Autor: C N

Santo Domingo.- Con una venta superior a los 31 millones 620 mil pesos (31, 620,000) la Dirección General de Bienes Nacionales realizó la tercera Subasta Pública del presente año 2024, donde ofertó casos y lotes que constan de: vehículos transferibles, motocicletas para piezas y partes, mobiliarios y equipos. La actividad se celebró este jueves 19 de diciembre, en el Auditorio de la Biblioteca Nacional, Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo, Distrito Nacional. El encargado de Subasta de la Dirección General de Bienes Nacionales, José Antonio Trinidad, explicó que los activos fijos subastados provienen de descargos de 599 unidades y partes de vehículos del Instituto…

Leer Más

La lista Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo en 2024 reúne a figuras influyentes de diversos sectores, como la política, los negocios, la filantropía y la cultura. Se trata de personalidades que, mediante sus acciones y sus roles estratégicos, ejercen un impacto global que alcanza a más de 1.000 millones de personas y controlan un poder económico colectivo de 33 billones de dólares. Este ranking es un testimonio del avance del liderazgo femenino, aun cuando persisten desafíos en sectores dominados por hombres. En esta oportunidad, se destacan las diez figuras mejor posicionadas en la lista, quienes representan una amplia variedad de influencias y…

Leer Más

Los resultados del Latinobarómetro 2024, difundidos a las 10:00 AM (hora de Chile), posicionan a la República Dominicana como uno de los países líderes en América Latina en confianza gubernamental, optimismo económico, percepción de progreso y apoyo a la democracia. Este estudio, reconocido como una de las principales herramientas de análisis de opinión pública en la región, destaca el impacto positivo de las políticas implementadas por el Presidente Luis Abinader. Confianza en el gobierno: Dominicana supera el promedio regionalEl 68% de los dominicanos aprueba la gestión de Luis Abinader, superando ampliamente el promedio regional de 43% y destacándose sobre países…

Leer Más

San Luis, SDE.- Con la entrega de 266 apartamentos, cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el Plan Mi Vivienda, el gobierno del presidente Luis Abinader alcanza los 2,440 hogares construidos y entregados en este distrito municipal y supera los 9,000 en todo el territorio nacional. El acto fue encabezado por el primer mandatario y con este se alcanza una cifra histórica que ninguna gestión había logrado en un solo proyecto habitacional. El ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, dijo que es un honor y un privilegio poder ver resultados palpables de los esfuerzos realizados en favor de impulsar políticas que permitan la construcción de viviendas asequibles y de un…

Leer Más

Cada diciembre, The Economist elige al “país del año”. El ganador no es el lugar más rico, más feliz o más virtuoso, sino el que más ha mejorado en los últimos 12 meses. El debate entre nuestros corresponsales es vigoroso. Ganadores anteriores incluyen a Colombia (por poner fin a una guerra civil), Ucrania (por resistir una invasión no provocada) y Malawi (por democratizarse). En 2023 otorgamos el premio a Grecia por salir de una larga crisis financiera y por reelegir a un gobierno centrista sensato. Nuestra lista de finalistas de este año tenía cinco nombres. Dos tomaron una posición en contra de un mal gobierno. En Polonia, la nueva administración de Donald Tusk, formada…

Leer Más

SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Cámara de Cuentas, de la Cámara de Diputados, concluyó este jueves con la novena jornada de entrevistas a cerca de 200 postulantes interesados en formar parte del pleno del órgano de control de los fondos públicos, para el periodo 2024-2028. El presidente de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas, de la Cámara de Diputados Rogelio Alfonso Genao Lanza, al término de la jornada de entrevistas de este jueves, informó que fueron entrevistados 194 de un total de 234 inscriptos, los cuales ahora serán depurados para conformar cinco quintetas de las cuales el pleno…

Leer Más

El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue citado a comparecer ante la Oficina de Investigación de la Corrupción el próximo 25 de diciembre tras ausentarse de una citación previa esta semana, según anunció este viernes un equipo especial que investiga las circunstancias de su declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre. Yoon, quien fue suspendido de sus funciones el fin de semana pasado tras la aprobación de una moción de destitución en el Parlamento, enfrenta acusaciones de insurrección, delito que en Corea del Sur conlleva la cadena perpetua o la pena de muerte si es declarado culpable. El equipo especial, compuesto por la…

Leer Más

El acuerdo responde a recientes demandas de galenos, especialmente en términos salariales y de beneficios laborales que será implementado a partir del primero del enero del próximo año, si la entidad médica firma el acuerdo antes del fin de año. 16 mil médicos, enfermeras, otros profesionales de la salud y sus familias serán beneficiados directos e indirectos de este acuerdo. Santo Domingo.- El gobierno informó que alcanzó un importante acuerdo con el Colegio Medico Dominicano (CMD) que responde a recientes demandas de los profesionales de la salud, especialmente en términos salariales y de beneficios laborales que será implementado a partir…

Leer Más

Santo Domingo.-En un ambiente lleno de emoción y espíritu navideño, Óptica Oviedo celebró este domingo su fiesta de fin de año junto a sus colaboradores e invitados especiales. El evento, realizado en el Hotel Catalonia, destacó por las premiaciones, rifas de electrodomésticos, dinero en efectivo y un despliegue de talento que reflejó la unión y compromiso de la familia Oviedo. En su mensaje de bienvenida, el equipo de Recursos Humanos, representado por su gerente Sandra Guzmán, resaltó los logros alcanzados a lo largo del año. Posteriormente, la vicepresidenta de la empresa, Élida Canela, dirigió una emotiva oración que dio paso…

Leer Más

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado. Para 2025, el organismo dependiente de Naciones Unidas proyectó una expansión del PIB latinoamericano del 2,4 %, un 0,1 % más que lo proyectado en agosto. “Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión”, dijo la…

Leer Más