Autor: C N

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que, a partir del lunes 8 de enero de este 2024, circularán los billetes de 200 pesos dominicanos, año 2023. «Estos billetes, cuya fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en mayo de 2023, contienen las mismas características de seguridad de los billetes de 200 pesos dominicanos actualmente en circulación, los cuales mantendrán su fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas», indica el BCRD en un aviso informativo. Características del billete Los billetes se emiten en virtud de las disposiciones contenidas en los Artículos 228, 229 y 230 de la Constitución de la República Dominicana y del Artículo 25, literales…

Leer Más

Miles de dominicanos que vinieron al país durante el mes de diciembre a disfrutar de las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familiares y amigos, están regresando a las naciones donde residen. Mientras tanto, los organismos que manejan las estadísticas no han dado a conocer la cifra exacta de los pasajeros que, durante el mes pasado, llegaron a Sango Domingo por el Aeropuerto de Las Américas. La mayoría de los criollos que vinieron en Navidad, residen en diversos lugares de los Estados Unidos, especialmente Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Filadelfia, Atlanta y Massachusetts, entre otras ciudades. También, vinieron…

Leer Más

El Programa Transformate de la entrenadora personal y periodista fitness, Elizabeth Almonte, cumple su segundo aniversario, contribuyendo al cuidado de la salud y el bienestar físico. Este proyecto, que se renueva con entrenamientos presenciales, tiene como objetivo que sus miembros, más que transformar su cuerpo, transformen su mente, a través de la correcta alimentación y entrenamiento físico. El programa, que busca fortalecer una comunidad hacia un futuro más saludable, está diseñado para ser desarrollarlo en cualquier parte del mundo, adaptándose a las necesidades de cada persona. La instructora, certificada por el Instituto Dominicano de Fisioterapia y Fitness (IDFF), deseó que…

Leer Más

El exsenador haitiano Guy Philippe prometió solucionar el problema de las pandillas en Haití en un plazo de 90 días. Según informa el periódico haitiano Haitian Times, la promesa de Philippe fue realizada durante una parada en Cabo Haitiano. La parada es parte de una gira que Philippe ha emprendido para conseguir apoyo para lo que él llama una nueva revolución, señala el medio. «Lo dije y lo repetiré: en 90 días puedo solucionar este problema que veo en las calles», dijo Philippe. En tanto que en una entrevista por la vía virtual en el programa Visión RDN, por Carivision, Philippe manifestó que la policía de Haití puede parar a los bandidos y que el Ejército puede ayudar a la policía, pero que no hay voluntad política. Sostuvo que la…

Leer Más

Valencia.- La Policía española desmanteló una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos y rescató a 21 personas que habían llegado a España desde Colombia de forma irregular y que eran explotadas laboralmente en la región de Valencia, en una situación similar a la esclavitud. Según informó este jueves, la Policía, detuvieron a cinco personas de origen colombiano de entre 21 y 50 años como presuntos miembros de esta red criminal. La investigación comenzó el pasado mes de noviembre, tras sospechar los agentes que los responsables de una empresa del sector textil ubicada en un municipio de Valencia podían estar utilizando la…

Leer Más

El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha impactado más de 39 millones de visitantes a nivel nacional con las ventas de alimentos a bajos costos a través de los programas de bodegas móviles, mercados de productores, venta de combos en los Supermercados y ferias especiales, durante la administración de Iván Hernández Guzmán. En tres años y medio de gestión la institución ha realizado 13,329 bodegas móviles, beneficiando a 7 millones 313 mil 374 clientes; 9,680 mercados de productores los miércoles y sábados impactando a 14 millones 230 mil 400 personas; a través del Programa Aliméntate con el Inespre en…

Leer Más

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Armada de la República Dominicana, coordinados por el Ministerio Público, arrestaron a un hombre vinculado al tráfico de drogas y otros delitos, durante un operativo de búsqueda y captura realizado en el Ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este. Los agentes antinarcóticos, atendiendo a la orden número (00665-2023), arrestaron al dominicano Alexandre Cepeda Reynoso (Tocayo), señalado como miembro de una presunta red de narcotráfico que enviaba drogas a Puerto Rico, a través de viajes ilegales. “Según las investigaciones preliminares, el imputado, además organizaba viajes clandestinos a la…

Leer Más

El Puerto de Cabo Rojo en Pedernales recibió este 4 de enero su primer crucero de 2024. Se trata del Norwegian Pearl, crucero de la clase Jewel operado por Norwegian Cruise Line. La recepción del primer crucero que llega al puerto de Cabo Rojo contará con un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, junto a Jean Luis Rodríguez, funcionarios y empresarios, quienes recibirán a los primeros turistas por este puerto. El Norwegian Pearl, ya en el puerto de Pedernales, trae un aproximado de dos mil 873 turistas, dicha llegada marca un hito en la industria turística de la zona. Partió desde Miami,…

Leer Más

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) destacó este jueves que alcanzó el primer lugar en el ranking de monitoreo de todas las instituciones del Estado realizado por el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap), durante el último trimestre del 2023. Mediante un comunicado, la entidad explicó que cumpliendo con los indicadores establecidos por dicho monitoreo y como parte del fortalecimiento y las mejoras, la institución ha logrado una puntuación de 100 puntos, una evaluación que coloca a la institución como la mejor valorada en la citada medición. Dicho logro es el resultado de un trabajo en…

Leer Más

Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa calificaron de positivo el inicio un proceso de regulación de la publicidad del Gobierno, aunque considera que el decreto 1-24 desfavorece a los medios alternativos de provincias y a los periodistas que producen programas televisión o radio y portales digitales. Aurelio Henriquez y José Beato, presidente del CDP-SNTP pidieron al presidente Luis Abinader propiciar la equidad y la participación de sus miembros, quienes son micro, pequeño y mediano productores de programas de televisión o radio y medios digitales Consideran que en el Reglamento de aplicación debe garantizar…

Leer Más