Autor: C N

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este martes que dejó formalmente inauguradas, de manera simultánea, dos oficinas satélites ubicadas en Jarabacoa y en Azua, con la finalidad de acercar los servicios a los munícipes de esas demarcaciones. “Tanto la oficina de Jarabacoa como la de Azua, tiene como meta principal es continuar dando respuestas a sus necesidades, sin tener que trasladarse a otro lugar y que puedan realizar cualquier trámite de manera más fácil, ahorrándoles tiempo y dinero”, dijo el director ejecutivo de Senasa, Santiago Hazim. Precisó, previó a cortar la cinta en la inauguración simultánea realizada desde la…

Leer Más

El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) ha manifestado su preocupación ante el Proyecto de Código Penal presentado por la Cámara de Diputados, destacando varios puntos críticos que podrían significar una oportunidad perdida para avanzar en la protección de los grupos más vulnerables de la sociedad dominicana. COIN se une a numerosas organizaciones de la sociedad civil en esta inquietud, señalando artículos específicos que podrían perpetuar la estigmatización, discriminación y abuso hacia los menos favorecidos. Entre las preocupaciones principales se encuentra la exención de responsabilidad penal para entidades como las iglesias, lo cual podría fomentar la impunidad injustificada, colocando…

Leer Más

La industria de la aviación comercial enfrenta serios desafíos para reducir su impacto climático y no está en camino de cumplir el objetivo de emisiones netas cero para el año 2050. La producción de combustible de aviación sostenible está muy rezagada y las alternativas para los motores de aviones y turbohélices sedientos de combustible parecen escasas. Uno de los problemas críticos radica en la electrificación. A diferencia de los vehículos terrestres, este proceso no es tan sencillo en la aviación. La industria en general considera que la tecnología de baterías necesita evolucionar considerablemente antes de que los aviones de pasajeros eléctricos puedan convertirse en una…

Leer Más

Una Comisión de emprendedores, desarrolladores, inversionistas, actores del ecosistema de emprendimiento en República Dominicana, acompañan a Roger Marte en su participación en la plenaria del congreso mundial de emprendimiento, el cual se lleva a cabo en Puerto Rico, con la finalidad de conectar a emprendedores, inversionistas, ministros, directores generales, y representantes ministeriales que apoyan el fortalecimiento del emprendimiento. “La competitividad, el espíritu emprendedor, la magnanimidad de los dominicanos, eso; nos hace poderosos ante cualquier desafío, y una muestra es la manera como nuestro gobierno ha revitalizado todos los sectores productivos, y ha garantizado el cumplimiento de la ley, brindando seguridad…

Leer Más

Nueva York.-El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, fue reconocido en la XXII Cumbre Latinoamericana, realizada en la Universidad de Columbia, de esta ciudad de Estados Unidos. El alcalde del municipio de La Vega fue electo como “Alcalde del Año” luego de un arduo proceso de evaluación que tomó en cuenta el desempeño y compromiso con el desarrollo de la municipalidad entre los participantes. El también presidente de la Federación Latinoamericana de Cuidades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma) fue reconocido por su destacada trayectoria en la promoción del desarrollo municipal y mejora de la…

Leer Más

Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) firmaron un acuerdo en el que los ayuntamientos de la región del Cibao se comprometen en facilitar las gestiones para la instalación y el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones para la provisión de servicios de internet y telefonía móvil, en el marco del inicio de la Semana de la Conectividad Regional. Durante el acto de apertura, la vicemandataria sostuvo que la estrategia no solo impulsará la economía y mejorará los servicios públicos con el apoyo y…

Leer Más

El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos. El encuentro inició a las 10:50 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúan; evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país. En esta ocasión participan en el encuentro los diputados electos, Carlos Sánchez, Maribel Almanzar y José Caraballo del Distrito Nacional; Ignacio Aracena, Sandro Sánchez, Miguel Bogaert de Santo Domingo Oeste…

Leer Más

Desde el lunes 8 hasta el viernes 12 de julio de 2024, cinco miembros de la Dirección de Servicios Hidrográficos y Oceanográficos de la Armada de la República Dominicana recibieron entrenamiento y capacitación en cómo trabajar con Batimetría Derivada de Satélite (SDB). Del 15 al 17 de Julio, los participantes recibirán entrenamiento adicional en cómo identificar sargazo utilizando imágenes satelitales; siendo el sargazo el alga conocida por llegar a nuestras playas y áreas costeras, creando molestia tanto para los turistas como locales. Este entrenamiento de varios días fue posible gracias a la colaboración entre el proyecto Nippon Foundation – GEBCO…

Leer Más

Puerto Príncipe.- Unos 60 pacientes pasan hambre en el centro psiquiátrico Mars & Kline, en el corazón de Puerto Príncipe, en el que falta lo necesario para satisfacer las necesidades básicas de los internos, como material de limpieza, agua potable, electricidad, alimentos y medicamentos. Tanto el pabellón de hombres como el de mujeres mantienen una estética similar a una cárcel. Las cuatro paredes mugrientas de las celdas insalubres tienen ventanas o puertas de hierro cerradas, pero con apenas equipamiento, pues hay muy pocas camas en Mars & Kline, el principal centro psiquiátrico público de la capital haitiana. No hay agua,…

Leer Más

(Desde Washington, Estados Unidos) – La Investigación del FBI sobre el intento de magnicidio que sufrió Donald Trump se encuentra en un laberinto: no hay evidencias a la vista que permitan asegurar que Thomas Matthew Crooks fue el ejecutor de una conspiración montada por un grupo doméstico o internacional, y tampoco aparece -por ahora- un móvil que justifique su ataque fallido contra el candidato republicano. Además, el FBI hizo un estudio del perfil psicológico de Crooks, y su primera conclusión fue que “no encontró problemas” de salud mental. Los investigadores tomaron declaraciones testimoniales a los excompañeros de la secundaria de Crooks, a sus familiares y revisaron el contenido de sus redes sociales, y no hallaron una sola anomalía que les…

Leer Más