Autor: CN

Edesur Dominicana experimenta un notable avance en los trabajos de construcción de la subestación de Jimaní, que impactará significativamente en la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en esta demarcación y el municipio de Duvergé. La empresa distribuidora de electricidad ha desplegado una intensa labor de su equipo técnico en la habilitación de un campo de transformación de la subestación. Esta jornada constituye una antesala para la instalación de un transformador de potencia de 10 -14 MVA, 69/12.5 kV y dos circuitos de distribución en Jimaní, lo cual constituye un paso importante para la eficiencia y estabilización definitiva…

Leer Más

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Ministerio de Salud, a través del Programa de ITS, VIH y Hepatitis del Viceministerio de Salud Colectiva, realizó una jornada de tamizaje y vacunación contra esa enfermedad en la sede de la institución. El objetivo de esta jornada es sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico temprano, la vacunación y el seguimiento oportuno de las hepatitis virales en República Dominicana. Durante la actividad, se ofrecieron de manera gratuita, pruebas rápidas para la detección de hepatitis B y C, y se aplicó la vacuna contra la hepatitis B, con el respaldo de…

Leer Más

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) manifestó su preocupación por la reciente aprobación en única lectura, por parte del Senado, del proyecto de modificación a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos. Ecored advierte que esta legislación, tal como fue aprobada y remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación, carece de ajustes técnicos esenciales y podría comprometer seriamente la sostenibilidad financiera, la transparencia institucional y la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en la economía circular del país. En un encuentro en la Torre AIRD, la presidenta interina…

Leer Más

En la continuación del Mundial de Béisbol U12 en Tainán, Taiwán, el partido correspondiente a la República Dominicana y el combinado de Sudáfrica se detuvo por lluvia.Las predicciones del tiempo durante todo el lunes (en Tainán) es de lluvia intensa y tormentas eléctricas fuertes, pero se pudo jugar 18 horas más tarde y se completó con una contundente victoria 25 a 0 a favor de los dominicanos.El encuentro se desarrollaba luego de dos entradas completas y el equipo dominicano ganaba fácil 10-0 cuando la lluvia dijo presente, y la momento de reanudar el partido, los quisqueyanos fabricaron 15 vueltas.Los dominicanos…

Leer Más

Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), en una efectiva labor interinstitucional, desplegaron este domingo 27, operativos simultáneos en diversas zonas del territorio nacional, en los cuales detuvo a 1,216 extranjeros indocumentados. Asimismo, fueron deportados 1,289 inmigrantes en igual condición irregular. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer el control migratorio, reducir riesgos asociados a los extranjeros que permanecen en el país sin cumplir con los requisitos legales y promover un entorno más seguro para la ciudadanía. Los operativos se realizaron en diferentes puntos estratégicos, con énfasis en las principales zonas fronterizas y urbanas.   En el Gran Santo Domingo, se detuvo a 225 personas;…

Leer Más

Las entidades aduaneras de la República Dominicana y de El Salvador firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM), en el marco de la Reunión de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe, con el cual se amplía la lista de países en los que los exportadores e importadores dominicanos tienen facilidades comerciales y aduaneras.  El acuerdo, firmado por el subdirector administrativo de la Dirección General de Aduanas (DGA), Francis Almonte, en representación del director general, Eduardo Sanz Lovatón, busca incrementar las relaciones comerciales entre ambos países, establecer un marco de confianza mutua para el reconocimiento recíproco de las certificaciones, evaluaciones de conformidad y controles de seguridad que implementan ambas aduanas. …

Leer Más

Desde la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), y como señal clara de respaldo institucional, el presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, para dejar marcado un antes y un después en la forma en que el Estado dominicano administra sus recursos. Con esta ley, el Gobierno no sólo moderniza el sistema de compras públicas, sino que eleva el estándar de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas por cada peso que se invierte desde el Estado. Durante el acto, el mandatario aseguró que, con la firma y promulgación de la nueva Ley de Contrataciones Públicas, se da…

Leer Más

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) detectó múltiples conexiones irregulares en los residenciales Dos Amigos y Las Flores, de Ciudad Juan Bosch, como parte de los operativos que realiza para reducir pérdidas eléctricas y combatir el fraude que afecta la estabilidad del sistema. En total, fueron inspeccionados 1,114 suministros, de los cuales más de 40 presentaron irregularidades, incluyendo líneas directas ilegales, medidores con subregistro y contratos con deudas vencidas. Este operativo se desarrolla en una zona donde, en los últimos meses, se han registrado protestas de residentes para exigir mejoras en el servicio eléctrico. No obstante, Edeeste expresó su preocupación ante el hecho de que una parte importante…

Leer Más

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Superintendencia de Bancos (SB) presentaron los nuevos mecanismos digitales para la verificación de la autenticidad de documentos expedidos por las entidades de intermediación financiera (EIF). La iniciativa permite que individuos e instituciones puedan establecer la veracidad de cartas de referencias bancarias, estados de cuenta y/o cualquier otro documento necesario para la realización de trámites posteriores, especialmente en centros educativos, embajadas, consulados, entre otras instituciones y organismos nacionales e internacionales. El canciller Roberto Álvarez valoró que “incorporar herramientas tecnológicas que permitan validar en tiempo real la autenticidad de la documentación financiera representa un…

Leer Más

El Archivo General de la Nación (AGN) puso en circulación el libro y la exposición documental “La crueldad alegre: la música y el poder, una historia sonora de la dictadura de Trujillo”, autoría del historiador Darío Tejeda, que analiza con profundidad cómo la música fue utilizada como herramienta política por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo. Durante el acto de presentación, Daniel García, encargado del área de Publicaciones del AGN, destacó que el libro «suscita muchas aristas de reflexión» al abordar la compleja relación entre cultura y poder, y señaló que investigaciones como esta permiten comprender cómo ciertos regímenes han instrumentalizado…

Leer Más