Las crisis globales y debilitamiento del sistema multilateral, Noruega ha lanzado una ambiciosa iniciativa para reformar la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y revitalizar la cooperación internacional. La propuesta fue presentada por el viceministro de Relaciones Exteriores noruego, Andreas Motzfeldt Kravik, en Ciudad de México, destacando la necesidad urgente de adaptar la ONU a los desafíos del siglo XXI . Objetivos clave de la reforma La iniciativa noruega busca modernizar la ONU para enfrentar eficazmente crisis como conflictos armados, cambio climático y avances tecnológicos disruptivos. Los puntos centrales incluyen: México: un aliado estratégico La elección de México como punto…
Autor: Jeana cv
Estados Unidos y la necesidad de fortalecer su soberanía financiera, Europa ha lanzado Wero, una innovadora plataforma de pagos digitales. Desarrollada por la European Payments Initiative (EPI), Wero busca unificar los sistemas de pago nacionales y reducir la dependencia de operadores estadounidenses como Visa y Mastercard. ¿Qué es Wero? Wero es una billetera digital que permite realizar transferencias instantáneas entre cuentas bancarias utilizando únicamente el número de teléfono o correo electrónico del destinatario. Las transacciones se completan en menos de 10 segundos, funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Actualmente, el servicio está disponible en…
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado su previsión de crecimiento económico global para 2025 del 3,3% al 2,8%, atribuyendo esta disminución a la escalada de tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Estas medidas proteccionistas han desencadenado una guerra comercial que afecta a las principales economías del mundo, aumentando la incertidumbre y la volatilidad en los mercados financieros. Impacto global de los aranceles La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado respuestas similares de sus socios comerciales, como China, que ha implementado aranceles de hasta el 146% en represalia. Esta…
En un giro inesperado, Ucrania ha mostrado disposición a discutir concesiones territoriales para lograr la paz con Rusia. Esta postura representa un cambio significativo respecto al rechazo frontal previo por parte del gobierno ucraniano. Mientras tanto, los ataques rusos continúan, aumentando la urgencia de una solución negociada. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, sugirió recientemente que Ucrania podría considerar ceder temporalmente territorio a Rusia para alcanzar la paz, aunque reconoció que tal medida sería «injusta» y solo una solución temporal. Esta declaración ha generado debate interno, ya que el presidente Volodímir Zelenski ha reiterado que Ucrania no aceptará la cesión…
El gobierno dominicano firmó un histórico acuerdo con Haití para regular y fortalecer el comercio fronterizo, garantizando la transparencia y la seguridad en los intercambios binacionales.El canciller dominicano, Roberto Álvarez, señaló que el acuerdo incluye la instalación de mercados fronterizos controlados, medidas aduaneras más estrictas y mecanismos de solución de conflictos comerciales.El convenio busca dinamizar el comercio, proteger los intereses de ambos países y disminuir las tensiones históricas en la frontera, apostando por una convivencia económica más ordenada y beneficiosa.
El Congreso de los Diputados de España aprobó una nueva ley de protección animal que prohíbe el sacrificio de animales de compañía por razones económicas o administrativas, una medida que marca un antes y un después en los derechos de los animales en el país.La ley también endurece las penas por maltrato, regula la tenencia responsable y establece la creación de un registro nacional de animales domésticos.Organizaciones animalistas celebraron el avance legislativo, mientras sectores tradicionales, como la caza, expresaron sus reservas frente a las nuevas restricciones.
Según el último informe del Banco Mundial, República Dominicana registró un crecimiento económico del 5.1 % en el primer trimestre de 2025, posicionándose como la economía de mayor expansión en la región del Caribe.El dinamismo en sectores como el turismo, la construcción y las remesas ha impulsado este resultado positivo, pese a los desafíos globales.El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que las perspectivas para el resto del año son alentadoras, con expectativas de seguir fortaleciendo la estabilidad macroeconómica del país.
Chile enfrenta una de las temporadas más devastadoras de incendios forestales en la última década, con más de 30,000 hectáreas consumidas por el fuego en las regiones de Valparaíso y Maule.Las autoridades declararon estado de catástrofe en las zonas afectadas, mientras brigadistas y voluntarios trabajan incansablemente para controlar los focos activos.La combinación de altas temperaturas, vientos intensos y sequía ha dificultado las labores de extinción. El gobierno chileno solicitó apoyo internacional y activó protocolos de evacuación para cientos de familias.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este lunes la expansión del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, con el objetivo de beneficiar a más de 20,000 familias antes de finalizar el año.Durante el acto de lanzamiento en Santo Domingo Este, el mandatario destacó que se están construyendo proyectos habitacionales en más de 15 provincias, con facilidades de financiamiento y subsidios.El programa busca reducir el déficit habitacional del país, ofreciendo casas dignas y a bajo costo para miles de dominicanos de clase media y sectores vulnerables.
El gobierno de Portugal anunció la suspensión de varios actos conmemorativos por el 51º aniversario de la Revolución de los Claveles debido al luto oficial decretado tras la muerte del papa Francisco.A pesar de la suspensión oficial, miles de ciudadanos salieron espontáneamente a las calles para rendir homenaje tanto a la democracia conquistada en 1974 como al legado espiritual del pontífice.El primer ministro expresó que el respeto a la figura del papa Francisco es compatible con la conmemoración de la libertad, dos valores fundamentales para la nación portuguesa.
