Santo Domingo, RD.– Con 36 años de servicio público, 34 de ellos como jueza y 27 al frente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de La Vega, la magistrada Arelis Ricourt presentó ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) una propuesta para la Suprema Corte centrada en la modernización tecnológica, la eficiencia institucional y la transparencia.
Ricourt, la jueza con más tiempo presidiendo una corte de apelación en el país, detalló los principales resultados de su gestión: la primera audiencia virtual del sistema judicial, el primer departamento “cero papel”, la interconexión de 79 tribunales y la conversión de La Vega en jurisdicción piloto del sistema de gestión de casos que hoy opera en todo el Poder Judicial.
Defendió que la transparencia es el eje que legitima las decisiones judiciales, recordando que las audiencias públicas y la adecuada motivación de las sentencias son obligaciones esenciales. También subrayó la importancia de la rendición de cuentas y de una formación judicial que combine técnica, ética y responsabilidad pública.
Formada en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y graduada de Derecho en la PUCMM, Ricourt inició su carrera en 1989 como abogada ayudante de la Fiscalía de La Vega. Ha sido fiscal titular, jueza penal y, desde 1998, preside la Cámara Civil. Su trayectoria ha sido reconocida por instituciones civiles, judiciales y legislativas.

