Autor: CN

Los miembros del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) ampliaron los memorandos multilaterales para el intercambio de información y cooperación mutua en los procesos de supervisión consolidada transfronteriza y en materia de resolución. Esto favorece el trabajo conjunto de las instituciones que participan en este espacio, con representación de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia y Ecuador. Durante la Asamblea General ordinaria del CCSBSO, celebrada en La Romana, República Dominicana, los participantes suscribieron las adendas a los memorandos multilaterales de entendimiento para el intercambio de información y la…

Leer Más

Con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quedó iniciada la vigésima novena edición de la Expo Feria Vega Real en La Vega Country Club, contando para esta versión con una dedicatoria especial al ministro de Agricultura, Limber Cruz, en reconocimiento a su contribución al desarrollo del campo dominicano. El espacio que organiza la Cámara de Comercio y Producción de La Vega para este año bajo el lema “Donde la tierra habla, el futuro escucha”, posiciona al Ministerio como actor clave en la modernización tecnológica, fortalecimiento de capacidades productivas, equidad territorial y la consolidación de políticas públicas…

Leer Más

En un esfuerzo por fortalecer las competencias gastronómicas del sector hotelero y promover el intercambio cultural, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en coordinación con la Embajada de Colombia, realizó una Masterclass a cargo de la experta en Cocina Tradicional del Pacífico Colombiano, María Edilma Palomino. Palomino hizo un llamado a quienes se forman en el área gastronómica, resaltando cómo la preparación técnica puede marcar un antes y un después en la vida de una persona. “Gracias a la formación técnica tengo estabilidad económica, he viajado por varios países cocinando y compartiendo mi cultura. Pero, más allá del dinero, me enseñó…

Leer Más

La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) desarrolló la apertura del Campamento Verano Innovador (CVI), dentro del recinto de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), con el propósito de impulsar a las carreras de Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas (STEM). El programa está dirigido a estudiantes meritorios de quinto de secundaria de escuelas públicas de la provincia Duarte en la ciudad de San Francisco de Macorís. El director de la ONAPI, Salvador Ramos, explicó que esta iniciativa busca fomentar el pensamiento innovador y creativo entre los jóvenes, brindándoles, además, conocimientos sobre los derechos de propiedad intelectual. Este campamento, que se…

Leer Más

Un grupo de reconocidos profesionales de la comunicación respaldó este jueves la posición de la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, de investigar los casos de extorsión y chantaje cometidos por seudo comunicadores que utilizan medios de comunicación y plataformas digitales para delinquir.Los profesionales formados y egresados de universidades y con más de 20 años de ejercicio en el ámbito de la comunicación, dijeron ser los más preocupados por el creciente deterioro y desprestigio del oficio.Mediante un comunicado, manifestaron su apoyo a que los tribunales determinen, conforme al debido proceso, quiénes son responsables y quiénes no, ya que el ejercicio…

Leer Más

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó a la ciudadanía que está al tanto de los hechos que involucran al servidor público provincial en Dajabón Joely Rafael Ventura Mejía, detenido por las autoridades militares en Mao, provincia Valverde, en circunstancias que lo vinculan al transporte de personas extranjeras en condición migratoria irregular. Ante este hecho, el MOPC inició de inmediato los procedimientos administrativos correspondientes para su desvinculación y ha puesto a disposición de las autoridades toda la información necesaria para colaborar con la investigación. La institución desaprueba de forma categórica cualquier conducta que contravenga las leyes nacionales, los…

Leer Más

En el marco del Dia Mundial contra la Trata de Personas que se conmemoró el 30 de julio, El Ministerio de Salud llevó a cabo el panel “Una respuesta integral frente a la trata de personas”, con el objetivo de sensibilizar sobre el rol del sector salud en la prevención y atención de este delito, así como promover un enfoque intersectorial e institucional que fortalezca las repuestas integrales frente a esta problemática. El evento contó con la participación de expertos en la materia, representantes de organizaciones de la sociedad civil y funcionarios gubernamentales, quienes generaron un espacio de diálogo y…

Leer Más

Los investigadores Gianpiero Fiorentino y Phillip Barden, del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, Estados Unidos, y América Sánchez, del Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”, en República Dominicana han descrito una especie nueva de hormiga, la cual posee una coloración exclusiva -única- dentro del género Crematogaster; precisamente, debido a su patrón de colores. Los entomólogos la han nombrado Crematogaster dorada, haciendo referencia al particular color dorado de su abdomen. De acuerdo con los autores, esta corresponde a la décima especie de este género que se conoce en las Antillas Mayores. El artículo que contiene la descripción de esta nueva especie forma parte…

Leer Más

El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) manifestó su compromiso con una ley de manejo de residuos sólidos que sea justa y equilibrada para todos los sectores, a la vez de valorar la decisión del presidente Luis Abinader de observar el proyecto aprobado la semana pasada en el Congreso Nacional. Alberto Leroux, presidente del CNCP, en compañía del Comité Ejecutivo Nacional de esa organización, presentó las observaciones y propuestas para una nueva legislación de residuos sólidos que beneficie tanto al país como al sector productivo. “Una ley que cobre igual a una microempresa y a una gran corporación desincentiva…

Leer Más

En la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, celebrada en Estiopía, donde participa el ministro dominicano de Agricultura, Limber Cruz, junto a una delegación de alto nivel, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció el avance de la República Dominicana en la garantía del derecho fundamental a la alimentación, al lograr una reducción histórica del índice de subalimentación a 3.6 %. Este resultado, alcanzado bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y la gestión del ministro Cruz, refleja el impacto de una política pública comprometida con el bienestar ciudadano, la equidad social…

Leer Más