana recibe hoy la presión constante de una migración haitiana sin control, que llega a nuestra nación con la vocación de seguir siendo haitianos, y ninguna nación política puede permitir que se le forme otra nación dentro de su territorio sin correr el riesgo de desaparecer. La República Dominicana, como nación política, surge porque nuestros padres fundadores tuvieron la determinación de luchar para conseguir para sí y para sus hijos un territorio donde pudieran comerciar y vivir en paz con otros pueblos hermanos. Lo que significa que las naciones, como productos históricos, también desaparecen cuando sus hombres y mujeres pierden la vocación de defender el espacio que recibieron como herencia de sus mayores.

    Este Congreso es un llamado al pueblo dominicano para que entienda que nuestro norte debe ser el fortalecimiento de nuestros lazos históricos con los más de 600 millones de hispanohablantes que existen en el mundo; que debemos dejar de jugar al humanitarismo laxo que pretende que la República Dominicana cargue con los problemas de un vecino que compite y ha competido con nosotros por el mismo espacio vital. Un vecino que nunca se ha logrado organizar para resolver sus problemas, que ha vivido de la lástima internacional y de hacerse la víctima.

    Los dominicanos somos y hemos sido un pueblo solidario, pero esta solidaridad, no puede llevarnos a dejar sin comida, medicina y educación a nuestros propios hijos para dárselas a los hijos de un vecino que también es pobre, aunque sea nuestro propio hermano. Ese tipo de solidaridad no encuentra sustento ni en los santos evangelios”.

    Considera que apostar a pensar en español es apostar por la supervivencia cultural y política de la nación dominicana. “De ahí el alcance de este Congreso, ya que es un esfuerzo filosófico concebido para formar una conciencia crítica capaz de sostener la continuidad histórica del pueblo dominicano y su proyección hacia el porvenir”.

    Silverio indica que, ante estas amenazas, el VI Congreso Dominicano de Filosofía se erige como un espacio donde la reflexión académica se asocia con la responsabilidad histórica. Pensar en español, en este momento histórico, constituye nuestra mejor apuesta, pues ello pondría un freno a las pretensiones de los imperios del presente que controlan los organismos internacionales, los cuales pretenden ser portadores de la verdad última de las cosas y nos ven como receptores pasivos de sus desvaríos.

    En ese aspecto, agradece la extraordinaria acogida de la comunidad universitaria desde la convocatoria inicial, con equipos multidisciplinarios integrados por docentes de las Escuelas de Filosofía, Letras, Historia y Antropología, Comunicación Social y Psicología, asumiendo roles clave en la organización.

    Programa y Clausura

    El programa, a desarrollarse entre el 20 y el 23 de noviembre, se distingue por la amplitud y profundidad de sus conferencias magistrales, que abordan desde los interrogantes civilizatorios de nuestro tiempo hasta las expresiones más íntimas de la identidad cultural. Temas como Un mundo en transformación: ¿Volvemos al feudalismo? del Dr. Francisco Javier Caballero Harriet y Nietzsche y la posverdad del Dr. José Ignacio Galparsoro introducen una reflexión crítica sobre las mutaciones políticas y epistemológicas contemporáneas.

    A ellas se suman análisis de gran calado cultural, entre ellos El idioma español y el idioma portugués como cifra de la identidad supranacional iberoamericana del Dr. Jaime de Vicente Núñez, Los dominicanos: mentalidad y carácter del Dr. Alejandro Arvelo Polanco, Karl Marx: Crítica y trascendencia del Dr. Rafael Morla, y El español como lengua de pensamiento a uno y otro lado del Atlántico del Dr. Eduardo Gutiérrez Gutiérrez.

    Esta riqueza se amplía con estudios sobre la dominicanidad —como Visiones cruzadas: lo dominicano y la dominicanidad vistas desde dentro y desde fuera de la Dra. Ramona Hernández— y con investigaciones de marcada sensibilidad ética y social, entre ellas Valores morales en los individuos en situación de pobreza extrema de M. A. Eulogio Silverio y

    El sistema del materialismo filosófico de Gustavo Bueno del Dr. Marcelino Suárez Ardura. El programa incorpora, además, reflexiones de alto rigor filosófico como La naturaleza y el hombre en Spinoza de la Dra. Elsa Saint-Amand Vallejo, La condición humana en la obra de Andrés L. Mateo del Dr. Gerardo Roa Ogando y La identidad desde la perspectiva sartreana de Lusitania Martínez, junto con miradas críticas de actualidad como Feminismo administrado de Sharon Calderón Gordo y la conferencia Santo Domingo: cuna del pensamiento crítico y de la filosofía en América del Dr. Julio Minaya.

    En conjunto, estas ponencias configuran un escenario intelectual diverso y vigoroso, reafirmando el compromiso del Congreso con el pensamiento filosófico de carácter universal y con las raíces culturales del mundo hispano.

    celebra congreso Escuela de Filosofía UASD
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Economía noviembre 18, 2025

    Adoexpo: exportaciones superaron US$12,000 millones y crecieron 10.3% en 2025

    noviembre 18, 2025
    Economía noviembre 18, 2025

    DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

    noviembre 18, 2025
    Economía noviembre 17, 2025

    Banco Mundial y la Sipen estudian la participación y la informalidad en el Sistema Dominicano de Pensiones

    noviembre 17, 2025
    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202524

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202517

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202516
    No te pierdas
    Noticias

    Abinader recibe siete nuevos embajadores y fortalece relaciones internacionales

    Por C Nnoviembre 19, 20250 Noticias

    Los nuevos diplomáticos son Raúl Fuentes Milani de la Delegación Unión Europea; Enrique Antonio Valdez…

    Escuela de Filosofía de la UASD celebra Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025

    noviembre 19, 2025

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 2025

    Hospital Ney Arias Lora impulsa visión nacional de trauma con nuevos estándares de atención

    noviembre 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202524

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.