En el marco de la 6ta edición del Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2025, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) presentó una jornada de formación y reflexión estratégica centrada en el valor de la comunicación especializada, la innovación y la sostenibilidad dentro del ecosistema exportador dominicano.
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, expresó que, con estas conferencias y charlas especializadas, ProDominicana reafirma su compromiso de crear espacios de aprendizaje que fortalezcan las capacidades de las mujeres en el sector exportador y promuevan su participación en el desarrollo económico del país.
En ese sentido, la actividad del primer día estuvo encabezada por la conferencia magistral de Patricia De Moya, presidenta y editora en jefe de Mercado Media Network, titulada: “El rol de la comunicación especializada en la reputación de un país: el valor de exportar credibilidad”.
La jornada continuó con el panel “Innovación y sostenibilidad en las industrias exportadoras”, en el que participaron Janett Liriano, Laura Peña Izquierdo, Elizabeth Rojas y Mildred Veras, quienes compartieron experiencias sobre transformación tecnológica, modelos de negocio responsables y prácticas sostenibles aplicadas a sus respectivas áreas. La moderación estuvo a cargo de Yomayra Martinó, quien guió una conversación dinámica que permitió analizar las tendencias globales que influyen en la competitividad exportadora y el papel crucial de la mujer como agente de innovación.
Galardón Sumando Exportadoras
Durante el segundo día del encuentro, ProDominicana presentó a las empresas seleccionadas del Programa Sumando Exportadoras 2025, reconociendo tres iniciativas sobresalientes de esta edición: Subay, representada por Lolimer Rijo Valdez, quien obtuvo el primer lugar; Shajala International, representada por Michelle Sahdala, galardonada con el segundo lugar; y Agenda Continental, liderada por Sofía Rodríguez, que alcanzó el tercer lugar. Estas tres empresas destacan por su capacidad de innovación, potencial exportador y compromiso con elevar la presencia de productos dominicanos en mercados internacionales.
Riveiro expresó que “Este programa es una iniciativa de ProDominicana, cuyo objetivo es fortalecer la participación femenina en los mercados internacionales. Asimismo, brindarles asesoría y fortalecer sus capacidades con el fin de continuar dinamizando nuestra economía”.
Entre las conferencias más esperadas del día se destacó “Impulsa tus ventas con Inteligencia Artificial”, impartida por la Sra. Carolina Camacho, quien presentó herramientas prácticas para optimizar procesos comerciales y ampliar el alcance de las exportaciones mediante tecnologías emergentes.
Más adelante, la Sra. Nora Lee Brugal Ortiz, VP de Ventas BCE y Pymes del Banco BHD, ofreció la charla “Potencializando tu internacionalización a través de las soluciones financieras para el comercio exterior”, donde compartió alternativas de financiamiento y estrategias para respaldar la expansión empresarial hacia otros mercados.
Cerrando el ciclo de charlas, el Sr. Vespacini Rodríguez, director de Operaciones de UCS Caribbean Supply, presentó “Cómo vender tus productos en Amazon”, una guía práctica sobre acceso a plataformas globales, logística, posicionamiento y las oportunidades de ecommerce para las empresas dominicanas.
ProDominicana agradeció el apoyo de las empresas patrocinadoras del evento; Banco BHD, INFOTEP y PROMIPYME, sus aliados estratégicos, Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), INICIA, Fertilizantes Santo Domingo (Fersan), Banreservas, HIT Puerto Río Haina, Kah Kow, Induban, Suerox y Chinola, así como de los media partners Revista Mercado, El Dinero, Revista Pandora, Revista Contacto y Pincel Digital.

