Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 27, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Magistrada Eunisis Vásquez participa en Congreso Internacional sobre el Estado de Derecho celebrado en Madrid

      octubre 27, 2025

      Asomaprom respalda la reforma fiscal, pero exige que sea justa y equitativa

      octubre 27, 2025

      Presidente JCE en NY: El voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

      octubre 27, 2025

      Caribbean Cinemas reconocerá a figuras del séptimo arte dominicano en el “Paseo del Cine Downtown”

      octubre 27, 2025

      ABA: el ahorro formal se ha incrementado en tres décadas, impulsado por la digitalización y la educación financiera

      octubre 27, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025

      NBA: Detienen a Terry Rozier (Miami) y al entrenador Billups (Portland) por apuestas ilegales

      octubre 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » ABA: el ahorro formal se ha incrementado en tres décadas, impulsado por la digitalización y la educación financiera
    Economía

    ABA: el ahorro formal se ha incrementado en tres décadas, impulsado por la digitalización y la educación financiera

    octubre 27, 2025No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Los depósitos de ahorro en el país, medidos como porcentaje del producto interno bruto, han aumentado de 18% en 1996 a un 42% en 2024, destacó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), al asegurar que este significativo avance ha sido impulsado por aspectos como la digitalización en los servicios bancarios y la educación financiera.

    No obstante, la ABA observó que existe la oportunidad de seguir avanzando en este aspecto, puesto que el ahorro dominicano sigue siendo relativamente pequeño comparado con el 49% de promedio en América Latina, según las estadísticas del Banco Central y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), lo que representa una limitante para la sostenibilidad del crecimiento económico dominicano en el mediano y largo plazo.

    La ABA planteó que el ahorro representa un pilar fundamental para el desarrollo económico sostenible, ya que una base amplia de recursos ahorrados aumenta la profundidad del sistema financiero formal, incrementa el acceso de hogares y empresas a una mayor cantidad de recursos, a mayores plazos, menores costos y a través de una mayor gama de instrumentos financieros acorde a sus necesidades de consumo o inversión. 

    Agregó que, de este modo, se eleva la capacidad productiva de largo plazo de toda la economía, con el beneficio adicional de reducir la dependencia del ahorro externo, cuya importación en América Latina está asociada a episodios de volatilidad y crisis.

    Relevancia de la inclusión y la educación financiera para fomentar la cultura de ahorro

    La inclusión financiera, es decir, el grado de acceso de las personas y empresas a productos y servicios financieros dentro del sistema financiero formal, incluyendo, por supuesto, instrumentos de ahorro tiene una parte vital para poder lograr una mayor base de ahorro, aseguró la ABA.  

    En este contexto, resaltó que el Banco Central de la Republica Dominicana (BCRD) desarrolló la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), que busca impulsar la inclusión financiera, mediante la coordinación de acciones de política que conduzcan al incremento del acceso y uso de productos y servicios financieros de calidad a sectores no bancarizados del país

    “Por su lado y en coordinación con las autoridades, los bancos llevan años ya transformando su modelo de negocios, apoyándose en la tecnología para habilitar canales de atención alternativos a la tradicional sucursal bancaria, entre estos, cajeros automáticos, subagentes bancarios, internet banking, aplicaciones móviles, mensajería instantánea, todo con el objetivo de facilitar el acceso de la población a los servicios financieros”, expuso la ABA. 

    Ponderó que la educación financiera es otro de los aspectos fundamentales para lograr mayor inclusión financiera y mayores niveles de ahorro, ayudando a entender la importancia del ahorro, a planificar mejor, a mitigar riesgos y sacar mejor provecho de los productos y servicios financieros, lo cual está contemplado en la Estrategia Nacional De Educación Económica y Financiera que también lidera el BCRD.

    “Una cultura  que promueva el ahorro  y lo transforme en inversión, abre las puertas a una persona para planificar sus sueños y metas financieras”, enfatizó la ABA.

    Resultados del Global Findex evidencian avance en la dirección correcta

    La Asociación de Bancos resaltó que el reciente informe de Global FINDEX 2025 constituye otra evidencia de los avances en materia de ahorro.  El estudio revela que entre 2011 y 2025, el porcentaje de personas con cuentas de este tipo en una institución financiera formal pasó de 38% a 63% y las personas que ahorraron durante los últimos 12 meses aumentó de 16% a 27%, superando el promedio de América Latina (24%).

    Un análisis de la Dirección de Economía de la ABA, a propósito de la próxima celebración del Día Mundial del Ahorro, concluyó que la República Dominicana avanza en la dirección correcta en términos del crecimiento de las tasas de ahorro del sistema financiero formal. 

    No obstante, expuso, el camino aún es largo y requiere redoblar los esfuerzos. “Los sectores público, privado y la academia deben continuar trabajando de manera conjunta para impulsar el crecimiento del ahorro a nivel nacional, contribuyendo así a sostener un mayor desarrollo económico y a mejorar la calidad de vida de los hogares dominicanos”.

    Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) digitalización educación financiera
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 27, 2025

    Magistrada Eunisis Vásquez participa en Congreso Internacional sobre el Estado de Derecho celebrado en Madrid

    octubre 27, 2025
    Noticias octubre 27, 2025

    Asomaprom respalda la reforma fiscal, pero exige que sea justa y equitativa

    octubre 27, 2025
    Internacionales octubre 27, 2025

    Presidente JCE en NY: El voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

    octubre 27, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202545

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202518

    COE declara alerta roja para 8 provincias y el Distrito Nacional por el avance de la tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202515

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Magistrada Eunisis Vásquez participa en Congreso Internacional sobre el Estado de Derecho celebrado en Madrid

    Por Central Noticiasoctubre 27, 20251 Noticias

    Madrid, España.– La magistrada Eunisis Vásquez Acosta, jueza segunda sustituta del Presidente del Tribunal Constitucional…

    Asomaprom respalda la reforma fiscal, pero exige que sea justa y equitativa

    octubre 27, 2025

    Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

    octubre 27, 2025

    Macrotech lanza innovadoras líneas suplementos nutricionales Medtrition y Vegenat

    octubre 27, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202545

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202518

    COE declara alerta roja para 8 provincias y el Distrito Nacional por el avance de la tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.