El fiscal regional de Magallanes, Cristian Crisosto, confirmó que el presidente chileno, Gabriel Boric, ha sido imputado en por un posible delito de “difusión indebida de imágenes íntimas”, en el marco de una investigación tras la denuncia presentada por una mujer por unos hechos ocurridos hace diez años. Crisosto no mencionó el acoso sexual que esta mujer afirmó haber sufrido en una denuncia, que la propia defensa del presidente chileno se encargó de confirmar el lunes por la noche a través de un comunicado, en el que, por el contrario, se señaló que Boric “es víctima” de un “acoso sistemático” por parte de ella.…
Autor: C N
Punta Cana, República D.R. – El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, destacó la inauguración del nuevo hub de Arajet en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, como un paso clave para reforzar la conectividad aérea de la República Dominicana con América Latina y el resto del mundo. Rodríguez, dijo que la base operativa de la aerolínea abrirá nuevas oportunidades para los viajeros internacionales y contribuirá al desarrollo económico de la región. En su discurso inaugural, el funcionario resaltó los esfuerzos realizados por los ejecutivos de Arajet para hacer posible la apertura de este hub,…
SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon un total de cinco láminas de presunta cocaína, camufladas en un doble fondo de varias cajas de tabaco, que serían enviadas a Estados Unidos. Coordinados por un fiscal y miembros del Ministerio Público, los agentes apoyados realizaban labores operativas en uno de los depósitos del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), cuando notaron sustancias extrañas en el interior de una caja de cartón, procediendo de inmediato a disponer del protocolo de actuación. Al abrir el paquete se encontraron dentro, cinco cajas de tabacos con un doble fondo, con igual…
Santo Domingo.- Con un acto encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el director, doctor Pedro Sing, el Hemocentro Nacional celebró hoy el tercer aniversario del inicio de sus operaciones, consolidado como el órgano rector de la estrategia nacional de sangre. El ministro de Salud destacó los avances alcanzados por el Hemocentro Nacional, en lo concerniente al aumento de las donaciones espontáneas y repetitivas y la entrega de sangre y demás derivados de manera gratuita a personas que enfrentan una emergencia de salud. Víctor Atallah valoró el gesto de los que llamó «héroes» por donar sangre, porque con ella pueden ser salvadas tres vidas con la producción de glóbulos rojos,…
El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana (CONACERD) denuncio en este medio de comunicación, que su membrecía en todo el país, 14 mil 365 socios, ha tenido pérdidas que ascienden a RD$141,842,441.80 pesos, en el periodo enero-octubre 2024, provocado por las largas tandas de apagones, que están azotando la nación. Lo que representa pérdidas millonarias en el sector, según reportes. Según Cruz Rojas, vicepresidente y vocero de la entidad, denuncio que la gran tanda de apagones, por los cuales su membrecía ha sido afectada, es conocida por las autoridades de turno, tomando en cuenta el plan…
La diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y presidenta en funciones del Partido de Acción Liberal (PAL), Michelle Ortiz, fue electa como presidenta de la nueva junta directiva de la Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico para el período 2024-2025. La nueva directiva también estará integrada por Lissette Arias de El Salvador, como vicepresidenta; y como secretario, Winston Edgardo Betanco Blandón, de Nicaragua. Ortiz señaló que a través de la Comisión de Comercio y Desarrollo del Parlacen se continuará trabajando para eliminar barreras comerciales, impulsar el desarrollo económico inclusivo y construir puentes que fortalezcan el crecimiento que las comunidades de…
La Secretaría de Relaciones Internacionales Justicia Social (JS) entiende que llegó la hora, sin más demoras ni simulaciones ni retóricas, de actuar para visibilizar, erradicar y prevenir todo tipo de acciones agresivas y violentas contra la mujer. Al conmemorarse cada 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Catalina Olea Salazar, titular de la referida Secretaría y diputada al PARLACEN, consideró que deben tomarse acciones para acabar con todo tipo de violencia contra las féminas que van más allá del maltrato físico visible. Deploró que se practican maltrato que se reflejan diariamente de…
Santo Domingo. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó su nueva Plataforma Tecnológica para la Gestión del Postgrado, una herramienta diseñada para modernizar y agilizar los procesos académicos y administrativos, beneficiando a estudiantes, docentes y personal administrativo. El lanzamiento se llevó a cabo durante un encuentro realizado en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la academia estatal. Durante la actividad, encabezada por Editrudis Beltrán Crisóstomo, rector de la Primada de América, y el maestro Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Postgrado, Beltrán Crisóstomo calificó la plataforma como un paso significativo hacia la eficiencia…
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, aseguró este lunes que el machismo y la violencia de género son problemas profundamente arraigados en nuestra sociedad que no pueden ser ignorados. Durante el acto de apertura del «II Seminario Internacional Justicia con Perspectiva de Género: Un paso hacia la igualdad», Molina enfatizó que el enfoque de género en la impartición de justicia no es un tema adicional, ni un discurso cosmético u opcional, sino una necesidad ética, un pilar fundamental para construir una sociedad que verdaderamente valore la igualdad y la dignidad de cada individuo. Indicó que la violencia machista se manifiesta de muchas formas, desde el feminicidio, hasta el acoso y la…
El candidato a presidente de Uruguay por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, derrotó al postulante del oficialismo, Álvaro Delgado, y se convirtió en el presidente electo de Uruguay. Su victoria significa el regreso al poder de la coalición de izquierda, que había gobernado entre 2005 y 2020 con Tabaré Vázquez (en dos períodos) y José Mujica. El frenteamplista, un hijo de almaceneros del departamento de Canelones y profesor de historia, llega a la Presidencia con el principal respaldo político de Mujica, el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) y uno de los dirigentes políticos más populares del país. Antes de ser candidato a presidente, fue intendente…