Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 28, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader comerá con militares en el Ministerio de Defensa

      noviembre 28, 2025

      Metro de Santo Domingo aumenta capacidad con llegada de nuevos trenes acoplables

      noviembre 28, 2025

      MIVED certifica apertura a tienda Dulce Hogar

      noviembre 28, 2025

      Falleció la madre de Venancio Alcántara

      noviembre 27, 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña inicia en el Cibao la entrega del Bono Navideño 2025

      noviembre 27, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Las Caobas y Progreso Juvenil mantienen su invicto en torneo superior LIBASADO

      noviembre 27, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inaugura multiuso en Ramón Santana, San Pedro de Macorís

      noviembre 26, 2025

      Luis Alejandro Cifre se corona Campeón Nacional de Kartismo en la categoría Junior Max

      noviembre 26, 2025

      El exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

      noviembre 24, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inaugura play y multiuso benefician comunidades de Azua y Peravia

      noviembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » ¿Un tipo de edulcorante de los productos light podría afectar al hígado?
    Salud

    ¿Un tipo de edulcorante de los productos light podría afectar al hígado?

    noviembre 28, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Un microbio en el intestino puede marcar la diferencia entre un hígado sano y uno con exceso de grasa. Un grupo de científicos de los Estados Unidos demostró que bacterias intestinales específicas procesan el sorbitol y protegen el hígado de acumular grasa.

    Este hallazgo permite comprender cómo la dieta y la microbiota se relacionan con enfermedades hepáticas comunes.

    El trabajo fue publicado en Science Signaling, la revista de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

    La ausencia de bacterias que degradan sorbitol favorece que este azúcar viaje desde el intestino hasta el hígado, donde se acumula grasa.

    Los científicos, que pertenecen a la Universidad Washington en St. Louis, sostienen que, si la dieta que se consume aporta mucho sorbitol, el riesgo hepático aumenta en personas con la microbiota alterada.

    El sorbitol está presente en productos industriales bajos en azúcar (productos light). De acuerdo con los resultados del estudio, su consumo elevado puede estar asociado con acumulación de grasa en el hígado, especialmente si la microbiota intestinal no lo degrada.

    Intestino, dieta y la enfermedad hepática

    La enfermedad hepática esteatósica metabólica afecta a personas con sobrepeso, problemas de glucosa y lípidos o diabetes. En estos casos, la microbiota intestinal suele estar alterada.

    Se sabía que al cambiar los microbios del intestino, podía cambiar el riesgo de daño en el hígado. Lo que faltaba era mostrar cómo y qué sustancias están involucradas en ese proceso.

    La hipótesis planteó que ciertas bacterias transforman compuestos como el sorbitol, evitando que lleguen al hígado. El reto era saber si esta diferencia protege o favorece la aparición de grasa hepática.

    Para su investigación, los científicos usaron peces cebra como modelo animal. Los peces permiten observar procesos similares a los humanos en tejidos y metabolismo.

    Quisieron aclarar si la falta de bacterias que procesan sorbitol causa daño hepático, y averiguar si ese azúcar desempeña un papel central en la acumulación de grasa en el hígado.

    Experimentos y resultados en laboratorio

    El grupo eliminó la microbiota de peces cebra adultos mediante antibióticos. Sin bacterias, los peces acumularon grasa en el hígado con solo una semana de dieta regular.

    Los análisis mostraron que la glucosa alimentaria se transforma naturalmente en sorbitol en el intestino. Al faltar bacterias que lo degraden, este azúcar pasa al hígado y promueve el almacenamiento de grasa.

    Suministrar sorbitol extra provocó acumulación de lípidos en el hígado aún en peces con microbiota, lo que muestra el impacto de consumir productos ricos en ese compuesto.

    Para revertir el daño, recolonizaron el intestino de los peces con bacterias Aeromonas, capaces de degradar sorbitol. La presencia de esas bacterias disminuyó la cantidad de grasa en el hígado.

    Usaron bacterias que no degradan sorbitol y confirmaron que no se observa esta protección. También identificaron bacterias humanas del grupo Clostridias con la capacidad de procesar el sorbitol.

    El grupo probó un fármaco que bloquea la producción de sorbitol en el intestino. El tratamiento impidió la acumulación de grasa hepática, aun en ausencia de bacterias.

    Los investigadores observaron que varios productos industriales bajos en azúcar contienen grandes cantidades de sorbitol. Algunos pueden llegar a incluir hasta 95 gramos por cada 100 gramos de alimento.

    Recomendaciones, límites y mensajes del estudio

    A partir de los resultados, los investigadores sugieren que reforzar la microbiota con bacterias que eliminen sorbitol ayudaría a prevenir enfermedades hepáticas relacionadas con la dieta y los azúcares.

    Pero reconocen que las pruebas se realizaron en peces cebra, por lo que faltan estudios en mamíferos y humanos para establecer medidas concretas para la población.

    El equipo científico remarcó la importancia de comprender cómo el sorbitol y su procesamiento bacteriano inciden en la salud del hígado.

    Recomendaron cautela con el consumo elevado de este compuesto, especialmente en personas con obesidad o diabetes.

    edulcorante hígado productos light
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Salud noviembre 28, 2025

    Ministerio de Salud informa detección de tres casos importados de chikungunya

    noviembre 28, 2025
    Salud noviembre 28, 2025

    MSP: enfermedades de notificación obligatoria permanecen bajo control

    noviembre 28, 2025
    Salud noviembre 27, 2025

    ARS SEMMA y Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar buscan fortalecer acceso de afiliados a servicios médicos

    noviembre 27, 2025
    Más vistas

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519

    Fallece Wilhelm Brouwer, empresario, excónsul y decano del Cuerpo Consular

    noviembre 25, 202512

    Adora y Adopae se unen para celebrar el Día Nacional del Merengue

    noviembre 25, 202511

    IDAC advierte sobre uso de drones sin autorización en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

    noviembre 23, 202510
    No te pierdas
    Noticias

    Presidente Abinader comerá con militares en el Ministerio de Defensa

    Por C Nnoviembre 28, 20250 Noticias

    También en Santiago de los Caballeros inaugurará un centro educativo, dos polideportivos, el Centro Cultural…

    Científicos de RD ocupan posiciones clave en organismo iberoamericano

    noviembre 28, 2025

    Metro de Santo Domingo aumenta capacidad con llegada de nuevos trenes acoplables

    noviembre 28, 2025

    MIREX e INESDYC gradúan profesionales en maestría Diplomacia y Servicio Consular y Especialidad en Diplomacia Comercial

    noviembre 28, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519

    Fallece Wilhelm Brouwer, empresario, excónsul y decano del Cuerpo Consular

    noviembre 25, 202512

    Adora y Adopae se unen para celebrar el Día Nacional del Merengue

    noviembre 25, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.