Autor: CN

En una valiosa acción que fortalece el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo agrícola, el Ministerio de Agricultura, realizó la entrega de 181 motores, valorados en 33.6 millones de pesos, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).                                     Esta iniciativa, se enmarca dentro de las políticas orientadas a mejorar la productividad y la eficiencia en el sector agropecuario. La entrega de estos motores impactará de manera directa en la labor de varias dependencias del Ministerio de Agricultura, entre ellas los técnicos de inocuidad, INDOCAFE, el Laboratorio Central Veterinario y DEPROBAP. Estos recursos permitirán optimizar procesos y, a su…

Leer Más

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, declaró este lunes que esa institución continúa trabajando arduamente con los operativos preventivos de verificación de ofertas en los establecimientos comerciales con motivo al “Viernes Negro”, lo que dijo garantiza que los consumidores compren sus productos con seguridad y confianza. “Las personas que quieran aprovechar las ofertas de Black Friday pueden hacerlo sin miedo, porque Pro Consumidor está trabajando para proteger evitar engaños en las ofertas que hacen muchos establecimientos comerciales”, agregó. El funcionario explicó que desde antes de entrar el mes de…

Leer Más

El director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), el escritor y académico Rafael Peralta Romero, aseguró que, aunque los cuentos de ahora tienen menos contenido didáctico, este género literario se consolida como obra de arte y es el preferido en la literatura infantil. Peralta Romero dictó una conferencia en la Universidad ISA (Santiago), acerca del cuento como herramienta para fomentar la lectura, en la que afirmó que República Dominicana es fecunda en la producción de este género que se caracteriza por la intensidad y brevedad. Explicó que el cuento es una obra de arte que recoge situaciones de…

Leer Más

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) entregó a la sociedad dominicana 824 nuevos profesionales durante su Centésima Sexagésima Tercera (CLXIII) Graduación Ordinaria, celebrada en noviembre en los campus de Santo Domingo y La Vega de la institución. Del total de egresados, 673 recibieron títulos de grado y 151 de postgrado. La ceremonia fue presidida por el rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón; y el presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), Arq. Raúl De Moya, quienes estuvieron acompañados por los miembros del Consejo Académico de la universidad; el congresista por Nueva York Adriano Espaillat,…

Leer Más

La República Dominicana recibió una misión de asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), para evaluar el desempeño del país en el marco del Sistema General Reforzado de Divulgación de Datos. Durante la asistencia técnica del FMI, también se realizó una valoración de los requerimientos para la adopción de las Normas Especiales de Divulgación de Datos (SDDS por sus siglas en inglés). Mediante dichas normas los bancos centrales signatarios del FMI que adoptan este esquema de divulgación de datos establecen un calendario específico de publicación de las principales estadísticas macroeconómicas. Las sesiones de trabajo con el organismo multilateral fueron coordinadas…

Leer Más

El cantante y compositor Zeo Muñoz lanzó una nueva versión del emblemático tema «Seré» (1985) junto a Fernando Villalona. Esta colaboración se ha convertido en un homenaje a la canción que marcó una época y que ahora, ambos artistas, traen con nuevos colores. «Seré» es una composición del maestro Rafael Pérez Botija, con la producción de Ronny Cruz. En su versión original, Fernando Villalona cautivó a toda una generación con su inconfundible estilo y su poderosa interpretación. Esta nueva versión mantiene la esencia de la canción, pero con nuevos arreglos que la hacen fresca y contemporánea, sin perder el sentimiento…

Leer Más

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Tribunal Constitucional (TC) realizó, a través de su Comisión de Igualdad de Género, la Cátedra Hermanas Mirabal, en homenaje a Minerva Mirabal. El acto estuvo encabezado por el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente del TC, y la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género, quien pronunció las palabras de apertura. La cátedra se desarrolló en la modalidad panel con el tema «El principio de la irretroactividad de las leyes y la jurisprudencia dominicana», título de…

Leer Más

El Ministerio de Trabajo dispuso la paralización inmediata de las labores de construcción en una torre ubicada en el sector Piantini tras identificar graves irregularidades en los procesos de construcción que representaban un riesgo significativo para la vida y seguridad de los trabajadores. Esta decisión se produce luego de un lamentable accidente en el que perdió la vida un trabajador de nacionalidad haitiana.  Una exhaustiva inspección técnica, encabezada por el director de Coordinación de Inspectoría de Trabajo del Ministerio, Juan Ramón Ventura, confirmó que la constructora involucrada incumplió importantes regulaciones legales. Entre ellas, el artículo 436 del Código de Trabajo,…

Leer Más

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inició este viernes la realización pruebas de drogas y alcohol a los choferes de distintas rutas de transporte público. El operativo fue llevado a cabo por el personal médico y militar del Intrant, en la parada de autobuses del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, evaluando a un total de 40 conductores, resultando todos negativos. Durante la jornada, que también incluyó la toma de presión arterial, el senador de la provincia Santiago Rodríguez y presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, se presentó en el lugar…

Leer Más

Mediante el Decreto núm. 646-24, emitido por el presidente Luis Abinader, se dispuso la supresión de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fodearte), creada originalmente en 2002. Esta acción formó parte de los esfuerzos por racionalizar y modernizar la Administración pública, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. La medida eliminó duplicidades, optimizó recursos y alineó funciones, con el propósito de garantizar la eficiencia y la transparencia en el gasto público. En consecuencia, las funciones que desempeñaba Fodearte fueron asumidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), institución que quedó encargada de continuar promoviendo el desarrollo de la industria artesanal nacional. Entre los principales puntos establecidos en el decreto…

Leer Más