Autor: C N

Autoridades policiales confirmaron el hallazgo del cadáver en descomposición de Víctor Hugo Gómez Vásquez, de 48 años, principal vinculado a la autoría intelectual del atentado contra el exjugador de Grandes Ligas David Ortiz en junio de 2019. El cadáver de Víctor Hugo fue levantado el pasado 10 de enero en unos matorrales ubicados en la calle principal, parte atrás del Batey Palamara Municipio Pedro Brand, provincia, Santo Domingo, según un reporte policial Víctor Hugo tenía alrededor de un mes desaparecido. Víctor Hugo Gómez Vázquez fue de los 13 imputados por el caso David Ortiz. En su caso se le imputó la autoría intelectual del atentado, por…

Leer Más

El Movimiento Comunicadores 8.0 continuó este sábado su jornada de crecimiento, sumando periodistas, periodistas del área digital, comunicadores, locutores, reporteros gráficos, fotógrafos, productores de radio y televisión, editores, Disc Jockey y otros profesionales del área a nivel nacional, al proyecto de reelección del presidente Luis Abinader 2024-2028. El Coordinador Nacional del proyecto, Nelson Gutiérrez, aseguró que el objetivo de la iniciativa es aportar los votos necesarios y suficientes a la repostulación del mandatario «para que continúe el cambio» a través de un gobierno honesto, transparente y que trabaja a favor del bienestar de la mayoría del pueblo dominicano, aseguró Gutiérrez.…

Leer Más

 Con el objetivo de brindar información académica, confiable y amplia sobre el sector minero dominicano, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició el curso de minería para servidores públicos. En la apertura de la capacitación, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, destacó la necesidad de informar y formar adecuadamente a los gestores, gerentes, negociadores, juristas, economistas, financieros y futuros políticos dominicanos en materia minera. “La minería es una actividad económica importante para el país, y es fundamental que los servidores públicos tengan una comprensión integral del sector para que puedan tomar decisiones informadas sobre su desarrollo”, afirmó…

Leer Más

A menudo puede ocurrirnos que tenemos cierta sensación de hinchazón que puede deberse a un proceso de inflamación del organismo, un mecanismo biológico de defensa frente a agresiones o a agentes patógenos. Sin embargo, este proceso que inicialmente es beneficioso y determina diversos cambios fisiológicos, si se mantiene constante y se cronifica, puede acabar convirtiéndose en un problema que acarree patologías más serias como la artritis, enfermedades cardiacas (ECV), el cáncer y la obesidad. Desde el campo de la nutrición, los expertos recomiendan la incorporación de alimentos antiinflamatorios en nuestra dieta. Existe una serie de alimentos cuyo elevado contenido de antioxidantes con propiedades antiinflamatorias pueden bloquear la…

Leer Más

El socialdemócrata Bernardo Arévalo asumió la presidencia de Guatemala en la madrugada del lunes, con más de nueve horas de retraso, meses después de una arremetida judicial atribuida a su promesa de combatir a los corruptos de la élite política y económica del país. Minutos después de la medianoche, el sociólogo de 65 años juró como presidente para un mandato de cuatro años en un acto solemne en el Teatro Nacional, en el centro de la capital. “Sí, juro”, dijo con la mano izquierda en la Constitución y la derecha alzada, al ser investido por el jefe del nuevo Congreso, Samuel Pérez, miembro de su partido, constataron periodistas de AFP. La ceremonia fue…

Leer Más

Este sábado 13 de enero, por espacio de una hora, de 10:00 a 11:00 de la mañana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cerrará al tránsito vehicular el Puente Flotante, sobre el río Ozama. El motivo del cierre es para llevar el interceptor 004 a su estación de servicio. El Puente Flotante comunica el Distrito Nacional con la comunidad de Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este. las autoridades del MOPC pidieron excusas a la ciudadanía, muy en especial a los conductores que se desplazan por la ruta que incluye esa estructura.

Leer Más

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, informó este viernes que la entidad que preside otorgó un plazo a Falconbridge Dominicana para que realice el pago a sus trabajadores del salario número 13. El funcionario dijo que esto se realiza a solicitud de los trabajadores de dicha empresa, quienes desde el pasado mes de diciembre se acercaron al ministerio para expresar su queja. «Cerca del 20 de diciembre pasado el Ministerio de Trabajo fue informado por los trabajadores y el sindicato de trabajadores de la empresa Falconbridge Dominicana de que el salario 13, el salario de Navidad, se corría…

Leer Más

Durante el transcurso del pasado año 2023, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) entregó a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) más de 954.6 millones de raciones alimenticias en 6,937 escuelas, garantizando una nutrición equilibrada en los estudiantes del sistema educativo público nacional y apoyando de esta manera el proceso de enseñanza-aprendizaje. Según indica una nota de prensa, el compromiso del INABIE con la alimentación saludable y el bienestar de los estudiantes ha sido evidente a lo largo de este período, beneficiando a la comunidad estudiantil con la entrega de 265,702,331 raciones de almuerzo escolar en los centros…

Leer Más

El cantante cristiano Raffa Polanco inicia el 2024 con el lanzamiento de su tercer sencillo titulado «Millonario», en el que enfrenta el tema de la pobreza material con la riqueza de espíritu, enviando un mensaje de aliento y superación como pilar que debe sostener estos meses venideros. La canción, que surgió desde una experiencia de vida, relata la historia de un hombre de escasos recursos, cuyo sustento diario son los trabajos informales, popularmente llamados «chiripas», y quien, a pesar de carecer de lo material, ostenta una riqueza de espíritu envidiable. Las letras y la música de «Millonario» son del mismo…

Leer Más

La primera actualización de 2024 en la lista de pasaportes más poderosos del mundo puso a Finlandia en la cima de más de 200 países cuyos documentos son evaluados por el Índice Global de Residencia (IGR), mientras que Henley & Partners coloca a Francia en esa posición. Además del país galo, Alemania (2), Italia (3), España (6), Finlandia (7), Suecia (9) y Austria (10) demuestran el dominio europeo en la lista de Henley, que coloca a Japón (4), Singapur (5) y Corea del Sur (8) en el top 10. El primer latinoamericano es Chile (43), un puesto por delante de Argentina y Brasil. México aparece en la posición 52…

Leer Más