Autor: CN

La reconocida cirujana oncóloga de Estados Unidos, Rache M. Simmons, ofrecerá este martes 8 de octubre, la conferencia «La trayectoria de una mujer con cáncer de mama a través del diagnóstico, tratamiento y recuperación», organizada por la firma Peña-Izquierdo Corredores de Seguros y el New York Presbyterian Hospital. El evento se llevará a cabo a partir de las 12:00 del mediodía, en el salón Churchill del hotel Real Intercontinental, en la avenida Winston Churchill, y contará con la asistencia de Raquel Arbaje, primera dama; Alexandra Izquierdo, presidenta de la firma aseguradora, y Laura Peña Izquierdo, vicepresidenta ejecutiva. Además de la…

Leer Más

El supervisor de la oficina de Santo Domingo de la Drug Enforcement Administration de Estados Unidos (DEA), Melitón Cordero, destacó el papel del sector bancario, especialmente de los oficiales de cumplimiento, en la detección de casos sospechosos de lavado de activos y que, según dijo, han motivado investigaciones o han constituido evidencias esenciales para la judicialización de estos casos. Cordero fue expositor durante el Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT), que realizaron la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN). «En las noticias siempre aparecen…

Leer Más

El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria y jornada de empleo para La Romana este miércoles 9 y para Santiago este jueves 10 de octubre del 2024. Las mismas se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. La jornada de Santiago se realizará en el área Monumental de la Ave. Francia, esq. Beller. En La Romana, la feria será en la Regional del Infotep, Carretera San Pedro- La Romana, Villa Hermosa. Las vacantes para la jornada de Santiago son 70: bartender, cocinero de línea, cocinero cocina fría, (Pantrista),…

Leer Más

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), destacó que, para satisfacer las demandas actuales y futuras de la Industria del Turismo y demás sectores de la economía, la institución ha dado un salto significativo en construcción de infraestructura física y tecnológica innovadoras, acorde con las exigencias de la Cuarta Revolución Industrial. “El INFOTEP ha aprovechado esta Cuarta Revolución Industrial, haciendo provecho de la inteligencia artificial y la robótica, para acelerar el conocimiento, los aprendizajes de calidad”, expuso Santos Badía, al participar como panelista a 1ª Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas, donde participaron…

Leer Más

El director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera y el ingeniero Carlos Mendoza Díaz, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), se comprometieron en seguir fortaleciendo iniciativas para prevenir y afrontar el riesgo y la vulnerabilidad sísmica en edificaciones, infraestructuras y líneas vitales.  Establecieron que para seguir abordando la problemática y dotar a la República Dominicana de programas y proyectos que fortalezcan iniciativas tendentes en lograr edificaciones resilientes y seguras, deben seguir trabajando de manera conjunta. Reyes Madera agradeció el encuentro y señaló que deben seguir trabajando en la formación y capacitación de los profesionales de la…

Leer Más

El Servicio Nacional de Salud (SNS) dejó en funcionamiento en Dajabón, el remozado Centro de Primer Nivel Cañongo, en beneficio de más de 4 mil habitantes de la comunidad.  José Luis López, director de Primer Nivel de Atención del SNS, quien encabezó el acto de inauguración en representación del titular del SNS, Mario Lama, destacó la importancia del centro habilitado, el cual contribuye a acercar servicios esenciales a esta población.  De su lado, Ramón Rodríguez, director del Servicio Regional de Salud Cibao Occidental, expresó su satisfacción por la puesta en funcionamiento del centro y agradeció al Servicio Nacional de Salud por el remozamiento, ya que garantizará atenciones de salud dignas…

Leer Más

El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, destacó que el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos representa una oportunidad significativa, tanto para la industria de la aviación civil como para los usuarios. Rodríguez dijo que después de más de 25 años de negociaciones, este tratado histórico permitirá una mayor liberalización del transporte aéreo entre ambos países, abriendo las puertas a la competitividad, el crecimiento y la innovación. “Este acuerdo representa una vía directa hacia el crecimiento, la competitividad, la innovación, y es clave en el ámbito empresarial por la oportunidad que representa”, explicó. Subrayó, además, que los acuerdos de cielos abiertos permiten a…

Leer Más

El presidente Luis Abinader recorrerá varios puntos del Gran Santo Domingo este sábado 5 de octubre con el fin de inaugurar obras residenciales, educativas, deportivas y viales. De inicio, a las 3:00 de la tarde el mandatario encabezará la inauguración de la remozada villa olímpica y posteriormente la inauguración de una estancia infantil en Ciudad Juan Bosch.  Más tarde entregará 227 apartamentos del plan “Vivienda Feliz” en Las Javillas, Sabana Perdida. El jefe de Estado finalizará con la inauguración de la repavimentación de las calles del sector El Paso, Villa Mella, y de la primera etapa del reacondicionamiento del Estadio Olímpico Felix Sánchez.

Leer Más

La profesora Bienvenida Polanco Díaz aseguró que es errónea la afirmación histórica de que durante el período de la intervención estadounidense en territorio dominicano (1916 al 1924), las autoridades militares instauraron el gusto por la ópera, la opereta y la zarzuela. Polanco Díaz dictó la conferencia «Literatura Dramática y Autores Contestatarios durante la Intervención Norteamericana (1916-1924)», en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU). “Tal afirmación es errada, puesto que los registros hemerográficos de 1900 a 1915 indican que en todo el territorio nacional, y particularmente en la ciudad de Santo Domingo, nunca dejó de tener presencia frecuente y regular…

Leer Más

El Ministerio de Cultura emitió la resolución número 21-2024 que difunde la política para la gestión de arrendamientos de locales destinados al expendio de alimentos y bebidas localizados en los diversos espacios culturales a cargo de la entidad gubernamental. Con esta novedosa regulación administrativa, la institución persigue imprimir de transparencia, competitividad, inclusión y eficiencia la explotación comercial de determinados espacios culturales públicos del país. La institución informó que toda persona física o jurídica interesada en arrendar un local para vender alimentos y bebidas en determinados espacios culturales, podrá participar en calidad de oferente, en los futuros procesos sobre adjudicaciones de…

Leer Más