Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que su administración ha sido la única en reducir la deuda pública del país en términos relativos al Producto Interno Bruto (PIB), en respuesta a las críticas emitidas por dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el manejo fiscal del actual gobierno.
Durante su participación en LA Semanal con la Prensa el mandatario contrastó los resultados de su gestión con los de los gobiernos anteriores, señalando que, bajo el mandato de Danilo Medina, entre agosto de 2012 y agosto de 2020, la deuda del sector público no financiero se incrementó en 19.2 puntos porcentuales del PIB, al pasar de 30.5 % a 49.7 %.
“En nuestro gobierno, de agosto del 2020 a agosto del 2025, hemos bajado la deuda de 49.7 % a 46.9 % del PIB. Somos el único Gobierno que, en términos porcentuales, ha disminuido la deuda en términos relativos; ellos que han hablado tanto de eso”, expresó Abinader.
El presidente acusó a la oposición de “jugar con los números absolutos”, y recordó que las cifras totales tienden a aumentar con el crecimiento económico y la inflación. “Lo importante es analizar los datos en términos relativos”, insistió.
Abinader también comparó su gestión con la del expresidente Leonel Fernández, afirmando que durante ese periodo (hasta 2012) la deuda pasó de 28.4 % a 30.5 % del PIB. En contraste, aseguró que el 80 % de la deuda contraída por su gobierno ha sido para pagar y refinanciar compromisos adquiridos por administraciones anteriores.
Estas declaraciones surgen luego de que el PLD expresara su preocupación por el nivel de endeudamiento actual, señalando que la deuda pública había alcanzado los 76,763.8 millones de dólares en julio de este año, equivalente al 58.9 % del PIB, según datos presentados por un economista del partido.
Ante esto, el jefe de Estado retó a la oposición a sostener un debate público con base en los datos oficiales sobre el manejo de la deuda y la política fiscal del país.